• Acerca de
  • Contactanos
El Universitario
Advertisement
  • Portada
    • De Portada
  • Noticias
    • All
    • Acontecer UES
    • Facultades
    • Realidad Nacional
    Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

    Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

    Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

    Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

    El Universitario – E paper – Enero 2023

    El Universitario – E paper – Enero 2023

    Pasos a seguir para completar el proceso de ingreso 2023

    Pasos a seguir para completar el proceso de ingreso 2023

    Flexibilizan criterios para becas remuneradas de la UES

    Flexibilizan criterios para becas remuneradas de la UES

    Instituto Confucio de la Universidad de El Salvador sostiene reunión anual

    Instituto Confucio de la Universidad de El Salvador sostiene reunión anual

    Trending Tags

    • Opinión
      • All
      • Análisis Académico
      • Editorial
      Un sueño que se concretó y transformó una realidad

      Un sueño que se concretó y transformó una realidad

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La factura electrónica en El Salvador

      La factura electrónica en El Salvador

      Una Nueva Época

      Pronunciamiento de las Autoridades de la Universidad de El Salvador en relación a la necesidad de avanzar hacia una justicia fiscal

      Una Nueva Época

      GOLPE A LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA EN EL SALVADOR

      Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

      Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

    • Ciencia y Tecnología
      • All
      • Investigación
      • Laboratorios
      • Proyectos
      • Salud
      LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

      LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

      Investigación Científica en región del volcán Chichontepec

      Investigación Científica en región del volcán Chichontepec

      Laboratorio de Toxinas Marinas de la UES da a conocer los resultados del último monitoreo del año, realizado en el Golfo de Fonseca

      Laboratorio de Toxinas Marinas de la UES da a conocer los resultados del último monitoreo del año, realizado en el Golfo de Fonseca

      LABTOX UES cataloga de riesgo leve la presencia de cianobacterias en embalse del Cerrón Grande

      LABTOX UES cataloga de riesgo leve la presencia de cianobacterias en embalse del Cerrón Grande

      Seguridad alimentaria, calidad del agua, energías renovables y otros temas que aportan valor a la investigación científica de la UES

      Seguridad alimentaria, calidad del agua, energías renovables y otros temas que aportan valor a la investigación científica de la UES

      Cáncer, microplásticos, covid-19 y otros temas de vanguardia se investigan en la UES

      Cáncer, microplásticos, covid-19 y otros temas de vanguardia se investigan en la UES

      Trending Tags

      • Cultura
        • All
        • Actos Culturales
        • Arte Universitario
        • Cultura Nacional
        • Escritores Salvadoreños
        • Presentaciones
        Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

        Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

        Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

        Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

        Presentan libro «Llanto Negro» sobre la masacre del 30 de julio de 1975

        Presentan libro «Llanto Negro» sobre la masacre del 30 de julio de 1975

        Presentan calendario Nahua-Pipil de Kushkatan 2022

        Presentan calendario Nahua-Pipil de Kushkatan 2022

        La Secretaría de Arte y Cultura presenta donación de obras artísticas de Guatemala

        La Secretaría de Arte y Cultura presenta donación de obras artísticas de Guatemala

        Marimba de Concierto de Guatemala se presenta en Teatro Universitario

        Marimba de Concierto de Guatemala se presenta en Teatro Universitario

        Trending Tags

        • Vida Universitaria
          • All
          • Espacios UES
          • Igualdad
          • Memoria Histórica
          Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

          Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

          Así será el moderno sistema bibliotecario que tendrá la UES el próximo año

          Así será el moderno sistema bibliotecario que tendrá la UES el próximo año

          Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

          Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

          Presentan el libro “La diáspora Palestina en El Salvador 1880-2019”

          Presentan el libro “La diáspora Palestina en El Salvador 1880-2019”

          Nuevo libro destaca la historia de AGEUS

          Nuevo libro destaca la historia de AGEUS

          Estudiantes universitarios apoyan proyecto de memoria histórica en Chalatenango

          Estudiantes universitarios apoyan proyecto de memoria histórica en Chalatenango

          Trending Tags

          • Deportes
            UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

            UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

            Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

            Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

            BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

            BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

            “Gracias al Complejo Deportivo por brindar las herramientas a los estudiantes que desean participar en algún deporte” Marvin Hernández, boxeador de la UES, convocado a la Selección Nacional

            “Gracias al Complejo Deportivo por brindar las herramientas a los estudiantes que desean participar en algún deporte” Marvin Hernández, boxeador de la UES, convocado a la Selección Nacional

            BS UES: Campeonas de la Liga de la Barra de Santiago 2022

            BS UES: Campeonas de la Liga de la Barra de Santiago 2022

            Equipo femenino de fútbol playa de la UES a semifinales de la Copa CEL 2022

            Equipo femenino de fútbol playa de la UES a semifinales de la Copa CEL 2022

          No Result
          View All Result
          • Portada
            • De Portada
          • Noticias
            • All
            • Acontecer UES
            • Facultades
            • Realidad Nacional
            Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

            Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

            Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

            Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

            El Universitario – E paper – Enero 2023

            El Universitario – E paper – Enero 2023

            Pasos a seguir para completar el proceso de ingreso 2023

            Pasos a seguir para completar el proceso de ingreso 2023

            Flexibilizan criterios para becas remuneradas de la UES

            Flexibilizan criterios para becas remuneradas de la UES

            Instituto Confucio de la Universidad de El Salvador sostiene reunión anual

            Instituto Confucio de la Universidad de El Salvador sostiene reunión anual

            Trending Tags

            • Opinión
              • All
              • Análisis Académico
              • Editorial
              Un sueño que se concretó y transformó una realidad

              Un sueño que se concretó y transformó una realidad

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La factura electrónica en El Salvador

              La factura electrónica en El Salvador

              Una Nueva Época

              Pronunciamiento de las Autoridades de la Universidad de El Salvador en relación a la necesidad de avanzar hacia una justicia fiscal

              Una Nueva Época

              GOLPE A LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA EN EL SALVADOR

              Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

              Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

            • Ciencia y Tecnología
              • All
              • Investigación
              • Laboratorios
              • Proyectos
              • Salud
              LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

              LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

              Investigación Científica en región del volcán Chichontepec

              Investigación Científica en región del volcán Chichontepec

              Laboratorio de Toxinas Marinas de la UES da a conocer los resultados del último monitoreo del año, realizado en el Golfo de Fonseca

              Laboratorio de Toxinas Marinas de la UES da a conocer los resultados del último monitoreo del año, realizado en el Golfo de Fonseca

              LABTOX UES cataloga de riesgo leve la presencia de cianobacterias en embalse del Cerrón Grande

              LABTOX UES cataloga de riesgo leve la presencia de cianobacterias en embalse del Cerrón Grande

              Seguridad alimentaria, calidad del agua, energías renovables y otros temas que aportan valor a la investigación científica de la UES

              Seguridad alimentaria, calidad del agua, energías renovables y otros temas que aportan valor a la investigación científica de la UES

              Cáncer, microplásticos, covid-19 y otros temas de vanguardia se investigan en la UES

              Cáncer, microplásticos, covid-19 y otros temas de vanguardia se investigan en la UES

              Trending Tags

              • Cultura
                • All
                • Actos Culturales
                • Arte Universitario
                • Cultura Nacional
                • Escritores Salvadoreños
                • Presentaciones
                Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

                Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

                Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

                Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

                Presentan libro «Llanto Negro» sobre la masacre del 30 de julio de 1975

                Presentan libro «Llanto Negro» sobre la masacre del 30 de julio de 1975

                Presentan calendario Nahua-Pipil de Kushkatan 2022

                Presentan calendario Nahua-Pipil de Kushkatan 2022

                La Secretaría de Arte y Cultura presenta donación de obras artísticas de Guatemala

                La Secretaría de Arte y Cultura presenta donación de obras artísticas de Guatemala

                Marimba de Concierto de Guatemala se presenta en Teatro Universitario

                Marimba de Concierto de Guatemala se presenta en Teatro Universitario

                Trending Tags

                • Vida Universitaria
                  • All
                  • Espacios UES
                  • Igualdad
                  • Memoria Histórica
                  Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

                  Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

                  Así será el moderno sistema bibliotecario que tendrá la UES el próximo año

                  Así será el moderno sistema bibliotecario que tendrá la UES el próximo año

                  Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

                  Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

                  Presentan el libro “La diáspora Palestina en El Salvador 1880-2019”

                  Presentan el libro “La diáspora Palestina en El Salvador 1880-2019”

                  Nuevo libro destaca la historia de AGEUS

                  Nuevo libro destaca la historia de AGEUS

                  Estudiantes universitarios apoyan proyecto de memoria histórica en Chalatenango

                  Estudiantes universitarios apoyan proyecto de memoria histórica en Chalatenango

                  Trending Tags

                  • Deportes
                    UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

                    UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

                    Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

                    Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

                    BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

                    BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

                    “Gracias al Complejo Deportivo por brindar las herramientas a los estudiantes que desean participar en algún deporte” Marvin Hernández, boxeador de la UES, convocado a la Selección Nacional

                    “Gracias al Complejo Deportivo por brindar las herramientas a los estudiantes que desean participar en algún deporte” Marvin Hernández, boxeador de la UES, convocado a la Selección Nacional

                    BS UES: Campeonas de la Liga de la Barra de Santiago 2022

                    BS UES: Campeonas de la Liga de la Barra de Santiago 2022

                    Equipo femenino de fútbol playa de la UES a semifinales de la Copa CEL 2022

                    Equipo femenino de fútbol playa de la UES a semifinales de la Copa CEL 2022

                  No Result
                  View All Result
                  El Universitario
                  No Result
                  View All Result
                  Home Noticias Acontecer UES

                  Mujeres universitarias en la ciencia

                  Ana María Campos by Ana María Campos
                  10 febrero 2022
                  in Acontecer UES, Ciencia y Tecnología, Noticias, PORTADA, PORTADA Ciencia y Tecnologia
                  0
                  0
                  Mujeres universitarias en la ciencia
                  282
                  VIEWS
                  Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

                  Históricamente la participación de las mujeres en la ciencia ha enfrentado serios desafíos, por la falta de oportunidades, la sobrecarga de trabajo, la desaprobación de sus aportes, así como dificultades para obtener financiamiento. Además, sus esfuerzos han sido invisibilizados y en algunos casos, usurpados por terceros.

                  Este 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Para conocer, el trabajo de las mujeres universitarias, El Universitario conversó con algunas académicas de la Universidad de El Salvador que realizan diferentes aportes a la sociedad salvadoreña.

                  Morena Martínez

                  Docente-Investigadora de la Facultad de Química y Farmacia

                  Es Licenciada y Maestra en Química por la Universidad de El Salvador.

                  Su interés por estudiar química surgió en su juventud. “Me gustó mucho el área de la farmacia y entre mis opciones estaban estudiar Química y Farmacia o Ingeniería Química”, al final se decantó por la licenciatura, afirma.

                  Sus inicios en investigación datan del 2004, cuando fue invitada a participar en un proyecto. “Ahí iniciamos un trabajo que a la fecha ha dado muchos éxitos, hemos trabajado en diferentes proyectos y el equipo de investigación ha crecido. Actualmente trabajamos en conjunto con el Ministerio de Educación en el Proyecto de Investigación y Desarrollo Integral para el Control de la enfermedad de Chagas”, financiado por la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional, JICA.

                  De igual forma participa en otro proyecto financiado por el Consejo de Investigaciones Científicas de la UES, sobre contenido químico y calidad del café, producido en la cordillera Apaneca-Ilamatepec, ubicada en la zona occidental del país. También trabaja en el proyecto “Determinación de la actividad antioxidante de frutos no tradicionales de la flora salvadoreña”.

                  Para la académica es importante el rol de las mujeres en las diferentes áreas y principalmente en el impulso de la investigación. Sin embargo, destaca como uno de los principales obstáculos la sobrecarga de trabajo (formal remunerado y no remunerado en el hogar) que dificultan su incorporación a la investigación. “Nosotras tenemos una carga muy pesada en las actividades diarias hogareñas y hay que hacer un equilibrio para lograr incorporar todas las actividades que conlleva la investigación”, sostiene.

                  Entre sus logros más importantes, destaca el desarrollo del Laboratorio de Investigación en Productos Naturales de la Facultad de Química, promovido conjuntamente con otros investigadores e investigadoras. Este laboratorio apoya a productores del país a través de capacitaciones.

                  La investigadora recomienda a las jóvenes luchar por lo que quieren. “En la vida todo requiere esfuerzo y hay que hacer un esfuerzo especial para seguir enfocándose en alcanzar sus metas y cada vez estar renovándonos. La parte de investigación requiere que se tenga mucha paciencia, paciencia con uno mismo, las cosas no salen en el momento, pero hay que seguir insistiendo”, sugiere.

                  Rebeca Quintanilla

                  Investigadora del Laboratorio de Toxinas Marinas, LABTOX-UES.

                  Estudió la Licenciatura en Biología en la Universidad de El Salvador y cuenta con un Máster en Gestión Ambiental de Sistemas Hídricos por la Universidad de Cantabria, España.

                  “Antes de graduarme (de bachiller) me gustaba el medioambiente, no tenía muy claro lo que es hacer carrera en el mundo de la ciencia, como la biología, pero sí tenía interés por el mundo microscópico, por la genética, tenía curiosidad, pero nunca tuve una orientación clara sobre lo que implica una carrera científica. No tuve el modelo de una mujer en esa carrera, había estado expuesta a la imagen del hombre científico, era un interés particular”, afirma.

                  En 2011 inició como asistente de investigación en el Laboratorio de Toxinas Marinas de la UES, realizó su servicio social en este mismo lugar y ya graduada en 2016 se incorporó al LABTOX, luego se retiró para cursar su maestría en España y a su regreso nuevamente retoma su labor en el laboratorio.

                  Actualmente es responsable de la Unidad de Microscopía. “En el Laboratorio me dedico a la investigación en el área de floraciones algales nocivas (conocidas como “marea roja”). Esto incluye el diseño de proyectos e investigaciones, trabajo de campo, análisis de muestras de algas microscópicas, y análisis e interpretación de datos ambientales”, sostiene.

                  “En cuanto a mi experiencia como investigadora, creo que he sido afortunada en cuanto he tenido una formación que, en términos monetarios, yo he sido becaria y he podido desarrollarme en diferentes áreas, de lo contrario mis padres no hubiesen podido financiar ni mi licenciatura ni mi maestría, entonces las becas han sido fundamentales. Ya como investigadora, como para cualquier mujer ha sido un reto desarrollarme en el área de la ciencia por los estereotipos, por los roles que se tienen hacia la mujer”, afirma.

                  Quintanilla ha participado en proyectos internacionales de investigación, como parte del equipo del LABTOX-UES, entre éstos los estudios de contaminación por micro plásticos, promovidos por la Red de Investigación Costero Marina, Remarco, en la que participan 16 países de Centroamérica y Latinoamérica.

                  Su trabajo de investigación se combina con la actividad académica, es responsable de asesorar trabajos de graduación y tutora de estudiantes de la Licenciatura en Biología que desean incursionar en la investigación y convertirse en los futuros científicos (as) en el área de las floraciones algales nocivas.

                  Entre sus logros menciona haber tenido la oportunidad de elegir libremente la carrera que estudió, haber obtenido la beca de la Fundación Carolina y ser “mentora de otras mujeres científicas, la mayoría de estudiantes que he asesorado son mujeres. Creo que un poco vamos haciendo la labor de difundir el mensaje de que las mujeres necesitamos más participación, visibilizar esa brecha y trabajar por acortarla”, añade.

                  Blanca Eugenia Torres de Ortiz

                  Docente-investigadora de la Facultad de Ciencias Agronómicas

                  Es Ingeniera Agrónoma, graduada de la Universidad de El Salvador y posee estudios de Maestría en Producción Animal Sostenible de la Universidad Nacional de Costa Rica.

                  Estudió Ciencias Agronómicas motivada por “su interés en la producción animal de especies mayores, por vivir en el campo y poder aportar a la sociedad. He tenido la oportunidad de desempeñarme en el área que me gusta que es la mejora de la calidad de la producción de leche y aprender del conocimiento empírico y llevarlo a la investigación con el fin de buscar alternativas para la mejora de la producción láctea y trasladarlo a los productores”, afirma.

                  Su línea de investigación está orientada a la mejora de la calidad de la producción láctea por medio de la determinación de parámetros físicos, químicos y microbiológicos.  Entre sus investigaciones están: “Determinación de la higiene en el ordeño y su relación con la calidad de la leche cruda en 7 ganaderías de la zona norte de El Salvador”; “Evaluación del proceso de elaboración de queso fresco con dos tipos de leche y su influencia en parámetros productivos y calidad en la Asociación de Productores Agropecuarios de Nueva Concepción, Chalatenango, El Salvador”.

                  El “Análisis retrospectivo de la calidad físico-química y microbiológica de la leche cruda acopiada por la Cooperativa Ganadera de la Zona Norte de El Salvador de RL de CV” y Evaluación de la adición de diferentes dosis de aceite esencial de Orégano (Origanum vulgare) en la elaboración de queso semi madurado y su efecto en la conservación de sus propiedades organolépticas”, son otras de sus investigaciones.

                  Aunque profesionalmente ha tenido una experiencia productiva, considera que en esta profesión son pocas las mujeres las que se involucran en el campo de la investigación en la UES y en el país.

                  Entre las razones menciona que “no hay interés en involucrarse, no hay suficientes recursos económicos para compra de materiales, equipos que permitan mejorar los procesos y nuestra cultura machista impide que se les dé oportunidad a las mujeres para incorporarlas en estos procesos”, añade.

                  Por lo que recomienda promover una mayor participación de las mujeres en la investigación. “Se debe tener equidad en el involucramiento a estos procesos, mayor participación de las mujeres en espacios de toma de decisiones, compartir información sobre convocatorias para proyectos de investigación, facilitar la incorporación en los proyectos, incentivar la participación por medio de estímulos y ser más solidarias entre nosotras”.

                  Tags: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
                  Previous Post

                  Experto UES: situación económica de El Salvador no generará buenas pensiones

                  Next Post

                  Aprueban la Especialidad Médica en Cirugía Pediátrica para Ingreso 2023

                  Ana María Campos

                  Ana María Campos

                  Next Post
                  Aprueban la Especialidad Médica en Cirugía Pediátrica para Ingreso 2023

                  Aprueban la Especialidad Médica en Cirugía Pediátrica para Ingreso 2023

                  Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                  Sigue Conectado

                  • 245.8k Fans
                  • 21.6k Subscribers
                  • 28.5k Followers
                  • Trending
                  • Comments
                  • Latest
                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  8 junio 2020
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  24 noviembre 2020
                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  16 julio 2020
                  UES lanza convocatoria oficial de ingreso 2023

                  UES lanza convocatoria oficial de ingreso 2023

                  9 mayo 2022
                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  10
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  7
                  Salud y Educación en El Salvador

                  Salud y Educación en El Salvador

                  7
                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  5
                  Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

                  Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

                  25 enero 2023
                  LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

                  LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

                  20 enero 2023
                  Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

                  Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

                  18 enero 2023
                  El Universitario – E paper – Enero 2023

                  El Universitario – E paper – Enero 2023

                  4 enero 2023

                  Noticias Recientes

                  Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

                  Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

                  25 enero 2023
                  LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

                  LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

                  20 enero 2023
                  Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

                  Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

                  18 enero 2023
                  El Universitario – E paper – Enero 2023

                  El Universitario – E paper – Enero 2023

                  4 enero 2023
                  El Universitario

                  El Universitario es el periódico digital de la Universidad de El Salvador donde se cuenta el día a día del acontecer de la Alma Mater

                  Siguenos en Redes Sociales

                  Busca Contenido por Categorías

                  • Acontecer UES
                  • Actos Culturales
                  • Análisis Académico
                  • Arte Universitario
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Cultura Nacional
                  • Deportes
                  • E paper
                  • Editorial
                  • Entrevista
                  • Escritores Salvadoreños
                  • Espacios UES
                  • Facultades
                  • Igualdad
                  • Investigación
                  • Laboratorios
                  • Memoria Histórica
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • PORTADA
                  • PORTADA Acontecer UES
                  • PORTADA Ciencia y Tecnologia
                  • PORTADA Cultura
                  • PORTADA Multidisciplinarias
                  • PORTADA Noticias
                  • PORTADA Vida Universitaria
                  • Presentaciones
                  • Proyectos
                  • Realidad Nacional
                  • Salud
                  • Sin categoría
                  • Vida Universitaria
                  • Voces Universitarias

                  Noticias Recientes

                  Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

                  Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

                  25 enero 2023
                  LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

                  LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

                  20 enero 2023
                  • Acerca de
                  • Contactanos

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  No Result
                  View All Result
                  • Portada
                    • De Portada
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Vida Universitaria
                  • Deportes

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  Login to your account below

                  Forgotten Password?

                  Fill the forms bellow to register

                  All fields are required. Log In

                  Retrieve your password

                  Please enter your username or email address to reset your password.

                  Log In