• Acerca de
  • Contactanos
El Universitario
Advertisement
  • Portada
    • De Portada
  • Noticias
    • All
    • Acontecer UES
    • Facultades
    • Realidad Nacional
    Lanzan campaña ¡Yo soy como tú! Inclúyete para incluir

    Lanzan campaña ¡Yo soy como tú! Inclúyete para incluir

    LABTOX UES presenta informe de monitoreo en Lago de Coatepeque

    LABTOX UES presenta informe de monitoreo en Lago de Coatepeque

    Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

    Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

    Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

    Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

    Estudiantes de nuevo ingreso reciben Curso de Inducción en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

    Estudiantes de nuevo ingreso reciben Curso de Inducción en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

    Hablemos de Ciencias Económicas, el espacio de entrevista que regresa en 2023

    Hablemos de Ciencias Económicas, el espacio de entrevista que regresa en 2023

    Trending Tags

    • Opinión
      • All
      • Análisis Académico
      • Editorial
      Un sueño que se concretó y transformó una realidad

      Un sueño que se concretó y transformó una realidad

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La factura electrónica en El Salvador

      La factura electrónica en El Salvador

      Una Nueva Época

      Pronunciamiento de las Autoridades de la Universidad de El Salvador en relación a la necesidad de avanzar hacia una justicia fiscal

      Una Nueva Época

      GOLPE A LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA EN EL SALVADOR

      Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

      Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

    • Ciencia y Tecnología
      • All
      • Investigación
      • Laboratorios
      • Proyectos
      • Salud
      LABTOX UES presenta informe de monitoreo en Lago de Coatepeque

      LABTOX UES presenta informe de monitoreo en Lago de Coatepeque

      Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

      Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

      Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

      Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

      Desarrollan Primer Conversatorio Internacional para destacar la importancia de la Educación Ambiental

      Desarrollan Primer Conversatorio Internacional para destacar la importancia de la Educación Ambiental

      LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

      LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

      Investigación Científica en región del volcán Chichontepec

      Investigación Científica en región del volcán Chichontepec

      Trending Tags

      • Cultura
        • All
        • Actos Culturales
        • Arte Universitario
        • Cultura Nacional
        • Escritores Salvadoreños
        • Presentaciones
        Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

        Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

        Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

        Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

        Presentan libro «Llanto Negro» sobre la masacre del 30 de julio de 1975

        Presentan libro «Llanto Negro» sobre la masacre del 30 de julio de 1975

        Presentan calendario Nahua-Pipil de Kushkatan 2022

        Presentan calendario Nahua-Pipil de Kushkatan 2022

        La Secretaría de Arte y Cultura presenta donación de obras artísticas de Guatemala

        La Secretaría de Arte y Cultura presenta donación de obras artísticas de Guatemala

        Marimba de Concierto de Guatemala se presenta en Teatro Universitario

        Marimba de Concierto de Guatemala se presenta en Teatro Universitario

        Trending Tags

        • Vida Universitaria
          • All
          • Espacios UES
          • Igualdad
          • Memoria Histórica
          Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

          Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

          Así será el moderno sistema bibliotecario que tendrá la UES el próximo año

          Así será el moderno sistema bibliotecario que tendrá la UES el próximo año

          Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

          Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

          Presentan el libro “La diáspora Palestina en El Salvador 1880-2019”

          Presentan el libro “La diáspora Palestina en El Salvador 1880-2019”

          Nuevo libro destaca la historia de AGEUS

          Nuevo libro destaca la historia de AGEUS

          Estudiantes universitarios apoyan proyecto de memoria histórica en Chalatenango

          Estudiantes universitarios apoyan proyecto de memoria histórica en Chalatenango

          Trending Tags

          • Deportes
            UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

            UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

            Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

            Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

            BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

            BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

            “Gracias al Complejo Deportivo por brindar las herramientas a los estudiantes que desean participar en algún deporte” Marvin Hernández, boxeador de la UES, convocado a la Selección Nacional

            “Gracias al Complejo Deportivo por brindar las herramientas a los estudiantes que desean participar en algún deporte” Marvin Hernández, boxeador de la UES, convocado a la Selección Nacional

            BS UES: Campeonas de la Liga de la Barra de Santiago 2022

            BS UES: Campeonas de la Liga de la Barra de Santiago 2022

            Equipo femenino de fútbol playa de la UES a semifinales de la Copa CEL 2022

            Equipo femenino de fútbol playa de la UES a semifinales de la Copa CEL 2022

          No Result
          View All Result
          • Portada
            • De Portada
          • Noticias
            • All
            • Acontecer UES
            • Facultades
            • Realidad Nacional
            Lanzan campaña ¡Yo soy como tú! Inclúyete para incluir

            Lanzan campaña ¡Yo soy como tú! Inclúyete para incluir

            LABTOX UES presenta informe de monitoreo en Lago de Coatepeque

            LABTOX UES presenta informe de monitoreo en Lago de Coatepeque

            Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

            Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

            Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

            Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

            Estudiantes de nuevo ingreso reciben Curso de Inducción en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

            Estudiantes de nuevo ingreso reciben Curso de Inducción en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

            Hablemos de Ciencias Económicas, el espacio de entrevista que regresa en 2023

            Hablemos de Ciencias Económicas, el espacio de entrevista que regresa en 2023

            Trending Tags

            • Opinión
              • All
              • Análisis Académico
              • Editorial
              Un sueño que se concretó y transformó una realidad

              Un sueño que se concretó y transformó una realidad

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La factura electrónica en El Salvador

              La factura electrónica en El Salvador

              Una Nueva Época

              Pronunciamiento de las Autoridades de la Universidad de El Salvador en relación a la necesidad de avanzar hacia una justicia fiscal

              Una Nueva Época

              GOLPE A LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA EN EL SALVADOR

              Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

              Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

            • Ciencia y Tecnología
              • All
              • Investigación
              • Laboratorios
              • Proyectos
              • Salud
              LABTOX UES presenta informe de monitoreo en Lago de Coatepeque

              LABTOX UES presenta informe de monitoreo en Lago de Coatepeque

              Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

              Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

              Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

              Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

              Desarrollan Primer Conversatorio Internacional para destacar la importancia de la Educación Ambiental

              Desarrollan Primer Conversatorio Internacional para destacar la importancia de la Educación Ambiental

              LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

              LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

              Investigación Científica en región del volcán Chichontepec

              Investigación Científica en región del volcán Chichontepec

              Trending Tags

              • Cultura
                • All
                • Actos Culturales
                • Arte Universitario
                • Cultura Nacional
                • Escritores Salvadoreños
                • Presentaciones
                Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

                Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

                Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

                Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

                Presentan libro «Llanto Negro» sobre la masacre del 30 de julio de 1975

                Presentan libro «Llanto Negro» sobre la masacre del 30 de julio de 1975

                Presentan calendario Nahua-Pipil de Kushkatan 2022

                Presentan calendario Nahua-Pipil de Kushkatan 2022

                La Secretaría de Arte y Cultura presenta donación de obras artísticas de Guatemala

                La Secretaría de Arte y Cultura presenta donación de obras artísticas de Guatemala

                Marimba de Concierto de Guatemala se presenta en Teatro Universitario

                Marimba de Concierto de Guatemala se presenta en Teatro Universitario

                Trending Tags

                • Vida Universitaria
                  • All
                  • Espacios UES
                  • Igualdad
                  • Memoria Histórica
                  Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

                  Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

                  Así será el moderno sistema bibliotecario que tendrá la UES el próximo año

                  Así será el moderno sistema bibliotecario que tendrá la UES el próximo año

                  Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

                  Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

                  Presentan el libro “La diáspora Palestina en El Salvador 1880-2019”

                  Presentan el libro “La diáspora Palestina en El Salvador 1880-2019”

                  Nuevo libro destaca la historia de AGEUS

                  Nuevo libro destaca la historia de AGEUS

                  Estudiantes universitarios apoyan proyecto de memoria histórica en Chalatenango

                  Estudiantes universitarios apoyan proyecto de memoria histórica en Chalatenango

                  Trending Tags

                  • Deportes
                    UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

                    UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

                    Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

                    Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

                    BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

                    BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

                    “Gracias al Complejo Deportivo por brindar las herramientas a los estudiantes que desean participar en algún deporte” Marvin Hernández, boxeador de la UES, convocado a la Selección Nacional

                    “Gracias al Complejo Deportivo por brindar las herramientas a los estudiantes que desean participar en algún deporte” Marvin Hernández, boxeador de la UES, convocado a la Selección Nacional

                    BS UES: Campeonas de la Liga de la Barra de Santiago 2022

                    BS UES: Campeonas de la Liga de la Barra de Santiago 2022

                    Equipo femenino de fútbol playa de la UES a semifinales de la Copa CEL 2022

                    Equipo femenino de fútbol playa de la UES a semifinales de la Copa CEL 2022

                  No Result
                  View All Result
                  El Universitario
                  No Result
                  View All Result
                  Home Opinión

                  En el ojo de la pandemia: la UES al servicio del pueblo y sin perder estudiantes en el camino

                  eluniversitario by eluniversitario
                  3 junio 2020
                  in Opinión, Sin categoría
                  0
                  0
                  En el ojo de la pandemia: la UES al servicio del pueblo y sin perder estudiantes en el camino
                  158
                  SHARES
                  1.2k
                  VIEWS
                  Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

                  Por: René Martínez Pineda,  Sociólogo, UES

                   “Desde que la pandemia llegó al país, la desigualdad en la que vivimos se hizo más evidente. Un alto porcentaje de alumnos de la “Decana de América” (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú) no cuenta con los recursos para la educación virtual. Una computadora, una laptop, una Tablet o el dinero para pagar internet”. (Periódico “La República”, Perú, 30 de mayo 2020).

                  Partamos de una premisa: la pandemia ha probado que no vivimos en la sociedad del conocimiento, vivimos en la sociedad de la ignorancia. En el mejor caso podríamos decir que vivimos en la sociedad de los datos, no de la información. En ese sentido, el papel de las ciencias sociales es contextualizar esta situación mundial inédita resaltando sus graves efectos sanitarios (miles de muertes) y la parálisis de la economía.

                  Al medir esos efectos concluimos que la pandemia ha sacado a la luz lo que ya sabíamos que existía en la oscuridad del capital: la enorme desigualdad social que provoca que el virus golpee con toda su fuerza a los excluidos y empobrecidos por la plusvalía. Siendo así, lo más atinado ha sido tomar medidas que tengan como preocupación central la salud de la gente y, desde allí, adecuar las medidas económicas. Esa posición va en sentido contrario de la lógica neoliberal, lo cual ha desatado las pugnas que redefinen-definen la esencia de los sujetos políticos inmersos en lo que, con Gramsci, se conoce como la guerra de posiciones en la pandemia que convoca a los sectores de la sociedad civil para que asuman un papel, tanto en esa guerra como en la pandemia porque ambas caminan de la mano.

                  En especial interesa valorar el papel de la UES, no sólo por el aporte científico que puede dar, sino también porque es –debe volver a ser- la conciencia crítica de la nación.

                  La UES debe ser protagonista en la pandemia, sobre todo desde la perspectiva de las ciencias sociales con las que se puede valorar el impacto en las condiciones de trabajo –propias y ajenas- y en el proceso educativo en una coyuntura sui géneris (alteración de lo cotidiano), y eso nos obliga a pensar un tipo de universidad que tenga como referente cardinal los derechos estudiantiles sin deserción forzada, sin premiar la desigualdad social y con un firme compromiso por la formación académica de los futuros profesionales como parte del imperativo ético madre: el compromiso con el pueblo.

                  Es necesario pensar –acto ineludible de la universidad pública- en la salida a la gran crisis social, económica, política y cultural que se avecina en el que metafóricamente llamo “el día después de la peste”, luego de superar la emergencia sanitaria que ha tenido a la cuarentena como medida universal, la cual ha resaltado la paradoja de la pobreza: morir a manos del virus o enfermar a manos del desempleo crónico.

                  Debe entenderse la responsabilidad oficial del Estado en la emergencia y ello incluye a la universidad pública. En esa lógica, la UES debe poner al servicio de la nación la experticia, el saber científico, la sensibilidad social y el voluntariado. De todo ello se han dado muestras, pero se puede y debe hacer mucho más, sobre todo involucrando a las ciencias sociales y el arte desde la epistemología de la cotidianidad.

                  Si bien se ha recurrido a la educación virtual para “mantener inalterado el ciclo académico”, la realidad nos muestra que buena parte del estudiantado no cuenta con los recursos necesarios, por lo que esa medida podría acabar en premiar la desigualdad social (la que se soluciona con igualdad, no con paliativos) y además porque no es lo mismo la educación virtual en tiempos “normales” que en tiempos de pandemia en los que la preocupación principal es mantener la salud física y mental. Las autoridades centrales de la UES comparten ese criterio y eso es honorable. Y es que la educación virtual debe ser pasajera y enfocada, en estos días, en promover el compromiso extracurricular de reflexionar sobre la prevención social de las pandemias, es decir que debe ser una tregua académica que no excluya, a priori, a ningún estudiante mientras se retoman las clases presenciales que siguen siendo la fuente idónea para la formación de valores en función de una educación integral con pensamiento crítico en el marco de la indispensable socialización real de nuestros jóvenes, quienes no deben ser condenados a la solitaria cárcel de su computadora o celular, como pretende hacerlo el “capitalismo digital” que usa la falacia “ya nada será igual”, para impedir que la educación universitaria construya subjetividades e intersubjetividades para el cambio social.

                  Ciertamente, la educación virtual (en la que todos hacen, pero nadie aprende, porque la educación es un proceso social; porque lo virtual es una pequeña herramienta de la educación, no es la educación en sentido estricto) con quienes ha sido posible -más para mantener contacto social- es plausible, pero provoca vulneración de derechos: trabajar a deshoras con las propias tareas familiares y en espacios de la casa que por el confinamiento están saturados; con la ansiedad por la pandemia, lo que deteriora la salud de maestros y estudiantes.

                  Entonces, un gran tema de estudio y preocupación es “si el telestudio llegó para quedarse”, a lo que de antemano respondo con un No rotundo o con un: “sólo si lo permitimos”. Hay que entender y realizar el telestudio en la medida de lo posible y razonable sin que implique reprobación anunciada o retiro forzoso de estudiantes sin recursos, ya que ese no debería tomarse como tipo de Universidad Pública como pretenden el capitalismo digital y las universidades privadas. Ese falso debate que se oculta con la absurda coartada de que “la tecnología nos está obligando a asumir lo virtual”, no es inocente ni desprovisto de mercantiles intereses de clase, y es aprovechado por quienes pujan por imponer la educación como mercancía y abaratar costos, recursos y pensamiento crítico. Pero la UES se define por el proceso educativo de trabajo formativo, de relación áulica y trabajo de campo (la realidad concreta como libro de texto inviolable) en contacto real con las necesidades del estudiante y del país para la formación de profesionales con compromiso social al servicio de las necesidades de nuestro pueblo. Para ello es irremplazable el modelo presencial.

                  De más está citar las preocupaciones reflejadas en consultas con las experiencias de maestros de las universidades públicas de América Latina (de Argentina a México) en torno a la pérdida de miles de estudiantes en este camino de la educación virtual, y eso es ser cómplice de la exclusión social que tanto se denuncia. Un buen punto de referencia es la experiencia en países con mejores condiciones socioeconómicas.

                  La encuesta de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, concluye que “el 83% de los docentes no cree que pueda reemplazarse la presencialidad; y que sólo el 30% de los estudiantes universitarios que tienen conectividad (un 45% del total de inscritos) cuentan con un espacio adecuado (luminoso, silencioso, aislado) para hacer sus labores”[1].

                  Una idea similar expresó la Directora del Observatorio de Prácticas Educativas Digitales (Facultad de Educación, Universidad Católica de Chile) al afirmar que “las condiciones para poder trabajar de nuevas maneras y usar nuevos materiales son difíciles por la dificultad de acceder e interactuar con los estudiantes”[2]. En esa línea, Javier González (profesor de la Universidad de Cambridge) afirma: “el derecho a la educación de muchos estudiantes se está viendo fuertemente vulnerado dado el bajo acceso efectivo a Internet, redes de apoyo y servicios sociales”[3].

                  La UES debe trabajar por el signo de la docencia salvadoreña como reclamo de los desposeídos para no perder estudiantes en el camino –sobre todo sin son miles- y para no permitir que en este contexto inédito la deserción estudiantil nos gane o nos haga insensibles. Las universidades privadas, por criterio mercantil puro, no van a permitir que sus estudiantes sin conectividad deserten porque quieren que sigan siendo “clientes que pagan puntualmente la cuota”; la UES protegerá a los estudiantes sin recursos, pero lo hará por cuestiones de justicia

                  social y garantía del derecho al estudio. El futuro inmediato es comprender y ser parte vital para enfrentar la emergencia sanitaria. Al volver al campus debemos debatir el modelo económico de país, la distribución de la riqueza y formulación de políticas públicas para superar gradualmente las enormes desigualdades sociales, tal como la precaria calidad de la vivienda de los sectores populares que hace difícil luchar contra un virus y que sucumbe de inmediato ante una tormenta tropical.


                  [1]http://adiunt.org/2020/05/06/resultados-de-la-1-encuesta-ensenando-en-epoca-de-pandemia-de-adiunt-a-la-docencia-de-la-unt/

                  [1] https://www.semana.com/educacion/articulo/mitad-de-docentes-siente-que-no-logra-que-estudiantes-aprendan-en-cuarentena/674307

                  [1] Idem

                  Tags: COVID19DESIGUALDADPANDEMIA
                  Previous Post

                  Salud y Educación en El Salvador

                  Next Post

                  Instituto Confucio de la UES, una alternativa de formación en tiempos de pandemia

                  eluniversitario

                  eluniversitario

                  Next Post
                  Instituto Confucio de la UES, una alternativa de formación en tiempos de pandemia

                  Instituto Confucio de la UES, una alternativa de formación en tiempos de pandemia

                  Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                  Sigue Conectado

                  • 245.8k Fans
                  • 21.6k Subscribers
                  • 28.5k Followers
                  • Trending
                  • Comments
                  • Latest
                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  8 junio 2020
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  24 noviembre 2020
                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  16 julio 2020
                  UES lanza convocatoria oficial de ingreso 2023

                  UES lanza convocatoria oficial de ingreso 2023

                  9 mayo 2022
                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  10
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  7
                  Salud y Educación en El Salvador

                  Salud y Educación en El Salvador

                  7
                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  5
                  Lanzan campaña ¡Yo soy como tú! Inclúyete para incluir

                  Lanzan campaña ¡Yo soy como tú! Inclúyete para incluir

                  6 febrero 2023
                  LABTOX UES presenta informe de monitoreo en Lago de Coatepeque

                  LABTOX UES presenta informe de monitoreo en Lago de Coatepeque

                  2 febrero 2023
                  Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

                  Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

                  1 febrero 2023
                  Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

                  Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

                  31 enero 2023

                  Noticias Recientes

                  Lanzan campaña ¡Yo soy como tú! Inclúyete para incluir

                  Lanzan campaña ¡Yo soy como tú! Inclúyete para incluir

                  6 febrero 2023
                  LABTOX UES presenta informe de monitoreo en Lago de Coatepeque

                  LABTOX UES presenta informe de monitoreo en Lago de Coatepeque

                  2 febrero 2023
                  Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

                  Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

                  1 febrero 2023
                  Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

                  Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

                  31 enero 2023
                  El Universitario

                  El Universitario es el periódico digital de la Universidad de El Salvador donde se cuenta el día a día del acontecer de la Alma Mater

                  Siguenos en Redes Sociales

                  Busca Contenido por Categorías

                  • Acontecer UES
                  • Actos Culturales
                  • Análisis Académico
                  • Arte Universitario
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Cultura Nacional
                  • Deportes
                  • E paper
                  • Editorial
                  • Entrevista
                  • Escritores Salvadoreños
                  • Espacios UES
                  • Facultades
                  • Igualdad
                  • Investigación
                  • Laboratorios
                  • Memoria Histórica
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • PORTADA
                  • PORTADA Acontecer UES
                  • PORTADA Ciencia y Tecnologia
                  • PORTADA Cultura
                  • PORTADA Multidisciplinarias
                  • PORTADA Noticias
                  • PORTADA Vida Universitaria
                  • Presentaciones
                  • Proyectos
                  • Realidad Nacional
                  • Salud
                  • Sin categoría
                  • Vida Universitaria
                  • Voces Universitarias

                  Noticias Recientes

                  Lanzan campaña ¡Yo soy como tú! Inclúyete para incluir

                  Lanzan campaña ¡Yo soy como tú! Inclúyete para incluir

                  6 febrero 2023
                  LABTOX UES presenta informe de monitoreo en Lago de Coatepeque

                  LABTOX UES presenta informe de monitoreo en Lago de Coatepeque

                  2 febrero 2023
                  • Acerca de
                  • Contactanos

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  No Result
                  View All Result
                  • Portada
                    • De Portada
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Vida Universitaria
                  • Deportes

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  Login to your account below

                  Forgotten Password?

                  Fill the forms bellow to register

                  All fields are required. Log In

                  Retrieve your password

                  Please enter your username or email address to reset your password.

                  Log In