• Acerca de
  • Contactanos
El Universitario
Advertisement
  • Portada
    • De Portada
  • Noticias
    • All
    • Acontecer UES
    • Facultades
    • Realidad Nacional
    UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

    UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

    Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

    Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

    La Universidad de El Salvador analiza la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

    La Universidad de El Salvador analiza la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

    Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

    Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

    UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

    UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

    Seminario científico aborda la producción agropecuaria y el medioambiente

    Seminario científico aborda la producción agropecuaria y el medioambiente

    Trending Tags

    • Opinión
      • All
      • Análisis Académico
      • Editorial
      El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) emite pronunciamiento

      El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) emite pronunciamiento

      INTTEC impulsa la innovación en nuestra alma máter

      INTTEC impulsa la innovación en nuestra alma máter

      El Dr. Hiram Arroyo, coordinador de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, RIUPS, visita la UES

      El Dr. Hiram Arroyo, coordinador de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, RIUPS, visita la UES

      Un sueño que se concretó y transformó una realidad

      Un sueño que se concretó y transformó una realidad

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La factura electrónica en El Salvador

      La factura electrónica en El Salvador

    • Ciencia y Tecnología
      • All
      • Investigación
      • Laboratorios
      • Proyectos
      • Salud
      UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

      UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

      Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

      Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

      Desarrollan Primer Encuentro sobre Resistencia Antimicrobiana

      Desarrollan Primer Encuentro sobre Resistencia Antimicrobiana

      Realizan jornada de detección de presión arterial y glucosa

      Realizan jornada de detección de presión arterial y glucosa

      Estudiantes presentan proyectos para personas con discapacidad

      Estudiantes presentan proyectos para personas con discapacidad

      Estudiante de la Facultad Multidisciplinaria Oriental destaca por su «pasión por la astronomía»

      Estudiante de la Facultad Multidisciplinaria Oriental destaca por su «pasión por la astronomía»

      Trending Tags

      • Cultura
        • All
        • Actos Culturales
        • Arte Universitario
        • Cultura Nacional
        • Escritores Salvadoreños
        • Presentaciones
        Monseñor Romero y su legado en la Educación y los Derechos Humanos

        Monseñor Romero y su legado en la Educación y los Derechos Humanos

        Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

        Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

        UES realiza festival de la hispanidad

        UES realiza festival de la hispanidad

        Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

        Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

        De palabras a páginas: Universo Literario Florece en la presentación de obras ganadoras del Premio Nacional de Literatura UES 2022

        De palabras a páginas: Universo Literario Florece en la presentación de obras ganadoras del Premio Nacional de Literatura UES 2022

        Nueva creación artística embellece el histórico auditorio Herbert Anaya Sanabria

        Nueva creación artística embellece el histórico auditorio Herbert Anaya Sanabria

        Trending Tags

        • Vida Universitaria
          • All
          • Espacios UES
          • Igualdad
          • Lectura Recomendada
          • Memoria Histórica
          Clausuran Jornadas de sensibilización sobre discapacidad

          Clausuran Jornadas de sensibilización sobre discapacidad

          Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

          Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

          Reconocen aportes de René Madecadel Perla Jiménez con nominación de salón en su honor

          Reconocen aportes de René Madecadel Perla Jiménez con nominación de salón en su honor

          UES realiza festival de la hispanidad

          UES realiza festival de la hispanidad

          Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

          Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

          Jacqueline Rodríguez Lara: ganadora del premio regional a la excelencia Rubén Darío 2023

          Jacqueline Rodríguez Lara: ganadora del premio regional a la excelencia Rubén Darío 2023

          Trending Tags

          • Deportes
            Estudiantes viajan a Nicaragua para competir en Torneo Internacional de Powerlifting

            Estudiantes viajan a Nicaragua para competir en Torneo Internacional de Powerlifting

            UES a un paso de la final en el baloncesto estatal masculino

            UES a un paso de la final en el baloncesto estatal masculino

            UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

            UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

            Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

            Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

            La UES con destacada participación en torneo deportivo entre universidades

            La UES con destacada participación en torneo deportivo entre universidades

            Imparten ponencia sobre Movimiento Paralímpico

            Imparten ponencia sobre Movimiento Paralímpico

          No Result
          View All Result
          • Portada
            • De Portada
          • Noticias
            • All
            • Acontecer UES
            • Facultades
            • Realidad Nacional
            UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

            UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

            Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

            Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

            La Universidad de El Salvador analiza la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

            La Universidad de El Salvador analiza la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

            Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

            Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

            UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

            UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

            Seminario científico aborda la producción agropecuaria y el medioambiente

            Seminario científico aborda la producción agropecuaria y el medioambiente

            Trending Tags

            • Opinión
              • All
              • Análisis Académico
              • Editorial
              El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) emite pronunciamiento

              El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) emite pronunciamiento

              INTTEC impulsa la innovación en nuestra alma máter

              INTTEC impulsa la innovación en nuestra alma máter

              El Dr. Hiram Arroyo, coordinador de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, RIUPS, visita la UES

              El Dr. Hiram Arroyo, coordinador de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, RIUPS, visita la UES

              Un sueño que se concretó y transformó una realidad

              Un sueño que se concretó y transformó una realidad

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La factura electrónica en El Salvador

              La factura electrónica en El Salvador

            • Ciencia y Tecnología
              • All
              • Investigación
              • Laboratorios
              • Proyectos
              • Salud
              UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

              UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

              Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

              Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

              Desarrollan Primer Encuentro sobre Resistencia Antimicrobiana

              Desarrollan Primer Encuentro sobre Resistencia Antimicrobiana

              Realizan jornada de detección de presión arterial y glucosa

              Realizan jornada de detección de presión arterial y glucosa

              Estudiantes presentan proyectos para personas con discapacidad

              Estudiantes presentan proyectos para personas con discapacidad

              Estudiante de la Facultad Multidisciplinaria Oriental destaca por su «pasión por la astronomía»

              Estudiante de la Facultad Multidisciplinaria Oriental destaca por su «pasión por la astronomía»

              Trending Tags

              • Cultura
                • All
                • Actos Culturales
                • Arte Universitario
                • Cultura Nacional
                • Escritores Salvadoreños
                • Presentaciones
                Monseñor Romero y su legado en la Educación y los Derechos Humanos

                Monseñor Romero y su legado en la Educación y los Derechos Humanos

                Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

                Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

                UES realiza festival de la hispanidad

                UES realiza festival de la hispanidad

                Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

                Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

                De palabras a páginas: Universo Literario Florece en la presentación de obras ganadoras del Premio Nacional de Literatura UES 2022

                De palabras a páginas: Universo Literario Florece en la presentación de obras ganadoras del Premio Nacional de Literatura UES 2022

                Nueva creación artística embellece el histórico auditorio Herbert Anaya Sanabria

                Nueva creación artística embellece el histórico auditorio Herbert Anaya Sanabria

                Trending Tags

                • Vida Universitaria
                  • All
                  • Espacios UES
                  • Igualdad
                  • Lectura Recomendada
                  • Memoria Histórica
                  Clausuran Jornadas de sensibilización sobre discapacidad

                  Clausuran Jornadas de sensibilización sobre discapacidad

                  Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

                  Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

                  Reconocen aportes de René Madecadel Perla Jiménez con nominación de salón en su honor

                  Reconocen aportes de René Madecadel Perla Jiménez con nominación de salón en su honor

                  UES realiza festival de la hispanidad

                  UES realiza festival de la hispanidad

                  Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

                  Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

                  Jacqueline Rodríguez Lara: ganadora del premio regional a la excelencia Rubén Darío 2023

                  Jacqueline Rodríguez Lara: ganadora del premio regional a la excelencia Rubén Darío 2023

                  Trending Tags

                  • Deportes
                    Estudiantes viajan a Nicaragua para competir en Torneo Internacional de Powerlifting

                    Estudiantes viajan a Nicaragua para competir en Torneo Internacional de Powerlifting

                    UES a un paso de la final en el baloncesto estatal masculino

                    UES a un paso de la final en el baloncesto estatal masculino

                    UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

                    UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

                    Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

                    Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

                    La UES con destacada participación en torneo deportivo entre universidades

                    La UES con destacada participación en torneo deportivo entre universidades

                    Imparten ponencia sobre Movimiento Paralímpico

                    Imparten ponencia sobre Movimiento Paralímpico

                  No Result
                  View All Result
                  El Universitario
                  No Result
                  View All Result
                  Home Noticias Acontecer UES

                  Laboratorio e Instituto de la UES realizan estudios sobre contaminación de los océanos

                  Ana María Campos by Ana María Campos
                  8 junio 2023
                  in Acontecer UES, Ciencia y Tecnología, Investigación, Noticias, PORTADA
                  0
                  0
                  Laboratorio e Instituto de la UES realizan estudios sobre contaminación de los océanos
                  185
                  VIEWS
                  Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

                  Ante la alarmante contaminación de los océanos que amenaza la supervivencia de las diferentes especies marinas, así como la vida humana, el Laboratorio de Toxinas Marinas (LABTOX-UES), y el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMARES), ambos de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, desarrollan diversos proyectos de investigación.

                  Entre las causas de contaminación de los océanos están los derrames de petróleo, residuos tóxicos, el vertido ilegal de contaminantes, así como la acumulación de plásticos. La mayoría de estas fuentes contaminantes son generadas por los mismos seres humanos y van desde acciones industriales hasta las acciones individuales de cada persona.

                  Ante los graves problemas de contaminación ambiental en los océanos, tanto el LABTOX, como el ICMARES ejecutan proyectos que buscan identificar factores contaminantes, así como medir los impactos ambientales, entre otros.

                  Este 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha que invita a reflexionar sobre la gestión sostenible y protección de los océanos. El día fue declarado oficialmente el 5 de diciembre de 2008, por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

                  En esta oportunidad, El Universitario presenta algunos de los esfuerzos realizados desde estas dos instancias de investigación de esta casa de estudios.

                  Laboratorio de Toxinas Marinas

                  LABTOX UES – Fotografía Melvin Beltrán

                  El Laboratorio de Toxinas Marinas de la Universidad de El Salvador, LABTOX, nació en 2007, mediante un Proyecto del Organismo de Energía Atómica, que buscaba utilizar las ciencias nucleares para el monitoreo de mareas rojas.

                  El LABTOX nació con la finalidad de investigar el fenómeno de la marea roja. Actualmente desarrolla varias líneas de investigación, entre éstas: estudios en el área de contaminación de los océanos, acidificación, estudios de microplásticos y mareas rojas.

                  En el área de contaminación, los estudios buscan “conocer el deterioro en la calidad del agua, los efectos perjudiciales a los recursos vivos, que también representan un peligro para la salud humana, la reducción de atractivos naturales y los obstáculos a las actividades económicas son consecuencias de la contaminación del medio marino”, afirma el Maestro Óscar Amaya, director del Laboratorio de Toxinas Marinas de la UES.

                  Además, este laboratorio ejecuta estudios sobre la acidificación de los océanos, entendida como “el proceso por el cual el agua del mar se vuelve más ácida debido al exceso de dióxido de carbono (CO2) que absorbe de la atmósfera”.

                  Para el Maestro Amaya “organismos marinos como los moluscos y los corales están bajo amenaza por la acidificación de los mares, el mar aumenta su acidez, ya que absorbe el 30 por ciento del dióxido de carbono que produce el ser humano”.

                  LABTOX UES – Fotografía Melvin Beltrán

                  Otra de las áreas de investigación del LABTOX, es el estudio de microplásticos en las costas marinas.

                  “Los microplásticos son unos de los contaminantes más preocupantes, complejos y de difícil manejo, son partículas plásticas de tamaños menores a 5 milímetros, originados por la fragmentación o la fabricación directa de materiales de uso industrial o doméstico que llegan a los océanos “, sostiene el investigador.

                  Según el estudio Presencia de microplásticos en aguas y su potencial impacto en la salud pública, de la Revista Española de Salud Pública, “el único origen de la contaminación de las aguas por plásticos es la actividad humana”. Las fuentes de microplásticos pueden ser: primarias elaboradas para un fin específico, artículos, envoltorios, envases de productos, y las fuentes secundarias, éstas se producen como consecuencia de la degradación física o química de plásticos.

                  El estudio y monitoreo de las Mareas Rojas es otra de las áreas de investigación del Laboratorio de Toxinas Marinas.

                  “Las mareas rojas son floraciones algales nocivas, las cuales son fenómenos naturales, generados por el crecimiento de ciertas microalgas que producen un efecto nocivo o tóxico, cuya frecuencia en los últimos años ha incrementado globalmente, éstos afectan a los ecosistemas, la economía costera, la inocuidad de los recursos pesqueros y la salud pública, causa intoxicaciones severas, incluso la muerte”, apuntó el académico.

                  Actualmente el LABTOX-UES cuenta con el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica, en la ejecución de proyectos para fortalecer las capacidades regionales de América Latina y el Caribe en el uso de técnicas nucleares e isotópicas para investigar los estresores que afectan la zona costera y contribuir a la gestión sostenible de los recursos costero marinos.

                  “En los próximos cinco años estaremos fortaleciendo las capacidades nacionales para la evaluación y el monitoreo del carbono almacenado en los ecosistemas de manglares del país, bajo el tema de blue carbon, o carbono azul”, afirmó el Maestro Óscar Amaya.

                  Durante estos años, el LABTOX ha ejecutado más de 12 proyectos con organismos internacionales para mitigar problemas ambientales. Ha publicado más de 25 artículos en revistas nacionales e internacionales, sobre el trabajo desarrollado en la zona costera marina de El Salvador. Además, se han publicado dos libros:  el Atlas de Fitoplancton Marino de El Salvador y el Catálogo ilustrado de identificación de basura marina en Centro América.

                  El Laboratorio de Toxinas Marinas de la UES, comparte los resultados de sus investigaciones con las instituciones del estado, organizaciones no gubernamentales, academia y medios de comunicación.

                  Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UES 

                  ICMARES – Fotografía cortesía Facultad de Ciencias Naturales y Matemática

                  El Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad de El Salvador, ICMARES, fue creado en 2003 como un Proyecto Académico Especial, en 2013 fue retomado por la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática.  En 2020, la coordinación fue asumida por la Maestra Olga Tejada.

                  De acuerdo con la coordinadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Maestra Tejada, actualmente los esfuerzos de ICMARES se enfocan en el trabajo marino costero en cuatro regiones del país: Playa Mizata en el Departamento de La Libertad, en el municipio de San Dionisio, Usulután (zona de influencia de la Bahía de Jiquilisco); el Sitio Ramsar de la Barra de Santiago y en la plataforma rocosa de la zona industrial de Acajutla, en el Departamento de Sonsonate.

                  En 2021, el ICMARES inició la ejecución del proyecto “Caracterización y conservación de la Biodiversidad del área costero marina de playa El Pital y su área de influencia indirecta, Cantón Mizata, en el departamento de La Libertad”, bajo la coordinación de la Maestra Tejada. En la ejecución del mismo participaron, además de la Maestra Tejada, el Maestro Óscar Armando Molina y el Lic. Edgar Stanley Blanco, investigador asociado, así como estudiantes en servicio social.

                   “Se llevaron a cabo inventarios de invertebrados marinos, algas y peces de la zona intermareal rocosa superior de la playa Pital en Mizata, una zona de alta biodiversidad, amenazada por la extensión de la actividad turística especialmente por el deporte de surf”, afirma la investigadora.

                  ICMARES – Fotografía cortesía Facultad de Ciencias Naturales y Matemática

                  Además, se realizaron estudios paralelos de levantamiento de información primaria en fauna y flora terrestre, zona intermareal y subacuática en Mizata; se realizó un diagnóstico socioambiental que incluyó la zona de influencia. En este proceso participaron estudiantes en servicio social.

                  Con este proyecto, el ICMARES busca “contribuir con la conservación y manejo sostenido de la zona de Mizata aunando esfuerzos con el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales, MARN y los actores locales, a pesar del desarrollo turístico de la zona”, afirma La Maestra Tejada.

                  Los resultados del diagnóstico serán publicados en el número de junio de la revista Aquaciencia, del ICMARES.

                  Además, los resultados del diagnóstico dieron paso a la ejecución de una segunda fase de este proyecto, el cual inició en mayo de este año, denominado: “Formulación del plan de manejo del Área Natural Mizata basado en la mitigación y adaptación al cambio climático 2023-2027, Teotepeque, La Libertad”, bajo la coordinación de la Maestra Olga. También participarán en la ejecución, además de la coordinadora, el Maestro Óscar Armando Molina Lara, el técnico Yuri Trejo y el estudiante Jaime Fernando Castillo.

                  Para la formulación de este Plan de Manejo se realizarán las siguientes actividades: Superposición y análisis de los resultados de las Evaluaciones Ecológicas Rápidas y del diagnóstico socioeconómico y ambiental (análisis estructural de variables); Zonificación y delimitación del tipo de usos del suelo y de los recursos naturales; Formulación de programas y subprogramas que conformarán el Plan de Manejo, Información y consulta a las comunidades y finalmente la formulación del plan que será presentado al Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales, MARN.

                  Formación de nuevos cuadros 

                  A partir de mayo de este año, la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática impulsa un proyecto que busca, además de generar conocimiento, formar nuevos investigadores e investigadoras en esta área.

                   El proyecto “Generación e implementación de acciones asociadas a la restauración de ecosistemas costero marinos”, tendrá una duración de 5 años y cuenta con la participación de 11 egresados de la Licenciatura en Biología, quienes realizan su proceso de graduación, en la modalidad de pasantía de investigación.

                  Esta iniciativa fue gestionada por el decanato de esa unidad académica y presentada a la Rectoría, para la obtención de becas de investigación dirigidas a estudiantes.

                  “Un programa novedoso y visionario de nuestro Decano, que logró obtener fondos de rectoría para estimular a los estudiantes de alto rendimiento académico a formular y ejecutar proyectos de investigación bajo la asesoría y formación de Investigadores del ICMARES”, afirma la coordinadora del Instituto de Ciencias de Mar y Limnología de la UES.

                  Los pasantes desarrollan investigaciones sobre determinación de carbono azul en bosque salado de la Barra de Santiago, Ahuachapán; estudian el estado ambiental de cinco ríos que desembocan en los manglares de la Bahía de la Unión, los bosques ribereños y el estado de las bocanas y realizan estudios de la calidad de agua en el municipio de San Dionisio, Usulután, entre otras actividades.

                  Entre los logros recientes del ICMARES, durante la gestión de la maestra Tejada, destacan la ejecución de cuatro proyectos elaborados con fondos propios de la Facultad, la incorporación de estudiantes al proceso de investigación, la publicación de la revista Aquaciencia, así como publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales.

                  El trabajo del LABTOX y del ICMARES es referente a nivel nacional e internacional, dado la calidad y los aportes de sus investigaciones orientadas al estudio, la protección y conservación de los recursos costero marinos.

                  Tags: ICMARESLABTOX UES
                  Previous Post

                  Selección femenina de fútbol 11 de la UES se prepara para los JUDUCA 2023

                  Next Post

                  JUDUCA 2023 reunirá a más de 1,500 atletas de 10 disciplinas deportivas de las universidades del CSUCA

                  Ana María Campos

                  Ana María Campos

                  Next Post
                  JUDUCA 2023 reunirá a  más de 1,500 atletas de 10 disciplinas deportivas de las universidades del CSUCA

                  JUDUCA 2023 reunirá a más de 1,500 atletas de 10 disciplinas deportivas de las universidades del CSUCA

                  Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                  Sigue Conectado

                  • 245.8k Fans
                  • 22.8k Subscribers
                  • 28.5k Followers
                  • Trending
                  • Comments
                  • Latest
                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  8 junio 2020
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  24 noviembre 2020
                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  16 julio 2020
                  Todo listo para examen de ingreso UES 2023

                  Todo listo para examen de ingreso UES 2023

                  5 octubre 2022
                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  10
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  7
                  Salud y Educación en El Salvador

                  Salud y Educación en El Salvador

                  7
                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  5
                  Estudiantes viajan a Nicaragua para competir en Torneo Internacional de Powerlifting

                  Estudiantes viajan a Nicaragua para competir en Torneo Internacional de Powerlifting

                  8 diciembre 2023
                  UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

                  UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

                  8 diciembre 2023
                  UES a un paso de la final en el baloncesto estatal masculino

                  UES a un paso de la final en el baloncesto estatal masculino

                  8 diciembre 2023
                  Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

                  Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

                  6 diciembre 2023

                  Noticias Recientes

                  Estudiantes viajan a Nicaragua para competir en Torneo Internacional de Powerlifting

                  Estudiantes viajan a Nicaragua para competir en Torneo Internacional de Powerlifting

                  8 diciembre 2023
                  UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

                  UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

                  8 diciembre 2023
                  UES a un paso de la final en el baloncesto estatal masculino

                  UES a un paso de la final en el baloncesto estatal masculino

                  8 diciembre 2023
                  Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

                  Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

                  6 diciembre 2023
                  El Universitario

                  El Universitario es el periódico digital de la Universidad de El Salvador donde se cuenta el día a día del acontecer de la Alma Mater

                  Siguenos en Redes Sociales

                  Busca Contenido por Categorías

                  • Acontecer UES
                  • Actos Culturales
                  • Análisis Académico
                  • Arte Universitario
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Cultura Nacional
                  • Deportes
                  • E paper
                  • Editorial
                  • Entrevista
                  • Escritores Salvadoreños
                  • Espacios UES
                  • Facultades
                  • Igualdad
                  • Investigación
                  • Laboratorios
                  • Lectura Recomendada
                  • Memoria Histórica
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • PORTADA
                  • PORTADA Acontecer UES
                  • PORTADA Ciencia y Tecnologia
                  • PORTADA Cultura
                  • PORTADA Multidisciplinarias
                  • PORTADA Noticias
                  • PORTADA Vida Universitaria
                  • Presentaciones
                  • Proyectos
                  • Realidad Nacional
                  • Salud
                  • Sin categoría
                  • Vida Universitaria
                  • Voces Universitarias

                  Noticias Recientes

                  Estudiantes viajan a Nicaragua para competir en Torneo Internacional de Powerlifting

                  Estudiantes viajan a Nicaragua para competir en Torneo Internacional de Powerlifting

                  8 diciembre 2023
                  UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

                  UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

                  8 diciembre 2023
                  • Acerca de
                  • Contactanos

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  No Result
                  View All Result
                  • Portada
                    • De Portada
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Vida Universitaria
                  • Deportes

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  Login to your account below

                  Forgotten Password?

                  Fill the forms bellow to register

                  All fields are required. Log In

                  Retrieve your password

                  Please enter your username or email address to reset your password.

                  Log In