• Acerca de
  • Contactanos
El Universitario
Advertisement
  • Portada
    • De Portada
  • Noticias
    • All
    • Acontecer UES
    • Facultades
    • Realidad Nacional
    La Universidad de El Salvador contempla la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

    La Universidad de El Salvador contempla la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

    Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

    Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

    UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

    UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

    Seminario científico aborda la producción agropecuaria y el medioambiente

    Seminario científico aborda la producción agropecuaria y el medioambiente

    Estudiantes UES ganan primer y segundo lugar en concurso de propiedad intelectual del CNR

    Estudiantes UES ganan primer y segundo lugar en concurso de propiedad intelectual del CNR

    Revista «Relaciones Internacionales» es añadida al índice europeo de revistas

    Revista «Relaciones Internacionales» es añadida al índice europeo de revistas

    Trending Tags

    • Opinión
      • All
      • Análisis Académico
      • Editorial
      El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) emite pronunciamiento

      El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) emite pronunciamiento

      INTTEC impulsa la innovación en nuestra alma máter

      INTTEC impulsa la innovación en nuestra alma máter

      El Dr. Hiram Arroyo, coordinador de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, RIUPS, visita la UES

      El Dr. Hiram Arroyo, coordinador de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, RIUPS, visita la UES

      Un sueño que se concretó y transformó una realidad

      Un sueño que se concretó y transformó una realidad

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La factura electrónica en El Salvador

      La factura electrónica en El Salvador

    • Ciencia y Tecnología
      • All
      • Investigación
      • Laboratorios
      • Proyectos
      • Salud
      Desarrollan Primer Encuentro sobre Resistencia Antimicrobiana

      Desarrollan Primer Encuentro sobre Resistencia Antimicrobiana

      Realizan jornada de detección de presión arterial y glucosa

      Realizan jornada de detección de presión arterial y glucosa

      Estudiantes presentan proyectos para personas con discapacidad

      Estudiantes presentan proyectos para personas con discapacidad

      Estudiante de la Facultad Multidisciplinaria Oriental destaca por su «pasión por la astronomía»

      Estudiante de la Facultad Multidisciplinaria Oriental destaca por su «pasión por la astronomía»

      LABTOX-UES recibe donativo de materiales y equipo del OIEA

      LABTOX-UES recibe donativo de materiales y equipo del OIEA

      Los laboratorios virtuales especializados se expanden en más campos académicos

      Los laboratorios virtuales especializados se expanden en más campos académicos

      Trending Tags

      • Cultura
        • All
        • Actos Culturales
        • Arte Universitario
        • Cultura Nacional
        • Escritores Salvadoreños
        • Presentaciones
        Monseñor Romero y su legado en la Educación y los Derechos Humanos

        Monseñor Romero y su legado en la Educación y los Derechos Humanos

        Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

        Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

        UES realiza festival de la hispanidad

        UES realiza festival de la hispanidad

        Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

        Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

        De palabras a páginas: Universo Literario Florece en la presentación de obras ganadoras del Premio Nacional de Literatura UES 2022

        De palabras a páginas: Universo Literario Florece en la presentación de obras ganadoras del Premio Nacional de Literatura UES 2022

        Nueva creación artística embellece el histórico auditorio Herbert Anaya Sanabria

        Nueva creación artística embellece el histórico auditorio Herbert Anaya Sanabria

        Trending Tags

        • Vida Universitaria
          • All
          • Espacios UES
          • Igualdad
          • Lectura Recomendada
          • Memoria Histórica
          Clausuran Jornadas de sensibilización sobre discapacidad

          Clausuran Jornadas de sensibilización sobre discapacidad

          Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

          Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

          Reconocen aportes de René Madecadel Perla Jiménez con nominación de salón en su honor

          Reconocen aportes de René Madecadel Perla Jiménez con nominación de salón en su honor

          UES realiza festival de la hispanidad

          UES realiza festival de la hispanidad

          Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

          Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

          Jacqueline Rodríguez Lara: ganadora del premio regional a la excelencia Rubén Darío 2023

          Jacqueline Rodríguez Lara: ganadora del premio regional a la excelencia Rubén Darío 2023

          Trending Tags

          • Deportes
            UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

            UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

            Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

            Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

            La UES con destacada participación en torneo deportivo entre universidades

            La UES con destacada participación en torneo deportivo entre universidades

            Imparten ponencia sobre Movimiento Paralímpico

            Imparten ponencia sobre Movimiento Paralímpico

            Regresa el baloncesto estatal a la duela del Complejo Deportivo de la UES

            Regresa el baloncesto estatal a la duela del Complejo Deportivo de la UES

            BS UES Femenino gana el tercer lugar de la Copa CEL 2023 

            BS UES Femenino gana el tercer lugar de la Copa CEL 2023 

          No Result
          View All Result
          • Portada
            • De Portada
          • Noticias
            • All
            • Acontecer UES
            • Facultades
            • Realidad Nacional
            La Universidad de El Salvador contempla la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

            La Universidad de El Salvador contempla la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

            Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

            Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

            UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

            UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

            Seminario científico aborda la producción agropecuaria y el medioambiente

            Seminario científico aborda la producción agropecuaria y el medioambiente

            Estudiantes UES ganan primer y segundo lugar en concurso de propiedad intelectual del CNR

            Estudiantes UES ganan primer y segundo lugar en concurso de propiedad intelectual del CNR

            Revista «Relaciones Internacionales» es añadida al índice europeo de revistas

            Revista «Relaciones Internacionales» es añadida al índice europeo de revistas

            Trending Tags

            • Opinión
              • All
              • Análisis Académico
              • Editorial
              El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) emite pronunciamiento

              El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) emite pronunciamiento

              INTTEC impulsa la innovación en nuestra alma máter

              INTTEC impulsa la innovación en nuestra alma máter

              El Dr. Hiram Arroyo, coordinador de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, RIUPS, visita la UES

              El Dr. Hiram Arroyo, coordinador de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, RIUPS, visita la UES

              Un sueño que se concretó y transformó una realidad

              Un sueño que se concretó y transformó una realidad

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La factura electrónica en El Salvador

              La factura electrónica en El Salvador

            • Ciencia y Tecnología
              • All
              • Investigación
              • Laboratorios
              • Proyectos
              • Salud
              Desarrollan Primer Encuentro sobre Resistencia Antimicrobiana

              Desarrollan Primer Encuentro sobre Resistencia Antimicrobiana

              Realizan jornada de detección de presión arterial y glucosa

              Realizan jornada de detección de presión arterial y glucosa

              Estudiantes presentan proyectos para personas con discapacidad

              Estudiantes presentan proyectos para personas con discapacidad

              Estudiante de la Facultad Multidisciplinaria Oriental destaca por su «pasión por la astronomía»

              Estudiante de la Facultad Multidisciplinaria Oriental destaca por su «pasión por la astronomía»

              LABTOX-UES recibe donativo de materiales y equipo del OIEA

              LABTOX-UES recibe donativo de materiales y equipo del OIEA

              Los laboratorios virtuales especializados se expanden en más campos académicos

              Los laboratorios virtuales especializados se expanden en más campos académicos

              Trending Tags

              • Cultura
                • All
                • Actos Culturales
                • Arte Universitario
                • Cultura Nacional
                • Escritores Salvadoreños
                • Presentaciones
                Monseñor Romero y su legado en la Educación y los Derechos Humanos

                Monseñor Romero y su legado en la Educación y los Derechos Humanos

                Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

                Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

                UES realiza festival de la hispanidad

                UES realiza festival de la hispanidad

                Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

                Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

                De palabras a páginas: Universo Literario Florece en la presentación de obras ganadoras del Premio Nacional de Literatura UES 2022

                De palabras a páginas: Universo Literario Florece en la presentación de obras ganadoras del Premio Nacional de Literatura UES 2022

                Nueva creación artística embellece el histórico auditorio Herbert Anaya Sanabria

                Nueva creación artística embellece el histórico auditorio Herbert Anaya Sanabria

                Trending Tags

                • Vida Universitaria
                  • All
                  • Espacios UES
                  • Igualdad
                  • Lectura Recomendada
                  • Memoria Histórica
                  Clausuran Jornadas de sensibilización sobre discapacidad

                  Clausuran Jornadas de sensibilización sobre discapacidad

                  Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

                  Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

                  Reconocen aportes de René Madecadel Perla Jiménez con nominación de salón en su honor

                  Reconocen aportes de René Madecadel Perla Jiménez con nominación de salón en su honor

                  UES realiza festival de la hispanidad

                  UES realiza festival de la hispanidad

                  Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

                  Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

                  Jacqueline Rodríguez Lara: ganadora del premio regional a la excelencia Rubén Darío 2023

                  Jacqueline Rodríguez Lara: ganadora del premio regional a la excelencia Rubén Darío 2023

                  Trending Tags

                  • Deportes
                    UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

                    UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

                    Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

                    Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

                    La UES con destacada participación en torneo deportivo entre universidades

                    La UES con destacada participación en torneo deportivo entre universidades

                    Imparten ponencia sobre Movimiento Paralímpico

                    Imparten ponencia sobre Movimiento Paralímpico

                    Regresa el baloncesto estatal a la duela del Complejo Deportivo de la UES

                    Regresa el baloncesto estatal a la duela del Complejo Deportivo de la UES

                    BS UES Femenino gana el tercer lugar de la Copa CEL 2023 

                    BS UES Femenino gana el tercer lugar de la Copa CEL 2023 

                  No Result
                  View All Result
                  El Universitario
                  No Result
                  View All Result
                  Home Opinión

                  En el ojo de la pandemia: la UES al servicio del pueblo y sin perder estudiantes en el camino

                  eluniversitario by eluniversitario
                  3 junio 2020
                  in Opinión, Sin categoría
                  0
                  0
                  En el ojo de la pandemia: la UES al servicio del pueblo y sin perder estudiantes en el camino
                  158
                  SHARES
                  1.3k
                  VIEWS
                  Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

                  Por: René Martínez Pineda,  Sociólogo, UES

                   “Desde que la pandemia llegó al país, la desigualdad en la que vivimos se hizo más evidente. Un alto porcentaje de alumnos de la “Decana de América” (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú) no cuenta con los recursos para la educación virtual. Una computadora, una laptop, una Tablet o el dinero para pagar internet”. (Periódico “La República”, Perú, 30 de mayo 2020).

                  Partamos de una premisa: la pandemia ha probado que no vivimos en la sociedad del conocimiento, vivimos en la sociedad de la ignorancia. En el mejor caso podríamos decir que vivimos en la sociedad de los datos, no de la información. En ese sentido, el papel de las ciencias sociales es contextualizar esta situación mundial inédita resaltando sus graves efectos sanitarios (miles de muertes) y la parálisis de la economía.

                  Al medir esos efectos concluimos que la pandemia ha sacado a la luz lo que ya sabíamos que existía en la oscuridad del capital: la enorme desigualdad social que provoca que el virus golpee con toda su fuerza a los excluidos y empobrecidos por la plusvalía. Siendo así, lo más atinado ha sido tomar medidas que tengan como preocupación central la salud de la gente y, desde allí, adecuar las medidas económicas. Esa posición va en sentido contrario de la lógica neoliberal, lo cual ha desatado las pugnas que redefinen-definen la esencia de los sujetos políticos inmersos en lo que, con Gramsci, se conoce como la guerra de posiciones en la pandemia que convoca a los sectores de la sociedad civil para que asuman un papel, tanto en esa guerra como en la pandemia porque ambas caminan de la mano.

                  En especial interesa valorar el papel de la UES, no sólo por el aporte científico que puede dar, sino también porque es –debe volver a ser- la conciencia crítica de la nación.

                  La UES debe ser protagonista en la pandemia, sobre todo desde la perspectiva de las ciencias sociales con las que se puede valorar el impacto en las condiciones de trabajo –propias y ajenas- y en el proceso educativo en una coyuntura sui géneris (alteración de lo cotidiano), y eso nos obliga a pensar un tipo de universidad que tenga como referente cardinal los derechos estudiantiles sin deserción forzada, sin premiar la desigualdad social y con un firme compromiso por la formación académica de los futuros profesionales como parte del imperativo ético madre: el compromiso con el pueblo.

                  Es necesario pensar –acto ineludible de la universidad pública- en la salida a la gran crisis social, económica, política y cultural que se avecina en el que metafóricamente llamo “el día después de la peste”, luego de superar la emergencia sanitaria que ha tenido a la cuarentena como medida universal, la cual ha resaltado la paradoja de la pobreza: morir a manos del virus o enfermar a manos del desempleo crónico.

                  Debe entenderse la responsabilidad oficial del Estado en la emergencia y ello incluye a la universidad pública. En esa lógica, la UES debe poner al servicio de la nación la experticia, el saber científico, la sensibilidad social y el voluntariado. De todo ello se han dado muestras, pero se puede y debe hacer mucho más, sobre todo involucrando a las ciencias sociales y el arte desde la epistemología de la cotidianidad.

                  Si bien se ha recurrido a la educación virtual para “mantener inalterado el ciclo académico”, la realidad nos muestra que buena parte del estudiantado no cuenta con los recursos necesarios, por lo que esa medida podría acabar en premiar la desigualdad social (la que se soluciona con igualdad, no con paliativos) y además porque no es lo mismo la educación virtual en tiempos “normales” que en tiempos de pandemia en los que la preocupación principal es mantener la salud física y mental. Las autoridades centrales de la UES comparten ese criterio y eso es honorable. Y es que la educación virtual debe ser pasajera y enfocada, en estos días, en promover el compromiso extracurricular de reflexionar sobre la prevención social de las pandemias, es decir que debe ser una tregua académica que no excluya, a priori, a ningún estudiante mientras se retoman las clases presenciales que siguen siendo la fuente idónea para la formación de valores en función de una educación integral con pensamiento crítico en el marco de la indispensable socialización real de nuestros jóvenes, quienes no deben ser condenados a la solitaria cárcel de su computadora o celular, como pretende hacerlo el “capitalismo digital” que usa la falacia “ya nada será igual”, para impedir que la educación universitaria construya subjetividades e intersubjetividades para el cambio social.

                  Ciertamente, la educación virtual (en la que todos hacen, pero nadie aprende, porque la educación es un proceso social; porque lo virtual es una pequeña herramienta de la educación, no es la educación en sentido estricto) con quienes ha sido posible -más para mantener contacto social- es plausible, pero provoca vulneración de derechos: trabajar a deshoras con las propias tareas familiares y en espacios de la casa que por el confinamiento están saturados; con la ansiedad por la pandemia, lo que deteriora la salud de maestros y estudiantes.

                  Entonces, un gran tema de estudio y preocupación es “si el telestudio llegó para quedarse”, a lo que de antemano respondo con un No rotundo o con un: “sólo si lo permitimos”. Hay que entender y realizar el telestudio en la medida de lo posible y razonable sin que implique reprobación anunciada o retiro forzoso de estudiantes sin recursos, ya que ese no debería tomarse como tipo de Universidad Pública como pretenden el capitalismo digital y las universidades privadas. Ese falso debate que se oculta con la absurda coartada de que “la tecnología nos está obligando a asumir lo virtual”, no es inocente ni desprovisto de mercantiles intereses de clase, y es aprovechado por quienes pujan por imponer la educación como mercancía y abaratar costos, recursos y pensamiento crítico. Pero la UES se define por el proceso educativo de trabajo formativo, de relación áulica y trabajo de campo (la realidad concreta como libro de texto inviolable) en contacto real con las necesidades del estudiante y del país para la formación de profesionales con compromiso social al servicio de las necesidades de nuestro pueblo. Para ello es irremplazable el modelo presencial.

                  De más está citar las preocupaciones reflejadas en consultas con las experiencias de maestros de las universidades públicas de América Latina (de Argentina a México) en torno a la pérdida de miles de estudiantes en este camino de la educación virtual, y eso es ser cómplice de la exclusión social que tanto se denuncia. Un buen punto de referencia es la experiencia en países con mejores condiciones socioeconómicas.

                  La encuesta de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, concluye que “el 83% de los docentes no cree que pueda reemplazarse la presencialidad; y que sólo el 30% de los estudiantes universitarios que tienen conectividad (un 45% del total de inscritos) cuentan con un espacio adecuado (luminoso, silencioso, aislado) para hacer sus labores”[1].

                  Una idea similar expresó la Directora del Observatorio de Prácticas Educativas Digitales (Facultad de Educación, Universidad Católica de Chile) al afirmar que “las condiciones para poder trabajar de nuevas maneras y usar nuevos materiales son difíciles por la dificultad de acceder e interactuar con los estudiantes”[2]. En esa línea, Javier González (profesor de la Universidad de Cambridge) afirma: “el derecho a la educación de muchos estudiantes se está viendo fuertemente vulnerado dado el bajo acceso efectivo a Internet, redes de apoyo y servicios sociales”[3].

                  La UES debe trabajar por el signo de la docencia salvadoreña como reclamo de los desposeídos para no perder estudiantes en el camino –sobre todo sin son miles- y para no permitir que en este contexto inédito la deserción estudiantil nos gane o nos haga insensibles. Las universidades privadas, por criterio mercantil puro, no van a permitir que sus estudiantes sin conectividad deserten porque quieren que sigan siendo “clientes que pagan puntualmente la cuota”; la UES protegerá a los estudiantes sin recursos, pero lo hará por cuestiones de justicia

                  social y garantía del derecho al estudio. El futuro inmediato es comprender y ser parte vital para enfrentar la emergencia sanitaria. Al volver al campus debemos debatir el modelo económico de país, la distribución de la riqueza y formulación de políticas públicas para superar gradualmente las enormes desigualdades sociales, tal como la precaria calidad de la vivienda de los sectores populares que hace difícil luchar contra un virus y que sucumbe de inmediato ante una tormenta tropical.


                  [1]http://adiunt.org/2020/05/06/resultados-de-la-1-encuesta-ensenando-en-epoca-de-pandemia-de-adiunt-a-la-docencia-de-la-unt/

                  [1] https://www.semana.com/educacion/articulo/mitad-de-docentes-siente-que-no-logra-que-estudiantes-aprendan-en-cuarentena/674307

                  [1] Idem

                  Tags: COVID19DESIGUALDADPANDEMIA
                  Previous Post

                  Salud y Educación en El Salvador

                  Next Post

                  Instituto Confucio de la UES, una alternativa de formación en tiempos de pandemia

                  eluniversitario

                  eluniversitario

                  Next Post
                  Instituto Confucio de la UES, una alternativa de formación en tiempos de pandemia

                  Instituto Confucio de la UES, una alternativa de formación en tiempos de pandemia

                  Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                  Sigue Conectado

                  • 245.8k Fans
                  • 22.8k Subscribers
                  • 28.5k Followers
                  • Trending
                  • Comments
                  • Latest
                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  8 junio 2020
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  24 noviembre 2020
                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  16 julio 2020
                  Todo listo para examen de ingreso UES 2023

                  Todo listo para examen de ingreso UES 2023

                  5 octubre 2022
                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  10
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  7
                  Salud y Educación en El Salvador

                  Salud y Educación en El Salvador

                  7
                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  5
                  La Universidad de El Salvador contempla la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

                  La Universidad de El Salvador contempla la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

                  5 diciembre 2023
                  Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

                  Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

                  5 diciembre 2023
                  UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

                  UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

                  5 diciembre 2023
                  Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

                  Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

                  4 diciembre 2023

                  Noticias Recientes

                  La Universidad de El Salvador contempla la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

                  La Universidad de El Salvador contempla la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

                  5 diciembre 2023
                  Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

                  Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

                  5 diciembre 2023
                  UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

                  UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

                  5 diciembre 2023
                  Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

                  Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

                  4 diciembre 2023
                  El Universitario

                  El Universitario es el periódico digital de la Universidad de El Salvador donde se cuenta el día a día del acontecer de la Alma Mater

                  Siguenos en Redes Sociales

                  Busca Contenido por Categorías

                  • Acontecer UES
                  • Actos Culturales
                  • Análisis Académico
                  • Arte Universitario
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Cultura Nacional
                  • Deportes
                  • E paper
                  • Editorial
                  • Entrevista
                  • Escritores Salvadoreños
                  • Espacios UES
                  • Facultades
                  • Igualdad
                  • Investigación
                  • Laboratorios
                  • Lectura Recomendada
                  • Memoria Histórica
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • PORTADA
                  • PORTADA Acontecer UES
                  • PORTADA Ciencia y Tecnologia
                  • PORTADA Cultura
                  • PORTADA Multidisciplinarias
                  • PORTADA Noticias
                  • PORTADA Vida Universitaria
                  • Presentaciones
                  • Proyectos
                  • Realidad Nacional
                  • Salud
                  • Sin categoría
                  • Vida Universitaria
                  • Voces Universitarias

                  Noticias Recientes

                  La Universidad de El Salvador contempla la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

                  La Universidad de El Salvador contempla la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

                  5 diciembre 2023
                  Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

                  Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

                  5 diciembre 2023
                  • Acerca de
                  • Contactanos

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  No Result
                  View All Result
                  • Portada
                    • De Portada
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Vida Universitaria
                  • Deportes

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  Login to your account below

                  Forgotten Password?

                  Fill the forms bellow to register

                  All fields are required. Log In

                  Retrieve your password

                  Please enter your username or email address to reset your password.

                  Log In