• Acerca de
  • Contactanos
El Universitario
Advertisement
  • Portada
    • De Portada
  • Noticias
    • All
    • Acontecer UES
    • Facultades
    • Realidad Nacional
    Presentan el libro «Los Procesos de Independencia de Centroamérica»

    Presentan el libro «Los Procesos de Independencia de Centroamérica»

    Presentan trabajos de investigación del Diplomado en Formación Pedagógica

    Presentan trabajos de investigación del Diplomado en Formación Pedagógica

    Multidisciplinaria Paracentral lanza Programa de Monitoreo del complejo volcánico San Vicente

    Multidisciplinaria Paracentral lanza Programa de Monitoreo del complejo volcánico San Vicente

    LABTOX-UES: Altas concentraciones celulares de cianobacterias pudo haber contribuido a la mortandad de peces en Lago de Güija

    LABTOX-UES: Altas concentraciones celulares de cianobacterias pudo haber contribuido a la mortandad de peces en Lago de Güija

    UES será sede de cuatro disciplinas en los Juegos de San Salvador 2023

    UES será sede de cuatro disciplinas en los Juegos de San Salvador 2023

    UNAUES presenta Política Ambiental Institucional

    UNAUES presenta Política Ambiental Institucional

    Trending Tags

    • Opinión
      • All
      • Análisis Académico
      • Editorial
      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La factura electrónica en El Salvador

      La factura electrónica en El Salvador

      Una Nueva Época

      Pronunciamiento de las Autoridades de la Universidad de El Salvador en relación a la necesidad de avanzar hacia una justicia fiscal

      Una Nueva Época

      GOLPE A LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA EN EL SALVADOR

      Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

      Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

      Representantes del movimiento estudiantil analizan el 9 F

      Representantes del movimiento estudiantil analizan el 9 F

    • Ciencia y Tecnología
      • All
      • Investigación
      • Laboratorios
      • Proyectos
      • Salud
      LABTOX-UES: Altas concentraciones celulares de cianobacterias pudo haber contribuido a la mortandad de peces en Lago de Güija

      LABTOX-UES: Altas concentraciones celulares de cianobacterias pudo haber contribuido a la mortandad de peces en Lago de Güija

      LABTOX UES presenta resultados de monitoreo de marea roja en Acajutla y Barra de Santiago

      LABTOX UES presenta resultados de monitoreo de marea roja en Acajutla y Barra de Santiago

      Laboratorio de Toxinas Marina de la UES monitorea la costa occidental del país ante posible marea roja tóxica

      Laboratorio de Toxinas Marina de la UES monitorea la costa occidental del país ante posible marea roja tóxica

      Aportes de CENSALUD a la Comunidad Universitaria y población salvadoreña

      Aportes de CENSALUD a la Comunidad Universitaria y población salvadoreña

      CENSALUD realiza investigaciones a beneficio de municipalidades salvadoreñas

      CENSALUD realiza investigaciones a beneficio de municipalidades salvadoreñas

      Clínica de Radiología busca expandir la atención de servicios radiológicos

      Clínica de Radiología busca expandir la atención de servicios radiológicos

      Trending Tags

      • Cultura
        • All
        • Actos Culturales
        • Arte Universitario
        • Cultura Nacional
        • Escritores Salvadoreños
        • Presentaciones
        La Secretaría de Arte y Cultura presenta obras de Antonio Bonilla

        La Secretaría de Arte y Cultura presenta obras de Antonio Bonilla

        Muestra ambiental de cine “Another Way” llega al Teatro Universitario

        Muestra ambiental de cine “Another Way” llega al Teatro Universitario

        Escritores Salvadoreños: Juan Cotto

        Escritores Salvadoreños: Juan Cotto

        Escritores Salvadoreños: Jacinta Escudos

        Escritores Salvadoreños: Jacinta Escudos

        La Secretaría de Arte y Cultura de la UES presenta ganadores del Premio Hispanoamericano de Poesía

        La Secretaría de Arte y Cultura de la UES presenta ganadores del Premio Hispanoamericano de Poesía

        Licenciatura en Antropología Sociocultural presenta investigaciones estudiantiles nacionales e internacionales

        Licenciatura en Antropología Sociocultural presenta investigaciones estudiantiles nacionales e internacionales

        Trending Tags

        • Vida Universitaria
          • All
          • Espacios UES
          • Igualdad
          • Memoria Histórica
          Desarrollan campaña de prevención del consumo de tabaco en la UES

          Desarrollan campaña de prevención del consumo de tabaco en la UES

          Primera graduación presencial pos pandemia en sede central de la Universidad de El Salvador

          Primera graduación presencial pos pandemia en sede central de la Universidad de El Salvador

          Presentan libro “Enfoque de Género en las Relaciones Internacionales”

          Presentan libro “Enfoque de Género en las Relaciones Internacionales”

          Abren sala de primeros auxilios psicológicos para mujeres víctimas de violencia

          Abren sala de primeros auxilios psicológicos para mujeres víctimas de violencia

          CEG-UES presenta Política Institucional de Género

          CEG-UES presenta Política Institucional de Género

          Inauguran semana de concienciación sobre Derechos de las Personas con Discapacidad

          Inauguran semana de concienciación sobre Derechos de las Personas con Discapacidad

          Trending Tags

          • Deportes
            Atleta de la UES participará en Campeonato Centroamericano de Powerlifting

            Atleta de la UES participará en Campeonato Centroamericano de Powerlifting

            UES invicto y con nueve victorias al hilo en baloncesto estatal masculino

            UES invicto y con nueve victorias al hilo en baloncesto estatal masculino

            Ciencias y Humanidades campeón de la Liga libre del torneo de trabajadores

            Ciencias y Humanidades campeón de la Liga libre del torneo de trabajadores

            UES mantiene invicto en baloncesto estatal

            UES mantiene invicto en baloncesto estatal

            Economía campeón de Liga Oro del Torneo de Trabajadores

            Economía campeón de Liga Oro del Torneo de Trabajadores

            Boxeo UES presente en primer tope de ranking nacional

            Boxeo UES presente en primer tope de ranking nacional

          No Result
          View All Result
          • Portada
            • De Portada
          • Noticias
            • All
            • Acontecer UES
            • Facultades
            • Realidad Nacional
            Presentan el libro «Los Procesos de Independencia de Centroamérica»

            Presentan el libro «Los Procesos de Independencia de Centroamérica»

            Presentan trabajos de investigación del Diplomado en Formación Pedagógica

            Presentan trabajos de investigación del Diplomado en Formación Pedagógica

            Multidisciplinaria Paracentral lanza Programa de Monitoreo del complejo volcánico San Vicente

            Multidisciplinaria Paracentral lanza Programa de Monitoreo del complejo volcánico San Vicente

            LABTOX-UES: Altas concentraciones celulares de cianobacterias pudo haber contribuido a la mortandad de peces en Lago de Güija

            LABTOX-UES: Altas concentraciones celulares de cianobacterias pudo haber contribuido a la mortandad de peces en Lago de Güija

            UES será sede de cuatro disciplinas en los Juegos de San Salvador 2023

            UES será sede de cuatro disciplinas en los Juegos de San Salvador 2023

            UNAUES presenta Política Ambiental Institucional

            UNAUES presenta Política Ambiental Institucional

            Trending Tags

            • Opinión
              • All
              • Análisis Académico
              • Editorial
              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La factura electrónica en El Salvador

              La factura electrónica en El Salvador

              Una Nueva Época

              Pronunciamiento de las Autoridades de la Universidad de El Salvador en relación a la necesidad de avanzar hacia una justicia fiscal

              Una Nueva Época

              GOLPE A LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA EN EL SALVADOR

              Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

              Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

              Representantes del movimiento estudiantil analizan el 9 F

              Representantes del movimiento estudiantil analizan el 9 F

            • Ciencia y Tecnología
              • All
              • Investigación
              • Laboratorios
              • Proyectos
              • Salud
              LABTOX-UES: Altas concentraciones celulares de cianobacterias pudo haber contribuido a la mortandad de peces en Lago de Güija

              LABTOX-UES: Altas concentraciones celulares de cianobacterias pudo haber contribuido a la mortandad de peces en Lago de Güija

              LABTOX UES presenta resultados de monitoreo de marea roja en Acajutla y Barra de Santiago

              LABTOX UES presenta resultados de monitoreo de marea roja en Acajutla y Barra de Santiago

              Laboratorio de Toxinas Marina de la UES monitorea la costa occidental del país ante posible marea roja tóxica

              Laboratorio de Toxinas Marina de la UES monitorea la costa occidental del país ante posible marea roja tóxica

              Aportes de CENSALUD a la Comunidad Universitaria y población salvadoreña

              Aportes de CENSALUD a la Comunidad Universitaria y población salvadoreña

              CENSALUD realiza investigaciones a beneficio de municipalidades salvadoreñas

              CENSALUD realiza investigaciones a beneficio de municipalidades salvadoreñas

              Clínica de Radiología busca expandir la atención de servicios radiológicos

              Clínica de Radiología busca expandir la atención de servicios radiológicos

              Trending Tags

              • Cultura
                • All
                • Actos Culturales
                • Arte Universitario
                • Cultura Nacional
                • Escritores Salvadoreños
                • Presentaciones
                La Secretaría de Arte y Cultura presenta obras de Antonio Bonilla

                La Secretaría de Arte y Cultura presenta obras de Antonio Bonilla

                Muestra ambiental de cine “Another Way” llega al Teatro Universitario

                Muestra ambiental de cine “Another Way” llega al Teatro Universitario

                Escritores Salvadoreños: Juan Cotto

                Escritores Salvadoreños: Juan Cotto

                Escritores Salvadoreños: Jacinta Escudos

                Escritores Salvadoreños: Jacinta Escudos

                La Secretaría de Arte y Cultura de la UES presenta ganadores del Premio Hispanoamericano de Poesía

                La Secretaría de Arte y Cultura de la UES presenta ganadores del Premio Hispanoamericano de Poesía

                Licenciatura en Antropología Sociocultural presenta investigaciones estudiantiles nacionales e internacionales

                Licenciatura en Antropología Sociocultural presenta investigaciones estudiantiles nacionales e internacionales

                Trending Tags

                • Vida Universitaria
                  • All
                  • Espacios UES
                  • Igualdad
                  • Memoria Histórica
                  Desarrollan campaña de prevención del consumo de tabaco en la UES

                  Desarrollan campaña de prevención del consumo de tabaco en la UES

                  Primera graduación presencial pos pandemia en sede central de la Universidad de El Salvador

                  Primera graduación presencial pos pandemia en sede central de la Universidad de El Salvador

                  Presentan libro “Enfoque de Género en las Relaciones Internacionales”

                  Presentan libro “Enfoque de Género en las Relaciones Internacionales”

                  Abren sala de primeros auxilios psicológicos para mujeres víctimas de violencia

                  Abren sala de primeros auxilios psicológicos para mujeres víctimas de violencia

                  CEG-UES presenta Política Institucional de Género

                  CEG-UES presenta Política Institucional de Género

                  Inauguran semana de concienciación sobre Derechos de las Personas con Discapacidad

                  Inauguran semana de concienciación sobre Derechos de las Personas con Discapacidad

                  Trending Tags

                  • Deportes
                    Atleta de la UES participará en Campeonato Centroamericano de Powerlifting

                    Atleta de la UES participará en Campeonato Centroamericano de Powerlifting

                    UES invicto y con nueve victorias al hilo en baloncesto estatal masculino

                    UES invicto y con nueve victorias al hilo en baloncesto estatal masculino

                    Ciencias y Humanidades campeón de la Liga libre del torneo de trabajadores

                    Ciencias y Humanidades campeón de la Liga libre del torneo de trabajadores

                    UES mantiene invicto en baloncesto estatal

                    UES mantiene invicto en baloncesto estatal

                    Economía campeón de Liga Oro del Torneo de Trabajadores

                    Economía campeón de Liga Oro del Torneo de Trabajadores

                    Boxeo UES presente en primer tope de ranking nacional

                    Boxeo UES presente en primer tope de ranking nacional

                  No Result
                  View All Result
                  El Universitario
                  No Result
                  View All Result
                  Home Noticias Acontecer UES

                  Proyecciones de la Editorial Universitaria para el 2022

                  eluniversitario by eluniversitario
                  16 mayo 2022
                  in Acontecer UES, Noticias, PORTADA Acontecer UES
                  0
                  0
                  Proyecciones de la Editorial Universitaria para el 2022
                  448
                  VIEWS
                  Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

                  Por: Mónica Torres

                  La Editorial Universitaria está cerca de conmemorar 100 años desde el nombramiento de la unidad, a lo largo de este tiempo ha sido dirigida por escritores y académicos de renombre en El Salvador, publicando libros, artículos, manuales y otros textos de interés para la comunidad universitaria.

                  En esta ocasión, El Periódico Digital El Universitario, habló con Daniel Hidalgo, Coordinador de la Editorial Universitaria y Director de la Revista La Universidad, quien profundizó en el papel que desempeña esta unidad.

                  Para comenzar, cuéntenos de su trayectoria profesional en la Universidad:

                  Soy José Daniel Rivas Hidalgo, soy Licenciado en Letras por la Universidad de El Salvador, Maestro en Estudios Culturales por la misma universidad, también Máster en Lexicografía Hispánica por la Real Academia Española. Trabajo en la UES desde el 2019, donde ingresé como Profesor del área de lingüística, impartiendo clases de morfosintaxis, lenguas indígenas y redacción.

                  Actualmente soy Coordinador de Editorial Universitaria, Director de la Revista La Universidad y Profesor del Curso Superior de Gramática y Redacción en la Maestría en Traducción, impartida por la Facultad de Humanidades.

                  Ahora bien, ¿Cuál es la función que cumple la Editorial Universitaria dentro de la universidad?

                  Es una unidad académica, es la encargada de la producción y difusión del conocimiento científico en la Universidad de El Salvador, así mismo, está encargada de velar por la producción y difusión del conocimiento artístico del país.

                  De esta forma, la editorial se convierte en una unidad primordial para la Universidad de El Salvador, ya que las universidades tienen una razón de ser, y esta es la de producir conocimiento.

                  ¿En qué momento surge la Editorial Universitaria?

                  Su nacimiento viene de la mano con la fundación de la Universidad de El Salvador, en el siglo 19, se fundó en 1841, allá por los años 60-70 se comienza a publicar un periódico llamado ‘’La Universidad Nacional’’, esto se posiciona como el origen de la editorial, porque a partir de ahí se empieza a publicar la revista ‘’La Universidad’’ que se funda en 1875 por el Dr. Esteban Castro.

                  Hasta ese momento, no existía el nombre ‘’editorial’’ como tal, hasta 1923, cuando se funda el Centro Editorial, encargado de publicar el conocimiento y las obras de salvadoreños ilustres. La editorial pasa a ser lo que hoy conocemos, a partir de 1957, cuando se adquiere el taller de imprenta del señor José Cisneros, y se aprueba la primera contratación del primer Director, Ítalo López Vallecillos.

                  ¿Qué productos o servicios encontramos en la Editorial?

                  Por una parte, tenemos las publicaciones de libros, estas se clasifican en 4 líneas, la primera es de corte académico, una línea dedicada a la investigación científica y académica de la universidad, ya sea para profesores de la institución como también para otros académicos nacionales o extranjeros.

                  También tenemos libros de texto, nosotros publicamos los libros que sirven de guía para dar clases en las aulas de la universidad, específicamente para docentes, abrimos una convocatoria en febrero de cada año donde se invita al personal docente a hacer sus propuestas.

                  Luego tenemos obras literarias, para ello hemos abierto un premio nacional de literatura, en donde se publican ensayos, novelas, cuentos y poesía, son 4 premios distintos para cada género, el ganador se publica en la universidad, la convocatoria es en junio.

                  La cuarta línea son los informes institucionales, como memorias de labores y el informe anual que presenta la UES por ser institución pública. Además, publicamos trimestralmente la Revista La Universidad.

                  También ofrecemos diplomados oficiales, este es el tercer año consecutivo que impartimos el seminario de edición y redacción de libros de texto, en donde le enseñamos al personal docente cómo escribir un libro que luego se pueda publicar con nosotros.

                  Ahora bien, ¿quiénes pueden publicar en la editorial y cuál es el proceso para hacerlo?

                  En nuestra editorial pueden publicar todos, estudiantes, profesores, académicos nacionales o internacionales; para ello tenemos directrices, en primera instancia, nosotros valoramos la relevancia temática, que sea algo propio de la realidad salvadoreña o centroamericana, en las distintas áreas del saber.

                  Los estudiantes pueden enviar fácilmente artículos para publicarse en nuestra revista, tiene que pasar, como todo, por el sistema de evaluación. Así mismo, los profesores pueden someter a evaluación sus libros de texto, por eso hacemos el diplomado, para mostrarles cómo esperamos recibir sus producciones.

                  Pueden publicar académicos nacionales, vivan o no en el país, también académicos internacionales, siempre y cuando aborden temas relacionados a nuestra región.

                  ¿Las personas que publican tienen posibilidades de percibir ingresos a través de sus publicaciones?

                  La Universidad de El Salvador, es una institución pública, por lo tanto, no podemos pagar con dinero, lo que hacemos es otorgar material, por ejemplo, del tiraje total del libro, nosotros damos el 10%, si se publican 500 libros, se le otorgan 50 libros para que decida introducirlos al mercado por su cuenta.

                  Lo que nosotros hacemos con esto es, trabajar con una política abierta de conocimiento, eso significa que no somos como las universidades privadas, con fines de lucro, que siempre va en función de la generación económica, sino que lo nuestro es más una generación de conocimiento, eso permite difundir estos trabajos de manera más fácil.

                  ¿Dónde podemos adquirir las publicaciones de la Editorial Universitaria?

                  Todas las publicaciones de la Editorial, se venden en la Librería Universitaria, actualmente estamos en el proceso de transformación de nuestra editorial al mundo digital, aún no se encuentra como eBook (libro electrónico), pero si se pueden comprar a precio de costo, al precio que nos sale en imprenta.

                  ¿Todo el financiamiento de la Editorial Universitaria depende de las ventas o se le asigna una parte del presupuesto de la universidad?

                  No es un presupuesto asignado como tal, pues no está estipulado en una ley, sino que se ha destinado parte del presupuesto de Vicerrectoría Académica para la publicación, en un primer momento se hablaron de 50 mil dólares para poderse ejecutar en publicaciones sin ninguna restricción.

                  ¿Afectó el funcionamiento y los ingresos de la unidad la llegada del covid-19?

                  En 2020 se cambió la administración de la editorial, el director era Luis Borja, quién falleció a causa de Covid, hace un año exactamente; en ese proceso de acomodamiento, la pandemia vino y afectó el trabajo inicial que teníamos pensado, aunque no fue excusa para avanzar en los procesos que teníamos que hacer.

                  Actualmente ¿Qué proyectos están desarrollando?

                  Han pasado 3 años desde que iniciamos la gestión, hemos logrado sistematizar todos los procesos y por ello, nos hemos trazado la meta de publicar 25 libros al año, algo histórico que nunca se había visto, el año pasado publicamos 10 libros y en el 2020 sólo 5 libros.

                  El segundo proyecto que tenemos es la digitalización total de la revista, los artículos académicos ya no se van a gestionar por correo electrónico, sino que cada autor de manera propia, hará el envío a través de una plataforma exclusiva, esto traerá mejor y mayor control de los procesos de aceptación, revisión, cambios y gestión editorial.

                  También tenemos la creación de otros seminarios o diplomados oficiales, actualmente tenemos el Diplomado en Edición y Redacción de Libros de Texto, destinado a profesores, pero queremos impulsar el Diplomado en Edición y Redacción de Artículos Académicos, dirigido a toda la comunidad universitaria, se proyecta realizar el siguiente ciclo.

                  Además, buscamos crear un Centro de Escritura, para fortalecer las habilidades de los pasantes que vienen a hacer sus horas sociales con nosotros; que puedan aprender este tipo de herramientas, que sepan cómo ser un corrector profesional.

                  Otro proyecto es trabajar en las políticas de difusión del conocimiento, no basta con imprimir el libro, se deben analizar las estrategias para posicionar el trabajo que se está haciendo.

                  Por último, estamos preparando una colección llamada ‘’Colección Editorial Universitaria’’, en donde por primera vez, se publicará un libro sobre la historia de la editorial, un libro sobre el catálogo de directores de la editorial y la revista trimestral.

                  Se ha hecho una investigación por casi 2 años sobre el catálogo histórico de la editorial, es decir, todos los libros que se han publicado, se han rastreado libros en la Biblioteca Central de la Universidad, en la Biblioteca Nacional, en España, Francia e incluso Estados Unidos.

                  En adición a esto, publicaremos el Manual de Estilo de la Editorial Universitaria, Manual de Identidad Gráfica y las Políticas editoriales.

                  Para finalizar la entrevista, Daniel Hidalgo hizo énfasis en que Vicerrectoría Académica es quien tiene la visión de llevar a cabo todo este proyecto, para él, la Editorial Universitaria ejecuta las ideas con el objetivo de dejar un legado a las próximas generaciones.

                  Tags: Editorial Universitaria
                  Previous Post

                  Imparte conferencia “Teoría crítica sobre las masculinidades desde la literatura: el caso de Centroamérica y México”

                  Next Post

                  Facultad de Ciencias Naturales y Matemática celebra el Día de las Mujeres Matemáticas

                  eluniversitario

                  eluniversitario

                  Next Post
                  Facultad de Ciencias Naturales y Matemática celebra el Día de las Mujeres Matemáticas

                  Facultad de Ciencias Naturales y Matemática celebra el Día de las Mujeres Matemáticas

                  Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                  Sigue Conectado

                  • 232.6k Fans
                  • 20.9k Subscribers
                  • 27.8k Followers
                  • Trending
                  • Comments
                  • Latest
                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  8 junio 2020
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  24 noviembre 2020
                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  16 julio 2020
                  Pasos del proceso de nuevo ingreso UES 2021

                  Pasos del proceso de nuevo ingreso UES 2021

                  23 julio 2020
                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  10
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  7
                  Salud y Educación en El Salvador

                  Salud y Educación en El Salvador

                  7
                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  5
                  Presentan el libro «Los Procesos de Independencia de Centroamérica»

                  Presentan el libro «Los Procesos de Independencia de Centroamérica»

                  30 junio 2022
                  Presentan trabajos de investigación del Diplomado en Formación Pedagógica

                  Presentan trabajos de investigación del Diplomado en Formación Pedagógica

                  30 junio 2022
                  Multidisciplinaria Paracentral lanza Programa de Monitoreo del complejo volcánico San Vicente

                  Multidisciplinaria Paracentral lanza Programa de Monitoreo del complejo volcánico San Vicente

                  30 junio 2022
                  LABTOX-UES: Altas concentraciones celulares de cianobacterias pudo haber contribuido a la mortandad de peces en Lago de Güija

                  LABTOX-UES: Altas concentraciones celulares de cianobacterias pudo haber contribuido a la mortandad de peces en Lago de Güija

                  29 junio 2022

                  Noticias Recientes

                  Presentan el libro «Los Procesos de Independencia de Centroamérica»

                  Presentan el libro «Los Procesos de Independencia de Centroamérica»

                  30 junio 2022
                  Presentan trabajos de investigación del Diplomado en Formación Pedagógica

                  Presentan trabajos de investigación del Diplomado en Formación Pedagógica

                  30 junio 2022
                  Multidisciplinaria Paracentral lanza Programa de Monitoreo del complejo volcánico San Vicente

                  Multidisciplinaria Paracentral lanza Programa de Monitoreo del complejo volcánico San Vicente

                  30 junio 2022
                  LABTOX-UES: Altas concentraciones celulares de cianobacterias pudo haber contribuido a la mortandad de peces en Lago de Güija

                  LABTOX-UES: Altas concentraciones celulares de cianobacterias pudo haber contribuido a la mortandad de peces en Lago de Güija

                  29 junio 2022
                  El Universitario

                  El Universitario es el periódico digital de la Universidad de El Salvador donde se cuenta el día a día del acontecer de la Alma Mater

                  Siguenos en Redes Sociales

                  Busca Contenido por Categorías

                  • Acontecer UES
                  • Actos Culturales
                  • Análisis Académico
                  • Arte Universitario
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Cultura Nacional
                  • Deportes
                  • Editorial
                  • Entrevista
                  • Escritores Salvadoreños
                  • Espacios UES
                  • Facultades
                  • Igualdad
                  • Investigación
                  • Laboratorios
                  • Memoria Histórica
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • PORTADA
                  • PORTADA Acontecer UES
                  • PORTADA Ciencia y Tecnologia
                  • PORTADA Cultura
                  • PORTADA Multidisciplinarias
                  • PORTADA Noticias
                  • PORTADA Vida Universitaria
                  • Presentaciones
                  • Proyectos
                  • Realidad Nacional
                  • Salud
                  • Sin categoría
                  • Vida Universitaria
                  • Voces Universitarias

                  Noticias Recientes

                  Presentan el libro «Los Procesos de Independencia de Centroamérica»

                  Presentan el libro «Los Procesos de Independencia de Centroamérica»

                  30 junio 2022
                  Presentan trabajos de investigación del Diplomado en Formación Pedagógica

                  Presentan trabajos de investigación del Diplomado en Formación Pedagógica

                  30 junio 2022
                  • Acerca de
                  • Contactanos

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  No Result
                  View All Result
                  • Portada
                    • De Portada
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Vida Universitaria
                  • Deportes

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  Login to your account below

                  Forgotten Password?

                  Fill the forms bellow to register

                  All fields are required. Log In

                  Retrieve your password

                  Please enter your username or email address to reset your password.

                  Log In