• Acerca de
  • Contactanos
El Universitario
Advertisement
  • Portada
    • De Portada
  • Noticias
    • All
    • Acontecer UES
    • Facultades
    • Realidad Nacional
    Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

    Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

    Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

    Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

    El Universitario – E paper – Enero 2023

    El Universitario – E paper – Enero 2023

    Pasos a seguir para completar el proceso de ingreso 2023

    Pasos a seguir para completar el proceso de ingreso 2023

    Flexibilizan criterios para becas remuneradas de la UES

    Flexibilizan criterios para becas remuneradas de la UES

    Instituto Confucio de la Universidad de El Salvador sostiene reunión anual

    Instituto Confucio de la Universidad de El Salvador sostiene reunión anual

    Trending Tags

    • Opinión
      • All
      • Análisis Académico
      • Editorial
      Un sueño que se concretó y transformó una realidad

      Un sueño que se concretó y transformó una realidad

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La factura electrónica en El Salvador

      La factura electrónica en El Salvador

      Una Nueva Época

      Pronunciamiento de las Autoridades de la Universidad de El Salvador en relación a la necesidad de avanzar hacia una justicia fiscal

      Una Nueva Época

      GOLPE A LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA EN EL SALVADOR

      Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

      Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

    • Ciencia y Tecnología
      • All
      • Investigación
      • Laboratorios
      • Proyectos
      • Salud
      LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

      LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

      Investigación Científica en región del volcán Chichontepec

      Investigación Científica en región del volcán Chichontepec

      Laboratorio de Toxinas Marinas de la UES da a conocer los resultados del último monitoreo del año, realizado en el Golfo de Fonseca

      Laboratorio de Toxinas Marinas de la UES da a conocer los resultados del último monitoreo del año, realizado en el Golfo de Fonseca

      LABTOX UES cataloga de riesgo leve la presencia de cianobacterias en embalse del Cerrón Grande

      LABTOX UES cataloga de riesgo leve la presencia de cianobacterias en embalse del Cerrón Grande

      Seguridad alimentaria, calidad del agua, energías renovables y otros temas que aportan valor a la investigación científica de la UES

      Seguridad alimentaria, calidad del agua, energías renovables y otros temas que aportan valor a la investigación científica de la UES

      Cáncer, microplásticos, covid-19 y otros temas de vanguardia se investigan en la UES

      Cáncer, microplásticos, covid-19 y otros temas de vanguardia se investigan en la UES

      Trending Tags

      • Cultura
        • All
        • Actos Culturales
        • Arte Universitario
        • Cultura Nacional
        • Escritores Salvadoreños
        • Presentaciones
        Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

        Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

        Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

        Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

        Presentan libro «Llanto Negro» sobre la masacre del 30 de julio de 1975

        Presentan libro «Llanto Negro» sobre la masacre del 30 de julio de 1975

        Presentan calendario Nahua-Pipil de Kushkatan 2022

        Presentan calendario Nahua-Pipil de Kushkatan 2022

        La Secretaría de Arte y Cultura presenta donación de obras artísticas de Guatemala

        La Secretaría de Arte y Cultura presenta donación de obras artísticas de Guatemala

        Marimba de Concierto de Guatemala se presenta en Teatro Universitario

        Marimba de Concierto de Guatemala se presenta en Teatro Universitario

        Trending Tags

        • Vida Universitaria
          • All
          • Espacios UES
          • Igualdad
          • Memoria Histórica
          Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

          Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

          Así será el moderno sistema bibliotecario que tendrá la UES el próximo año

          Así será el moderno sistema bibliotecario que tendrá la UES el próximo año

          Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

          Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

          Presentan el libro “La diáspora Palestina en El Salvador 1880-2019”

          Presentan el libro “La diáspora Palestina en El Salvador 1880-2019”

          Nuevo libro destaca la historia de AGEUS

          Nuevo libro destaca la historia de AGEUS

          Estudiantes universitarios apoyan proyecto de memoria histórica en Chalatenango

          Estudiantes universitarios apoyan proyecto de memoria histórica en Chalatenango

          Trending Tags

          • Deportes
            UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

            UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

            Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

            Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

            BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

            BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

            “Gracias al Complejo Deportivo por brindar las herramientas a los estudiantes que desean participar en algún deporte” Marvin Hernández, boxeador de la UES, convocado a la Selección Nacional

            “Gracias al Complejo Deportivo por brindar las herramientas a los estudiantes que desean participar en algún deporte” Marvin Hernández, boxeador de la UES, convocado a la Selección Nacional

            BS UES: Campeonas de la Liga de la Barra de Santiago 2022

            BS UES: Campeonas de la Liga de la Barra de Santiago 2022

            Equipo femenino de fútbol playa de la UES a semifinales de la Copa CEL 2022

            Equipo femenino de fútbol playa de la UES a semifinales de la Copa CEL 2022

          No Result
          View All Result
          • Portada
            • De Portada
          • Noticias
            • All
            • Acontecer UES
            • Facultades
            • Realidad Nacional
            Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

            Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

            Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

            Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

            El Universitario – E paper – Enero 2023

            El Universitario – E paper – Enero 2023

            Pasos a seguir para completar el proceso de ingreso 2023

            Pasos a seguir para completar el proceso de ingreso 2023

            Flexibilizan criterios para becas remuneradas de la UES

            Flexibilizan criterios para becas remuneradas de la UES

            Instituto Confucio de la Universidad de El Salvador sostiene reunión anual

            Instituto Confucio de la Universidad de El Salvador sostiene reunión anual

            Trending Tags

            • Opinión
              • All
              • Análisis Académico
              • Editorial
              Un sueño que se concretó y transformó una realidad

              Un sueño que se concretó y transformó una realidad

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La factura electrónica en El Salvador

              La factura electrónica en El Salvador

              Una Nueva Época

              Pronunciamiento de las Autoridades de la Universidad de El Salvador en relación a la necesidad de avanzar hacia una justicia fiscal

              Una Nueva Época

              GOLPE A LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA EN EL SALVADOR

              Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

              Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

            • Ciencia y Tecnología
              • All
              • Investigación
              • Laboratorios
              • Proyectos
              • Salud
              LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

              LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

              Investigación Científica en región del volcán Chichontepec

              Investigación Científica en región del volcán Chichontepec

              Laboratorio de Toxinas Marinas de la UES da a conocer los resultados del último monitoreo del año, realizado en el Golfo de Fonseca

              Laboratorio de Toxinas Marinas de la UES da a conocer los resultados del último monitoreo del año, realizado en el Golfo de Fonseca

              LABTOX UES cataloga de riesgo leve la presencia de cianobacterias en embalse del Cerrón Grande

              LABTOX UES cataloga de riesgo leve la presencia de cianobacterias en embalse del Cerrón Grande

              Seguridad alimentaria, calidad del agua, energías renovables y otros temas que aportan valor a la investigación científica de la UES

              Seguridad alimentaria, calidad del agua, energías renovables y otros temas que aportan valor a la investigación científica de la UES

              Cáncer, microplásticos, covid-19 y otros temas de vanguardia se investigan en la UES

              Cáncer, microplásticos, covid-19 y otros temas de vanguardia se investigan en la UES

              Trending Tags

              • Cultura
                • All
                • Actos Culturales
                • Arte Universitario
                • Cultura Nacional
                • Escritores Salvadoreños
                • Presentaciones
                Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

                Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

                Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

                Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

                Presentan libro «Llanto Negro» sobre la masacre del 30 de julio de 1975

                Presentan libro «Llanto Negro» sobre la masacre del 30 de julio de 1975

                Presentan calendario Nahua-Pipil de Kushkatan 2022

                Presentan calendario Nahua-Pipil de Kushkatan 2022

                La Secretaría de Arte y Cultura presenta donación de obras artísticas de Guatemala

                La Secretaría de Arte y Cultura presenta donación de obras artísticas de Guatemala

                Marimba de Concierto de Guatemala se presenta en Teatro Universitario

                Marimba de Concierto de Guatemala se presenta en Teatro Universitario

                Trending Tags

                • Vida Universitaria
                  • All
                  • Espacios UES
                  • Igualdad
                  • Memoria Histórica
                  Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

                  Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

                  Así será el moderno sistema bibliotecario que tendrá la UES el próximo año

                  Así será el moderno sistema bibliotecario que tendrá la UES el próximo año

                  Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

                  Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

                  Presentan el libro “La diáspora Palestina en El Salvador 1880-2019”

                  Presentan el libro “La diáspora Palestina en El Salvador 1880-2019”

                  Nuevo libro destaca la historia de AGEUS

                  Nuevo libro destaca la historia de AGEUS

                  Estudiantes universitarios apoyan proyecto de memoria histórica en Chalatenango

                  Estudiantes universitarios apoyan proyecto de memoria histórica en Chalatenango

                  Trending Tags

                  • Deportes
                    UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

                    UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

                    Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

                    Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

                    BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

                    BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

                    “Gracias al Complejo Deportivo por brindar las herramientas a los estudiantes que desean participar en algún deporte” Marvin Hernández, boxeador de la UES, convocado a la Selección Nacional

                    “Gracias al Complejo Deportivo por brindar las herramientas a los estudiantes que desean participar en algún deporte” Marvin Hernández, boxeador de la UES, convocado a la Selección Nacional

                    BS UES: Campeonas de la Liga de la Barra de Santiago 2022

                    BS UES: Campeonas de la Liga de la Barra de Santiago 2022

                    Equipo femenino de fútbol playa de la UES a semifinales de la Copa CEL 2022

                    Equipo femenino de fútbol playa de la UES a semifinales de la Copa CEL 2022

                  No Result
                  View All Result
                  El Universitario
                  No Result
                  View All Result
                  Home Noticias Acontecer UES

                  Acciones de la Universidad de El Salvador para prevenir y tratar la Violencia de Género

                  eluniversitario by eluniversitario
                  26 agosto 2022
                  in Acontecer UES, Noticias, PORTADA
                  0
                  0
                  Acciones de la Universidad de El Salvador para prevenir y tratar la Violencia de Género
                  194
                  VIEWS
                  Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

                  Por: Mónica Torres

                  Parte de la comunidad universitaria está trabajando para convertir a la Universidad de El Salvador, en un espacio educativo libre de violencia contra las mujeres y la población LGBTQ+, y así, garantizar que la educación se desarrolle en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres.

                  Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU): ‘’La violencia de género se refiere a los actos dañinos dirigidos contra una persona o un grupo de personas en razón de su género. Tiene su origen en la desigualdad de género, el abuso de poder y la existencia de normas dañinas’’; en la Universidad de El Salvador, se busca evitar que puedan suceder estos actos, y que las mujeres que forman parte de la comunidad universitaria estén en situación de violencia perpetrada dentro o fuera de las instalaciones.

                  Comunidad universitaria en números

                  Para el ciclo II del 2020, el 55.78% del estudiantado universitario eran mujeres, mientras que los hombres figuraban con el 44.21%, datos de las estadísticas estudiantiles de la Secretaría de Asuntos Académicos.

                  La actual Política para la Equidad de Género de la Universidad de El Salvador, arroja que para el 2019, el personal administrativo y docente, estaba mayoritariamente representado por hombres.


                  También, los cargos más importantes de poder están ocupados por hombres, de hecho, a lo largo de la historia de la institución, sólo se ha tenido una mujer para el puesto de Rectora, la Dra. María Isabel Rodríguez.

                  La Universidad de El Salvador está conformada por doce Facultades, dirigidas cada una por decanaturas y vicedecanaturas. Para la gestión 2019-2023, el 25% están a cargo de mujeres y el 75% las dirigen hombres.

                  Igual panorama se refleja en las vicedecanaturas donde el 33% las dirigen mujeres y el 67% hombres, según datos del Centro de Estudios de Género (CEG).

                  Violencia de género en datos

                  El CEG es la unidad rectora que orienta acciones a favor de las mujeres universitarias y acompaña denuncias sobre violencia hacia las mujeres y población LGBTIQ+ de la institución, además de desarrollar talleres de sensibilización y otros programas de formación sobre el tema para la comunidad universitaria.

                  Según información de un diagnóstico realizado dentro la Política mencionada anteriormente: ‘’90.6% de las mujeres que trabajan como docentes y en administración, ha sufrido violencia de género, mientras que el 9.4% restante son hombres y también manifiestan haberse encontrado en una situación de violencia’’.

                  De las personas encuestadas, identifican a los agresores como autoridades universitarias, docentes, personal administrativo y otros cargos u personas ajenas a la universidad. Sin embargo, el 76% de las víctimas decidieron no denunciar.

                  Otra de las unidades que trabaja en conjunto con el CEG es Bienestar Universitario, específicamente la Sala de Atención y Recepción de Casos de Violencia de Género y Primeros Auxilios Psicosociales, entre sus funciones, realizan material de divulgación para identificar los tipos de violencia, según esta documentación, existen 8: física, verbal, psicológica, sexual, laboral, económica, patrimonial e institucional.

                  Abren sala de primeros auxilios psicológicos para mujeres víctimas de violencia

                  Propuesta de la UES frente a estas estadísticas:

                  La creación del Centro de Estudios de Género 2004, es una de las primeras acciones significativas que se tomaron para mejorar la seguridad de las mujeres dentro de la institución, con el tiempo, alcanzó logros como, la primera Política de Equidad de Género de la UES, creada en el 2007, el Plan de Igualdad de Género de la UES en el 2014, la Maestría en Estudios de Género en el 2017 y la reciente actualización de la Política en el 2022.

                  La Comisión de Igualdad y Equidad de Género de la Asamblea General Universitaria, fue otro esfuerzo paralelo, para establecer responsables de evaluar y proponer iniciativas que apostaran a convertir a la UES, en un espacio libre de violencia de género.

                  ‘’Era un centro para realizar investigación, para especializarse en documentación, para poder desarrollar acciones de sensibilización y formación, que se han llevado a cabo a lo largo de estos años’’, mencionó en una entrevista para El Universitario, el Licenciado Danilo Ramírez, Director del Centro de Estudios de Género desde el 2017, sobre como inició el proyecto.

                  El CEG-UES fue creado a partir de una propuesta de la maestra Fidelina Martínez Castro y la maestra Margarita Rivas, quienes presentaron a la única mujer rectora que ha tenido la Universidad de El Salvador, y quien lo apoyó hasta su aprobación en el Consejo Superior Universitario en 2004.
                  Al pasar el tiempo, la población universitaria iba necesitando más servicios por parte de esta unidad, específicamente para hacer denuncias. Sin embargo, el Director menciona que esa no era una función al inicio y añade lo siguiente: ‘’Lo que nosotros hemos hecho es, recibir la denuncia y asesorar a la persona sobre cuáles son las instituciones pertinentes en las cuales pueden realizar la denuncia y posteriormente, le damos seguimiento’’.

                  Según Ramírez, la unidad no puede hacerse cargo de una denuncia y procesarla, porque la ley no mandata que tengan el poder de hacerlo, como si lo tienen las instancias como la Defensoría de los Derechos Universitarios y la Fiscalía General Universitaria, también explica quienes están a cargo de llevar los procesos dependiendo de la posición de quien agrede, por ejemplo, las decanaturas, rectoría y junta directiva.

                  Pese a las limitaciones, la atención especializada se amplió con la coordinación de dos mecanismos de atención importantes:

                  1. Centro de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia.

                  El Centro está ubicado en el edificio histórico de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, nació en febrero del 2022, y tiene como encargada a la Abogada Georlene Rivera, también Profesora del Departamento de Derecho Penal de la Facultad, y Coordinadora del Comité de Género de la misma.
                  El objetivo de este espacio es atender hechos de violencia de toda la comunidad universitaria, cuenta con primeros auxilios de psicología, asesoría jurídica, acompañamiento para el ejercicio legal.

                  ‘’La atención es especial para mujeres, pueden ser trabajadoras, docentes, estudiantes, no hacemos distinción al tema de las integrantes de la comunidad universitaria, si la mujer afectada no pertenece a la institución, hacemos las derivaciones al Centro de Atención Elda Ramos de la Colectiva Feminista’’, mencionó Rivera al Periódico El Universitario, sobre las beneficiarias del espacio.

                  También añadió detalles sobre otras actividades a realizar, como campañas de atención a la población en general y proyectan llevar estas oportunidades a otras sedes de la UES, se ejecuta un curso de especialización en Tratamiento Jurídico de la Violencia de Género y además, se está trabajando en el diseño de un Protocolo e Instructivo de Atención que esté cubierto por la legislación universitaria.

                  Dentro de sus planes a futuro, se pretende ampliar las faltas relacionadas a violencia de género y sanciones, a través de una reforma al Reglamento Disciplinario, para poder aplicar la justicia dentro de la universidad por la vía legal y sin quebrantar su autonomía, diseñando un ente sancionador de carácter independiente.

                  2. Sala de Atención y Recepción de Casos de Violencia de Género y Primeros Auxilios Psicosociales.

                  Este espacio se ubica dentro de las Instalaciones de Bienestar Universitario, y la encargada es Elena Zuniga, Trabajadora Social y cuenta con una Maestría en Salud Pública.

                  Su función es brindar atención integral a mujeres que han sufrido violencia, y busca garantizar un espacio seguro y tranquilo, según Zuniga, pueden acudir estudiantes, personal administrativo o docente.

                  ‘’Dentro de los valores que nos definen, podemos mencionar la confidencialidad, el respeto, la integridad y calidad de apoyo’’, agregó la coordinadora, en una entrevista realizada por el equipo de redacción de El Universitario. El proyecto se inició bajo una cooperación entre el CEG y la Colectiva Feminista, y se inauguró oficialmente en marzo del 2022.

                  Uno de los ejes importantes que define la labor de esta unidad, es la atención en primeros auxilios psicológicos, y cuenta con la colaboración de 3 estudiantes de Trabajo Social que realizan su servicio social en esta área. Desde esta sala se han realizado talleres de sensibilización y materiales de promulgación de los derechos de las mujeres.

                  En el esfuerzo de mejorar la ruta de atención a mujeres en situación de violencia, Zuniga también participa en una propuesta, pero detalla que ya existen una serie de procesos a seguir.


                  ‘’Queremos trabajar en la credibilidad, me gusta mucho trabajar la ética profesional, algunas víctimas se preguntan ¿para qué denunciar?, pues yo digo, para evidenciar que sucede y para evitar que otras mujeres pasen por lo mismo, queremos socializar la información del Centro’’, menciona Zuniga, sobre la posibilidad de que las comunidades de mujeres universitarias se acerquen con más confianza al lugar.

                  Otros procesos a incluir

                  Aparte de estas dos unidades, también se añadirán dos ventanillas más, en el área del Departamento de Psicología, donde se están modificando dos aulas para poder tener salas de atención, estos espacios también servirán para que estudiantes de la carrera puedan realizar prácticas.

                  La Facultad de Ingeniería y Arquitectura y la Facultad de Medicina, también están próximas a tener sus espacios de atención, y entre otras proyecciones, las Facultades Multidisciplinarias de la UES, podrían participar en este proyecto para el año 2023.

                  El Director del CEG, también añadió que actualmente diferentes representantes de las facultades de la UES, están trabajando en un Protocolo de Atención a Víctimas, que responde a la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LEIV).

                  Cooperación y financiamiento de la propuesta

                  Una parte importante del desarrollo de estas acciones, son las organizaciones cooperantes de mujeres de la sociedad civil, como la Colectiva Feminista para El Desarrollo Local, que participa activamente en el financiamiento y formación de las distintas partes que conforman la red de acción en la UES.

                  Según Danilo Ramírez, la Rectoría y las Vicerrectorías también han estado pendientes y han colaborado activamente con el desarrollo de proyectos del CEG, y Georlene Rivera confirmó que el presupuesto universitario proporciona equipos informáticos y salarios del personal, mientras que, la Colectiva Feminista ha equipado físicamente la Sala.

                  También han participado en el pasado organizaciones internacionales como Médicos del Mundo y se prevé adquirir financiamiento de la Universidad de Arizona para poder expandir estas acciones a las otras sedes de la UES.

                  Tags: Centro de Estudios de GéneroViolencia de Género
                  Previous Post

                  Egresado de la UES gana concurso de Unión Europea en la categoría de Recursos Hídricos

                  Next Post

                  LABTOX UES: “Poco probable” que cianobacterias causen el cambio de color en Lago de Coatepeque

                  eluniversitario

                  eluniversitario

                  Next Post
                  LABTOX UES: “Poco probable” que cianobacterias causen el cambio de color en Lago de Coatepeque

                  LABTOX UES: “Poco probable” que cianobacterias causen el cambio de color en Lago de Coatepeque

                  Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                  Sigue Conectado

                  • 245.8k Fans
                  • 21.6k Subscribers
                  • 28.5k Followers
                  • Trending
                  • Comments
                  • Latest
                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  8 junio 2020
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  24 noviembre 2020
                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  16 julio 2020
                  UES lanza convocatoria oficial de ingreso 2023

                  UES lanza convocatoria oficial de ingreso 2023

                  9 mayo 2022
                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  10
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  7
                  Salud y Educación en El Salvador

                  Salud y Educación en El Salvador

                  7
                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  5
                  Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

                  Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

                  25 enero 2023
                  LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

                  LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

                  20 enero 2023
                  Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

                  Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

                  18 enero 2023
                  El Universitario – E paper – Enero 2023

                  El Universitario – E paper – Enero 2023

                  4 enero 2023

                  Noticias Recientes

                  Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

                  Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

                  25 enero 2023
                  LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

                  LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

                  20 enero 2023
                  Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

                  Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

                  18 enero 2023
                  El Universitario – E paper – Enero 2023

                  El Universitario – E paper – Enero 2023

                  4 enero 2023
                  El Universitario

                  El Universitario es el periódico digital de la Universidad de El Salvador donde se cuenta el día a día del acontecer de la Alma Mater

                  Siguenos en Redes Sociales

                  Busca Contenido por Categorías

                  • Acontecer UES
                  • Actos Culturales
                  • Análisis Académico
                  • Arte Universitario
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Cultura Nacional
                  • Deportes
                  • E paper
                  • Editorial
                  • Entrevista
                  • Escritores Salvadoreños
                  • Espacios UES
                  • Facultades
                  • Igualdad
                  • Investigación
                  • Laboratorios
                  • Memoria Histórica
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • PORTADA
                  • PORTADA Acontecer UES
                  • PORTADA Ciencia y Tecnologia
                  • PORTADA Cultura
                  • PORTADA Multidisciplinarias
                  • PORTADA Noticias
                  • PORTADA Vida Universitaria
                  • Presentaciones
                  • Proyectos
                  • Realidad Nacional
                  • Salud
                  • Sin categoría
                  • Vida Universitaria
                  • Voces Universitarias

                  Noticias Recientes

                  Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

                  Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

                  25 enero 2023
                  LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

                  LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

                  20 enero 2023
                  • Acerca de
                  • Contactanos

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  No Result
                  View All Result
                  • Portada
                    • De Portada
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Vida Universitaria
                  • Deportes

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  Login to your account below

                  Forgotten Password?

                  Fill the forms bellow to register

                  All fields are required. Log In

                  Retrieve your password

                  Please enter your username or email address to reset your password.

                  Log In