La Escuela de Mercadeo Internacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador desarrolló el congreso de Innovación y Publicidad Ideads con el objetivo de brindar a su estudiantado las herramientas de utilidad en el ejercicio de su profesión.
El congreso organizado por la catedra de Publicidad y Promoción Internacional contó con ponencias de diferentes profesionales relacionados con temas de mercadeo internacional y de las últimas tendencias como las que brinda la Inteligencia Artificial (IA), entre otras.
Para el director de la carrera de Mercadeo Internacional, Miguel Pineda, Ideads representa un reto debido al contexto actual del país, e instó a quienes en el futuro serán profesionales a poner en práctica todo lo aprendido en las aulas con el fin de representar de manera positiva a la Universidad de El Salvador, convirtiéndose en protagonista de la toma de decisiones y otras funciones que demande su profesión.
Del mismo modo, Pineda destacó que el mercadólogo debe de ver a la publicidad como un rubro importante, y la catalogó como una herramienta fundamental en el desempeño de funciones de gerencia de mercadeo o de marca, y otras áreas en donde el profesional puede desarrollarse.
La primera ponencia desarrollada fue sobre las herramientas de IA aplicada al marketing por Gilberto Argueta. Argueta habló sobre lo que implica el desarrollo acelerado de las diferentes herramientas y aplicaciones, pero, sobre todo, hizo hincapié que estas no reemplazarán las actividades laborales humanas, sino, las facilitarán siempre y cuando, haya un uso efectivo por parte del sector profesional.
Otras de las temáticas abordadas fue la marca personal, a cargo del comunicador, Patricio Navas. El poder del marketing y las ventas digitales con Dina Mancía, y el experto, José Cruz habló sobre el concepto a comunicar en una campaña transmedia.
Ideads clausuró su ciclo de ponencias hablando sobre el intangible de las marcas, a cargo de Patricia Ticas, quien expuso lo que estas buscan comunicar por medio de sus campañas y cómo el mercadólogo funge un papel fundamental con la intencionalidad del mensaje a mostrar.
Es importante mencionar que este evento se desarrolla desde el año 2018 y ha contado con la participación de más de 30 especialistas de la industria de la comunicación y marketing. Para más información acerca de la Escuela de Mercadeo Internacional de la Facultad de Ciencias Económicas UES, puede seguir la cuenta oficial en Facebook.
https://www.facebook.com/MercadeoInternacionalUES