• Acerca de
  • Contactanos
El Universitario
Advertisement
  • Portada
    • De Portada
  • Noticias
    • All
    • Acontecer UES
    • Facultades
    • Realidad Nacional
    Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

    Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

    Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

    Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

    Estudiantes de nuevo ingreso reciben Curso de Inducción en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

    Estudiantes de nuevo ingreso reciben Curso de Inducción en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

    Hablemos de Ciencias Económicas, el espacio de entrevista que regresa en 2023

    Hablemos de Ciencias Económicas, el espacio de entrevista que regresa en 2023

    Desarrollan Primer Conversatorio Internacional para destacar la importancia de la Educación Ambiental

    Desarrollan Primer Conversatorio Internacional para destacar la importancia de la Educación Ambiental

    Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

    Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

    Trending Tags

    • Opinión
      • All
      • Análisis Académico
      • Editorial
      Un sueño que se concretó y transformó una realidad

      Un sueño que se concretó y transformó una realidad

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La factura electrónica en El Salvador

      La factura electrónica en El Salvador

      Una Nueva Época

      Pronunciamiento de las Autoridades de la Universidad de El Salvador en relación a la necesidad de avanzar hacia una justicia fiscal

      Una Nueva Época

      GOLPE A LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA EN EL SALVADOR

      Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

      Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

    • Ciencia y Tecnología
      • All
      • Investigación
      • Laboratorios
      • Proyectos
      • Salud
      Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

      Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

      Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

      Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

      Desarrollan Primer Conversatorio Internacional para destacar la importancia de la Educación Ambiental

      Desarrollan Primer Conversatorio Internacional para destacar la importancia de la Educación Ambiental

      LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

      LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

      Investigación Científica en región del volcán Chichontepec

      Investigación Científica en región del volcán Chichontepec

      Laboratorio de Toxinas Marinas de la UES da a conocer los resultados del último monitoreo del año, realizado en el Golfo de Fonseca

      Laboratorio de Toxinas Marinas de la UES da a conocer los resultados del último monitoreo del año, realizado en el Golfo de Fonseca

      Trending Tags

      • Cultura
        • All
        • Actos Culturales
        • Arte Universitario
        • Cultura Nacional
        • Escritores Salvadoreños
        • Presentaciones
        Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

        Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

        Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

        Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

        Presentan libro «Llanto Negro» sobre la masacre del 30 de julio de 1975

        Presentan libro «Llanto Negro» sobre la masacre del 30 de julio de 1975

        Presentan calendario Nahua-Pipil de Kushkatan 2022

        Presentan calendario Nahua-Pipil de Kushkatan 2022

        La Secretaría de Arte y Cultura presenta donación de obras artísticas de Guatemala

        La Secretaría de Arte y Cultura presenta donación de obras artísticas de Guatemala

        Marimba de Concierto de Guatemala se presenta en Teatro Universitario

        Marimba de Concierto de Guatemala se presenta en Teatro Universitario

        Trending Tags

        • Vida Universitaria
          • All
          • Espacios UES
          • Igualdad
          • Memoria Histórica
          Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

          Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

          Así será el moderno sistema bibliotecario que tendrá la UES el próximo año

          Así será el moderno sistema bibliotecario que tendrá la UES el próximo año

          Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

          Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

          Presentan el libro “La diáspora Palestina en El Salvador 1880-2019”

          Presentan el libro “La diáspora Palestina en El Salvador 1880-2019”

          Nuevo libro destaca la historia de AGEUS

          Nuevo libro destaca la historia de AGEUS

          Estudiantes universitarios apoyan proyecto de memoria histórica en Chalatenango

          Estudiantes universitarios apoyan proyecto de memoria histórica en Chalatenango

          Trending Tags

          • Deportes
            UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

            UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

            Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

            Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

            BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

            BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

            “Gracias al Complejo Deportivo por brindar las herramientas a los estudiantes que desean participar en algún deporte” Marvin Hernández, boxeador de la UES, convocado a la Selección Nacional

            “Gracias al Complejo Deportivo por brindar las herramientas a los estudiantes que desean participar en algún deporte” Marvin Hernández, boxeador de la UES, convocado a la Selección Nacional

            BS UES: Campeonas de la Liga de la Barra de Santiago 2022

            BS UES: Campeonas de la Liga de la Barra de Santiago 2022

            Equipo femenino de fútbol playa de la UES a semifinales de la Copa CEL 2022

            Equipo femenino de fútbol playa de la UES a semifinales de la Copa CEL 2022

          No Result
          View All Result
          • Portada
            • De Portada
          • Noticias
            • All
            • Acontecer UES
            • Facultades
            • Realidad Nacional
            Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

            Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

            Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

            Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

            Estudiantes de nuevo ingreso reciben Curso de Inducción en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

            Estudiantes de nuevo ingreso reciben Curso de Inducción en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

            Hablemos de Ciencias Económicas, el espacio de entrevista que regresa en 2023

            Hablemos de Ciencias Económicas, el espacio de entrevista que regresa en 2023

            Desarrollan Primer Conversatorio Internacional para destacar la importancia de la Educación Ambiental

            Desarrollan Primer Conversatorio Internacional para destacar la importancia de la Educación Ambiental

            Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

            Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

            Trending Tags

            • Opinión
              • All
              • Análisis Académico
              • Editorial
              Un sueño que se concretó y transformó una realidad

              Un sueño que se concretó y transformó una realidad

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La factura electrónica en El Salvador

              La factura electrónica en El Salvador

              Una Nueva Época

              Pronunciamiento de las Autoridades de la Universidad de El Salvador en relación a la necesidad de avanzar hacia una justicia fiscal

              Una Nueva Época

              GOLPE A LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA EN EL SALVADOR

              Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

              Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

            • Ciencia y Tecnología
              • All
              • Investigación
              • Laboratorios
              • Proyectos
              • Salud
              Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

              Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

              Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

              Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

              Desarrollan Primer Conversatorio Internacional para destacar la importancia de la Educación Ambiental

              Desarrollan Primer Conversatorio Internacional para destacar la importancia de la Educación Ambiental

              LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

              LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

              Investigación Científica en región del volcán Chichontepec

              Investigación Científica en región del volcán Chichontepec

              Laboratorio de Toxinas Marinas de la UES da a conocer los resultados del último monitoreo del año, realizado en el Golfo de Fonseca

              Laboratorio de Toxinas Marinas de la UES da a conocer los resultados del último monitoreo del año, realizado en el Golfo de Fonseca

              Trending Tags

              • Cultura
                • All
                • Actos Culturales
                • Arte Universitario
                • Cultura Nacional
                • Escritores Salvadoreños
                • Presentaciones
                Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

                Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

                Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

                Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

                Presentan libro «Llanto Negro» sobre la masacre del 30 de julio de 1975

                Presentan libro «Llanto Negro» sobre la masacre del 30 de julio de 1975

                Presentan calendario Nahua-Pipil de Kushkatan 2022

                Presentan calendario Nahua-Pipil de Kushkatan 2022

                La Secretaría de Arte y Cultura presenta donación de obras artísticas de Guatemala

                La Secretaría de Arte y Cultura presenta donación de obras artísticas de Guatemala

                Marimba de Concierto de Guatemala se presenta en Teatro Universitario

                Marimba de Concierto de Guatemala se presenta en Teatro Universitario

                Trending Tags

                • Vida Universitaria
                  • All
                  • Espacios UES
                  • Igualdad
                  • Memoria Histórica
                  Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

                  Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

                  Así será el moderno sistema bibliotecario que tendrá la UES el próximo año

                  Así será el moderno sistema bibliotecario que tendrá la UES el próximo año

                  Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

                  Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

                  Presentan el libro “La diáspora Palestina en El Salvador 1880-2019”

                  Presentan el libro “La diáspora Palestina en El Salvador 1880-2019”

                  Nuevo libro destaca la historia de AGEUS

                  Nuevo libro destaca la historia de AGEUS

                  Estudiantes universitarios apoyan proyecto de memoria histórica en Chalatenango

                  Estudiantes universitarios apoyan proyecto de memoria histórica en Chalatenango

                  Trending Tags

                  • Deportes
                    UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

                    UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

                    Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

                    Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

                    BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

                    BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

                    “Gracias al Complejo Deportivo por brindar las herramientas a los estudiantes que desean participar en algún deporte” Marvin Hernández, boxeador de la UES, convocado a la Selección Nacional

                    “Gracias al Complejo Deportivo por brindar las herramientas a los estudiantes que desean participar en algún deporte” Marvin Hernández, boxeador de la UES, convocado a la Selección Nacional

                    BS UES: Campeonas de la Liga de la Barra de Santiago 2022

                    BS UES: Campeonas de la Liga de la Barra de Santiago 2022

                    Equipo femenino de fútbol playa de la UES a semifinales de la Copa CEL 2022

                    Equipo femenino de fútbol playa de la UES a semifinales de la Copa CEL 2022

                  No Result
                  View All Result
                  El Universitario
                  No Result
                  View All Result
                  Home Noticias Acontecer UES

                  ¿Qué hacer en caso de la desaparición de algún familiar o amigo?

                  eluniversitario by eluniversitario
                  24 noviembre 2021
                  in Acontecer UES, Noticias, PORTADA Acontecer UES
                  0
                  0
                  ¿Qué hacer en caso de la desaparición de algún familiar o amigo?
                  254
                  VIEWS
                  Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

                  Por: Luis Alemán

                  Uno de los primeros casos mediáticos de universitarios desaparecidos fue el de Kevin Eduardo Flores, de 25 años de edad. Estudiaba Medicina en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente y sus familiares reportaron que lo vieron por última vez el 17 de agosto de 2018, luego de salir de clases.

                  Posteriormente, en el año 2019, se reportó la desaparición de Josué Rodolfo Chávez Palacios, el 12 de marzo. Afortunadamente fue encontrado con vida. A la lista de reportados como desaparecidos ese año le siguieron Edwin Guillén y Daniel Carranza.

                  El caso de la desaparición del estudiante Guillén, en los alrededores de entrada principal de la universidad, hizo que la Policía Nacional Civil (PNC) activara un “Circuito de Seguridad Universitario”.

                  Estos universitarios forman parte de decenas de desaparecidos en medio de la violencia social que arrastra el país, luego del conflicto armado.

                  Los datos de las desapariciones fueron un indicador para alertar de la problemática a organismos e instituciones nacionales y extranjeras, entre ellas el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), quien este 23 de noviembre, junto con el Comité de Familiares de Personas Desaparecidas por la Violencia en El Salvador (COFADEVI) y el Comité de Familiares Migrantes Desaparecidos y Fallecidos en El Salvador (COFAMIDE) presentaron una “Ruta de búsqueda de personas desaparecidas”.

                  Se trata de una serie de pasos a seguir inmediatamente se conozca de algún caso. Las primeras horas son cruciales y las autoridades tienen la obligación de recibir el reporte o denuncia para actuar de manera expedita.

                  Además, el Protocolo de Acción Urgente y Estrategia de Búsqueda (PAU) prohíbe a las autoridades criminalizar o estigmatizar a las víctimas de desaparición o a sus familiares. “En el caso de niñas y mujeres desaparecidas, está prohibido restar importancia al hecho o culpar a la víctima sobre lo sucedido y hacer referencia a frases como: se fue con el novio, anda de fiesta, regresará”.

                  Pasos a seguir

                  En primer lugar, debe acudir a cualquier puesto de la PNC o sede de la Fiscalía General de la República (FGR) para solicitar la activación del PAU. Activar este protocolo no es necesariamente poner una “denuncia”, si no se desea.

                  En segundo lugar, debe acudir a la delegación departamental más cercana de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y pedir acompañamiento del caso si lo desea.

                  También, se debe acudir a la sede más cercana del Instituto de Medicina Legal (IML). Todos estos trámites son gratuitos, recalcan los instructivos del CICR.

                  Es importante saber que “la Fiscalía tiene la obligación de activar el PAU en un límite máximo de seis horas. Usted tiene el derecho de regresar a la policía o a la Fiscalía después de este tiempo para verificar que el protocolo haya sido activado y consultar sobre las acciones urgentes de búsqueda realizadas y por realizarse”.

                  En caso de la desaparición de un familiar o ser querido en una ruta migratoria, puede reportarlo ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador (2231-2950 y 2231-1001). O puede contactarse con el Servicio Jesuita para Migrantes (cdmx@sjmmexico.org), que tiene un programa de búsqueda de personas desparecidas en centros de detención de migrantes, cárceles, albergues, hospitales y morgues de México y Estados Unidos.

                  Busque apoyo legal y emocional

                  Por otra parte, existen organizaciones de familias que enfrentan esta situación, como el COFADEVI y el COFAMIDE. Esta última en caso de la desaparición de migrantes. Ambas reciben apoyo del CICR.

                  Si necesita apoyo emocional o atención en salud mental puede llamar a las líneas gratuitas: 7741-4485 y al 131. También puede contactarse con la Unidad de Atención Psicosocial a Víctimas de Violencia de la Cruz Roja Salvadoreña: 2221-7256 y 2221-7274 o a la Asociación Salvadoreña para los Derechos Humanos (ASDEHU) mediante el correo electrónico asdehu.derechoshumanos@gmail.com

                  Si no desea acudir a las instituciones estatales para pedir apoyo legal en el proceso de búsqueda, pero sí quiere dejar una constancia de la desaparición de su ser querido, puede acudir a Tutela de Derechos Humanos del Arzobispado de San Salvador.

                  Según Trinidad Mónico, representante de COFADEVI son las mujeres las más afectadas ante la desaparición de un ser querido, debido a que incrementan sus responsabilidades económicas, reacomodan sus nuevos roles, muchas veces solicitan créditos para financiar las búsquedas y pagar deudas de la persona desaparecida, pierden sus viviendas o son víctimas de extorciones. Por esta última razón no se recomienda la publicación de un número telefónico personal.

                  Lo anterior lo confirma una publicación del CICR: el trauma psicológico se agrava por una serie de necesidades apremiantes y diversas cuando quien desaparece es el sostén de la familia.

                  Además, son las mujeres las que mayormente realizan la búsqueda de las personas desparecidas. Según datos de COFADEVI, en un 90 %.

                  Marco legal nacional e internacional

                  De acuerdo con un estudio del CICR, “en la normativa interna de El Salvador, no existe una definición de persona desaparecida. Por ello, las autoridades en general se apoyan en tipos penales para calificar una desaparición o intervenir en esos casos. Los tipos penales que se utilizan con mayor frecuencia son los siguientes: privación de libertad, secuestro y privación de libertad por funcionario o empleado público”. La ley tampoco establece una definición de “persona migrante desaparecida” ni de “familiar de persona desaparecida”.

                  En el derecho internacional tampoco existe la definición jurídica de persona desaparecida. “Para el CICR, una persona desaparecida es aquella que se encuentra en paradero desconocido para sus familiares o que, sobre la base de información fidedigna, haya sido dada por desaparecida de conformidad con el derecho interno en relación con un conflicto armado internacional o no internacional, una situación de violencia o disturbios de carácter interno, una catástrofe natural o cualquier otra situación que pudiera requerir la intervención de una autoridad pública competente”.

                  En vista de lo anterior, el CICR recomienda “incorporar en la legislación salvadoreña una definición amplia de persona desaparecida y de familiar de persona desaparecida”, además de “reformar el art. 105 núm. 2 del Código Procesal Penal, que actualmente considera a los familiares como víctimas solamente en el caso de los delitos cuyo resultado sea la muerte del ofendido. Una reforma de tal artículo es necesaria para incluir todos los casos en los que las circunstancias del delito impidan la localización del directamente ofendido, tal como sucede en la desaparición”.

                  Las guías que dio a conocer el CICR para que las personas que tienen algún familiar desaparecido incluye una lista de números de teléfonos de las instituciones a las que se puede acudir:

                  -Fiscalía General de la República: Tel. 116 y 111

                  -Instituto de Medicina Legal: Tel. 2231-8300

                  -Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos: Tel. 2520-4300

                  -Comité de Familiares de Personas Desaparecidas por la Violencia en El Salvador: cofadevi.desapariciones@gmail.com

                  -Líneas gratuitas del Ministerio de Salud, a través del Departamento de Salud Mental: 7741-4485 y al 131 (para recibir atención diferenciada, recuerde comentarles que solicita apoyo emocional debido a la desaparición de su ser querido).

                  -Unidad de Atención Psicosocial a Víctimas de Violencia de Cruz Roja Salvadoreña: Tel. 2221-7256 y 2221-7274.

                  -Asociación Salvadoreña por los Derechos Humanos (ASDEHU): asdehu.derechoshumanos@gmail.com

                  -Tutela de Derechos Humanos del Arzobispado de San Salvador: Tel. 2234-5322 o al email: juridico@tuteladh.org

                  -Comité Internacional de la Cruz Roja en El Salvador: Tel. 2263-2610 o al email: sal_salvador_maibox@icr.org

                  -Ministerio de Relaciones Exteriores, Unidad de Asistencia y Protección para salvadoreños en el Exterior: Tel. 2231-2950 y 2231-1001. Y si usted está en México: Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador en México: Tel. 01-800-747-6117. Si usted está en Estados Unidos: Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador en Estados Unidos: Tel. 1-888-30-111-30.

                  -Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, Departamento de Atención a Personas Desplazadas y Personas Migrantes: Tel. 2520-3403.

                  -Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos de El Salvador: Tel. 2222-8292 o al email: cofamide.elsalvador@yahoo.com

                  -Fundación para la Justicia y el Estado Democrático del Derecho: Sede México (52) (55) 63943092, sede El Salvador (503) 2260-8001 y (503) 2260-2841 o al email: elsalvador2@fundacionjusticia.org

                  -Servicio Jesuita para Migrantes en México: Tel. (0055) 5527-5423 o al email: cdmx@sjmmexico.org

                  Tags: CICRCOFAMIDEComité de Familiares Migrantes Desaparecidos y Fallecidos en El SalvadorComité Internacional de la Cruz RojaRuta de búsqueda de personas desaparecidas
                  Previous Post

                  LABTOX-UES muestrea aguas del Puerto de la Libertad

                  Next Post

                  Escuela de Economía presenta análisis del proyecto de presupuesto 2022

                  eluniversitario

                  eluniversitario

                  Next Post
                  Escuela de Economía presenta análisis del proyecto de presupuesto 2022

                  Escuela de Economía presenta análisis del proyecto de presupuesto 2022

                  Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                  Sigue Conectado

                  • 245.8k Fans
                  • 21.6k Subscribers
                  • 28.5k Followers
                  • Trending
                  • Comments
                  • Latest
                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  8 junio 2020
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  24 noviembre 2020
                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  16 julio 2020
                  UES lanza convocatoria oficial de ingreso 2023

                  UES lanza convocatoria oficial de ingreso 2023

                  9 mayo 2022
                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  10
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  7
                  Salud y Educación en El Salvador

                  Salud y Educación en El Salvador

                  7
                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  5
                  Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

                  Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

                  1 febrero 2023
                  Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

                  Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

                  31 enero 2023
                  Estudiantes de nuevo ingreso reciben Curso de Inducción en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

                  Estudiantes de nuevo ingreso reciben Curso de Inducción en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

                  31 enero 2023
                  Hablemos de Ciencias Económicas, el espacio de entrevista que regresa en 2023

                  Hablemos de Ciencias Económicas, el espacio de entrevista que regresa en 2023

                  30 enero 2023

                  Noticias Recientes

                  Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

                  Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

                  1 febrero 2023
                  Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

                  Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

                  31 enero 2023
                  Estudiantes de nuevo ingreso reciben Curso de Inducción en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

                  Estudiantes de nuevo ingreso reciben Curso de Inducción en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

                  31 enero 2023
                  Hablemos de Ciencias Económicas, el espacio de entrevista que regresa en 2023

                  Hablemos de Ciencias Económicas, el espacio de entrevista que regresa en 2023

                  30 enero 2023
                  El Universitario

                  El Universitario es el periódico digital de la Universidad de El Salvador donde se cuenta el día a día del acontecer de la Alma Mater

                  Siguenos en Redes Sociales

                  Busca Contenido por Categorías

                  • Acontecer UES
                  • Actos Culturales
                  • Análisis Académico
                  • Arte Universitario
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Cultura Nacional
                  • Deportes
                  • E paper
                  • Editorial
                  • Entrevista
                  • Escritores Salvadoreños
                  • Espacios UES
                  • Facultades
                  • Igualdad
                  • Investigación
                  • Laboratorios
                  • Memoria Histórica
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • PORTADA
                  • PORTADA Acontecer UES
                  • PORTADA Ciencia y Tecnologia
                  • PORTADA Cultura
                  • PORTADA Multidisciplinarias
                  • PORTADA Noticias
                  • PORTADA Vida Universitaria
                  • Presentaciones
                  • Proyectos
                  • Realidad Nacional
                  • Salud
                  • Sin categoría
                  • Vida Universitaria
                  • Voces Universitarias

                  Noticias Recientes

                  Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

                  Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición nuevas ediciones 2023 del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

                  1 febrero 2023
                  Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

                  Presentan avances de innovación en proyecto para la formulación cosmética

                  31 enero 2023
                  • Acerca de
                  • Contactanos

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  No Result
                  View All Result
                  • Portada
                    • De Portada
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Vida Universitaria
                  • Deportes

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  Login to your account below

                  Forgotten Password?

                  Fill the forms bellow to register

                  All fields are required. Log In

                  Retrieve your password

                  Please enter your username or email address to reset your password.

                  Log In