• Acerca de
  • Contactanos
El Universitario
Advertisement
  • Portada
    • De Portada
  • Noticias
    • All
    • Acontecer UES
    • Facultades
    • Realidad Nacional
    UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

    UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

    Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

    Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

    La Universidad de El Salvador analiza la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

    La Universidad de El Salvador analiza la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

    Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

    Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

    UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

    UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

    Seminario científico aborda la producción agropecuaria y el medioambiente

    Seminario científico aborda la producción agropecuaria y el medioambiente

    Trending Tags

    • Opinión
      • All
      • Análisis Académico
      • Editorial
      El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) emite pronunciamiento

      El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) emite pronunciamiento

      INTTEC impulsa la innovación en nuestra alma máter

      INTTEC impulsa la innovación en nuestra alma máter

      El Dr. Hiram Arroyo, coordinador de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, RIUPS, visita la UES

      El Dr. Hiram Arroyo, coordinador de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, RIUPS, visita la UES

      Un sueño que se concretó y transformó una realidad

      Un sueño que se concretó y transformó una realidad

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La factura electrónica en El Salvador

      La factura electrónica en El Salvador

    • Ciencia y Tecnología
      • All
      • Investigación
      • Laboratorios
      • Proyectos
      • Salud
      UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

      UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

      Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

      Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

      Desarrollan Primer Encuentro sobre Resistencia Antimicrobiana

      Desarrollan Primer Encuentro sobre Resistencia Antimicrobiana

      Realizan jornada de detección de presión arterial y glucosa

      Realizan jornada de detección de presión arterial y glucosa

      Estudiantes presentan proyectos para personas con discapacidad

      Estudiantes presentan proyectos para personas con discapacidad

      Estudiante de la Facultad Multidisciplinaria Oriental destaca por su «pasión por la astronomía»

      Estudiante de la Facultad Multidisciplinaria Oriental destaca por su «pasión por la astronomía»

      Trending Tags

      • Cultura
        • All
        • Actos Culturales
        • Arte Universitario
        • Cultura Nacional
        • Escritores Salvadoreños
        • Presentaciones
        Monseñor Romero y su legado en la Educación y los Derechos Humanos

        Monseñor Romero y su legado en la Educación y los Derechos Humanos

        Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

        Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

        UES realiza festival de la hispanidad

        UES realiza festival de la hispanidad

        Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

        Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

        De palabras a páginas: Universo Literario Florece en la presentación de obras ganadoras del Premio Nacional de Literatura UES 2022

        De palabras a páginas: Universo Literario Florece en la presentación de obras ganadoras del Premio Nacional de Literatura UES 2022

        Nueva creación artística embellece el histórico auditorio Herbert Anaya Sanabria

        Nueva creación artística embellece el histórico auditorio Herbert Anaya Sanabria

        Trending Tags

        • Vida Universitaria
          • All
          • Espacios UES
          • Igualdad
          • Lectura Recomendada
          • Memoria Histórica
          Clausuran Jornadas de sensibilización sobre discapacidad

          Clausuran Jornadas de sensibilización sobre discapacidad

          Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

          Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

          Reconocen aportes de René Madecadel Perla Jiménez con nominación de salón en su honor

          Reconocen aportes de René Madecadel Perla Jiménez con nominación de salón en su honor

          UES realiza festival de la hispanidad

          UES realiza festival de la hispanidad

          Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

          Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

          Jacqueline Rodríguez Lara: ganadora del premio regional a la excelencia Rubén Darío 2023

          Jacqueline Rodríguez Lara: ganadora del premio regional a la excelencia Rubén Darío 2023

          Trending Tags

          • Deportes
            Estudiantes viajan a Nicaragua para competir en Torneo Internacional de Powerlifting

            Estudiantes viajan a Nicaragua para competir en Torneo Internacional de Powerlifting

            UES a un paso de la final en el baloncesto estatal masculino

            UES a un paso de la final en el baloncesto estatal masculino

            UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

            UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

            Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

            Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

            La UES con destacada participación en torneo deportivo entre universidades

            La UES con destacada participación en torneo deportivo entre universidades

            Imparten ponencia sobre Movimiento Paralímpico

            Imparten ponencia sobre Movimiento Paralímpico

          No Result
          View All Result
          • Portada
            • De Portada
          • Noticias
            • All
            • Acontecer UES
            • Facultades
            • Realidad Nacional
            UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

            UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

            Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

            Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

            La Universidad de El Salvador analiza la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

            La Universidad de El Salvador analiza la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

            Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

            Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

            UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

            UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

            Seminario científico aborda la producción agropecuaria y el medioambiente

            Seminario científico aborda la producción agropecuaria y el medioambiente

            Trending Tags

            • Opinión
              • All
              • Análisis Académico
              • Editorial
              El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) emite pronunciamiento

              El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) emite pronunciamiento

              INTTEC impulsa la innovación en nuestra alma máter

              INTTEC impulsa la innovación en nuestra alma máter

              El Dr. Hiram Arroyo, coordinador de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, RIUPS, visita la UES

              El Dr. Hiram Arroyo, coordinador de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, RIUPS, visita la UES

              Un sueño que se concretó y transformó una realidad

              Un sueño que se concretó y transformó una realidad

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La factura electrónica en El Salvador

              La factura electrónica en El Salvador

            • Ciencia y Tecnología
              • All
              • Investigación
              • Laboratorios
              • Proyectos
              • Salud
              UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

              UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

              Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

              Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

              Desarrollan Primer Encuentro sobre Resistencia Antimicrobiana

              Desarrollan Primer Encuentro sobre Resistencia Antimicrobiana

              Realizan jornada de detección de presión arterial y glucosa

              Realizan jornada de detección de presión arterial y glucosa

              Estudiantes presentan proyectos para personas con discapacidad

              Estudiantes presentan proyectos para personas con discapacidad

              Estudiante de la Facultad Multidisciplinaria Oriental destaca por su «pasión por la astronomía»

              Estudiante de la Facultad Multidisciplinaria Oriental destaca por su «pasión por la astronomía»

              Trending Tags

              • Cultura
                • All
                • Actos Culturales
                • Arte Universitario
                • Cultura Nacional
                • Escritores Salvadoreños
                • Presentaciones
                Monseñor Romero y su legado en la Educación y los Derechos Humanos

                Monseñor Romero y su legado en la Educación y los Derechos Humanos

                Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

                Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

                UES realiza festival de la hispanidad

                UES realiza festival de la hispanidad

                Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

                Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

                De palabras a páginas: Universo Literario Florece en la presentación de obras ganadoras del Premio Nacional de Literatura UES 2022

                De palabras a páginas: Universo Literario Florece en la presentación de obras ganadoras del Premio Nacional de Literatura UES 2022

                Nueva creación artística embellece el histórico auditorio Herbert Anaya Sanabria

                Nueva creación artística embellece el histórico auditorio Herbert Anaya Sanabria

                Trending Tags

                • Vida Universitaria
                  • All
                  • Espacios UES
                  • Igualdad
                  • Lectura Recomendada
                  • Memoria Histórica
                  Clausuran Jornadas de sensibilización sobre discapacidad

                  Clausuran Jornadas de sensibilización sobre discapacidad

                  Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

                  Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

                  Reconocen aportes de René Madecadel Perla Jiménez con nominación de salón en su honor

                  Reconocen aportes de René Madecadel Perla Jiménez con nominación de salón en su honor

                  UES realiza festival de la hispanidad

                  UES realiza festival de la hispanidad

                  Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

                  Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

                  Jacqueline Rodríguez Lara: ganadora del premio regional a la excelencia Rubén Darío 2023

                  Jacqueline Rodríguez Lara: ganadora del premio regional a la excelencia Rubén Darío 2023

                  Trending Tags

                  • Deportes
                    Estudiantes viajan a Nicaragua para competir en Torneo Internacional de Powerlifting

                    Estudiantes viajan a Nicaragua para competir en Torneo Internacional de Powerlifting

                    UES a un paso de la final en el baloncesto estatal masculino

                    UES a un paso de la final en el baloncesto estatal masculino

                    UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

                    UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

                    Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

                    Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

                    La UES con destacada participación en torneo deportivo entre universidades

                    La UES con destacada participación en torneo deportivo entre universidades

                    Imparten ponencia sobre Movimiento Paralímpico

                    Imparten ponencia sobre Movimiento Paralímpico

                  No Result
                  View All Result
                  El Universitario
                  No Result
                  View All Result
                  Home Noticias Acontecer UES

                  Rector electo busca contribuir desde su visión al desarrollo universitario

                  michelleramirios by michelleramirios
                  27 octubre 2023
                  in Acontecer UES, Noticias, PORTADA, PORTADA Acontecer UES, PORTADA Noticias
                  0
                  0
                  Rector electo busca contribuir desde su visión al desarrollo universitario
                  381
                  VIEWS
                  Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

                  El rector electo de la Universidad de El Salvador, MSc. Juan Rosa Quintanilla compartió con El Universitario algunos de los proyectos del Plan de Trabajo Gestión 2023-2027, así como otros aspectos relacionados al fortalecimiento de la transformación digital, la formación continua, las iniciativas para expandir la universidad hacia el interior del país, entre otros.

                  Proviene de El Tránsito, San Miguel. Es el octavo hijo de una panificadora y un agricultor, y ahora es el rector electo de la Universidad de El Salvador. Es Juan Rosa Quintanilla, un Ingeniero Agrónomo que se ha destacado como docente en la Facultad de Ciencias Agronómicas, asumió la decanatura de esa facultad, la Vicerrectoría Administrativa de la universidad y hoy asume la rectoría de esta casa de estudios.

                  Tuvo que decidir entre seguir siendo futbolista o dedicarse a los estudios, y optó por iniciar su formación en Ingeniería Agronómica en 1985. Realizó sus estudios gracias a una beca remunerada. En su paso por las aulas fue activo en la Asociación de Estudiantes de Ciencias Agronómicas a tal punto que también integró la Asamblea General Universitaria como representante estudiantil suplente.

                  Obtuvo su título en 1992, un período de cambios a nivel nacional. En ese contexto inició su trayectoria laboral en el Programa de Transferencias de Tierras para ex combatientes, en Usulután.

                  Posteriormente ingresó nuevamente a la Facultad de Ciencias Agronómicas de la UES, pero esta vez como instructor de cátedra; de allí que inició una carrera como docente universitario que a lo largo de 30 años se ha ido fortaleciendo como producto de los procesos de formación continua. De ello destaca su maestría en Manejo de Recursos Naturales, y otros programas de posgrado como Formación Pedagógica para la Enseñanza de la Educación Agropecuaria, y en Sistemas de Información Geográfico para el Desarrollo Local.

                  Toda esta experiencia es la que se pondrá a disposición para desarrollar el Plan de Trabajo Gestión 2023-2027, un plan que también parte del reconocimiento de gestiones anteriores en las que se lograron cambios significativos como la gratuidad de la educación y la acreditación HCÉRES.

                  “En consonancia con esos esfuerzos creemos importante que, dado el desarrollo de la sociedad en su conjunto a nivel nacional, regional y mundial, es importante retomar algunos elementos de cara a lo que la universidad debe de transitar”, dijo el rector electo de la Universidad de El Salvador, MSc. Juan Rosa Quintanilla.

                  El funcionario agregó que llega a ocupar dicho cargo para “intentar contribuir, desde mi visión, al desarrollo de esta universidad”; por ello explicó que el plan cuenta con cuatro grandes Áreas de Gestión que son: Innovación Académica, Mejora Regulatoria Institucional, Diversificación y Gestión del Conocimiento, y Universidad Saludable.

                  La primera área sobre Innovación Académica plantea cuatro programas de trabajo, el primero de ellos es la Formulación del modelo educativo de la UES, la Integración del trabajo de Docencia, Investigación y Proyección Social (DIPS) a partir de programas de investigación, así como la Actualización y acreditación de planes y programas de pre y posgrado, y la Agenda Prospectiva de investigación, desarrollo académico y tecnológico.

                  La segunda Área de Gestión es la Mejora Regulatoria Institucional, que tiene como objetivo estratégico agilizar con calidad el desarrollo de los procesos estratégicos, misionales, de control y de apoyo en la universidad. Además, su estructura tiene como base la Ley de Mejora Regulatoria.

                  “En los últimos meses hemos tenido la demanda de que hagamos una adaptación de la legislación universitaria a lo que la ley establece”, dijo el rector electo.

                  En ese sentido, en esta área de gestión se incluyen programas enfocados en la mejora de la normativa del sistema académico[1]administrativo, la mejora normativa del sistema administrativo[1]financiero, la mejora normativa del sistema de planificación y evaluación institucional, y la mejora normativa del sistema de gobierno universitario.

                  Luego está el Área de Gestión de la Diversificación y Gestión del Financiamiento, que pretende garantizar la realización de las funciones sustantivas de la universidad, a través de una gestión transparente de sus diversos recursos financieros. “Seguiremos en el esfuerzo por que se le asigne a esta universidad un presupuesto que sea progresivo, gradual en función de las necesidades que la misma tiene para cumplir con su misión, con sus fines de formar profesionales al servicio de la nación”, sostuvo el académico.

                  En esta tercera área se encuentran programas de trabajo como la Gestión del presupuesto público, el Fortalecimiento del sistema de transparencia y rendición de cuentas, la Gestión del presupuesto de la cooperación nacional e internacional, y el Fortalecimiento de capacidades instaladas de las unidades productivas.

                  Y la última Área de Gestión es referida a la Universidad Saludable, y en ella se incorporan programas de trabajo como la Promoción de la vida universitaria, la Promoción de la salud ambiental, la Gestión integral de la infraestructura, y la Gestión integral de servicios.

                  En todo este programa hay puntos importantes a los que el rector electo se refirió, entre ellos destaca los proyectos de profesionalización de la planta docente y sector administrativo, las iniciativas para mantener a la UES como referente, y los esfuerzos de extensión de sedes universitarias.

                  M.Sc. Juan Rosa Quintanilla, Rector Electo de la Universidad de El Salvador, durante la presentación de su plan de trabajo, período 2023-2027.

                  ¿Podría destacar los proyectos para la profesionalización de la planta docente y otros sectores que laboran en la universidad, a través de los programas de posgrado y educación continua?

                  La Universidad de El Salvador tiene en los últimos años una oferta académica de más de 100 posgrados y 13 doctorados los cuales, nuestros profesores y nuestros trabajadores tienen la posibilidad de incorporarse. Vamos a acompañar aquellas iniciativas en las que los profesores estén interesados en estudiar en el exterior, cumpliendo obviamente lo que la norma establece en función de los tiempos o compromisos que deben de asumir con respecto al trabajo luego del retorno de sus estudios de posgrado. Continuaremos con esa dinámica en donde haremos el esfuerzo para que los programas de doctorado se sostengan en el tiempo y garantizaremos con eso que nuestros estudiantes se vean beneficiados.

                  ¿Cuáles son las iniciativas para mantener a la UES como referente a nivel regional y continuar con las redes de universidades internacionales?

                  El CSUCA es una instancia que está, lista para acompañarnos… Hoy se han presentado propuestas al CSUCA para desarrollar proyectos de interés de país, con Honduras, Guatemala, Nicaragua en el marco de la seguridad y soberanía alimentaria, y eso es parte del trabajo que creo, debemos de ir al encuentro de, no solo con las universidades sino con las instituciones públicas y privadas en donde el tema de investigación y desarrollo sea parte del trabajo que hagamos.

                  Hay otros proyectos que van en la dirección de posicionarnos en el tema académico científico que, con el observatorio tecnológico que instalaremos, estaremos en la dirección de generar conocimiento para que en el marco de la propiedad intelectual nuestros investigadores tengan la posibilidad de registrar sus resultados.

                  Ese es el trabajo, continuar apoyando procesos de retroalimentación del conocimiento de nuestros profesores en todos los campos, en todas las disciplinas.

                  ¿Cómo se trabajará desde la rectoría para mantener, potenciar y darle continuidad al proyecto de transformación digital?

                  Este es un esfuerzo complementario en la adopción de tecnología de punta versus el proceso de formación de nuestros profesores para que puedan hacer uso de esa tecnología.

                  Vamos a continuar en la lógica del proceso de obtención de más tecnología, de cara a poner a la universidad en una posición de privilegio con respecto a los avances tecnológicos que existen. Eso requiere la asignación de recursos para tal fin, de manera que continuaremos gestionando para que eso suceda.

                  ¿Cuáles son los esfuerzos que se impulsan por llevar la educación superior a los territorios y cómo se reforzarán?

                  Hemos logrado que para el caso de Oriente se puedan desarrollar la Escuela Técnica en Morazán y la Extensión de la Facultad Multidisciplinaria de Oriente hacia La Unión; así como también se ha hecho en Ahuachapán en donde hemos hablado con autoridades de la facultad (Multidisciplinaria Occidental) de la posibilidad de que no solamente la extensión abarque los diplomados, cursos no formales, sino también las carreras de pregrado que facilite a los estudiantes de la zona.

                  Hemos venido en la lucha de la construcción del Centro Universitario en Chalatenango y en Morazán.

                  En este momento estamos en la construcción de algunos espacios físicos en el municipio de Pasaquina… estamos en un proceso de licitación y esperamos en el corto plazo tener allí un espacio para que confluyan los estudiantes de los municipios circunscritos de ese territorio.

                  Para todas estas iniciativas se requiere un presupuesto ¿cuáles son las acciones encaminadas en esa lucha por mejorar el presupuesto y superar la deuda que el gobierno todavía tiene con la universidad?

                  No hemos tenido la asignación correspondiente según la Ley de Presupuesto aprobada por la Asamblea Legislativa. Sabemos que existen problemas financieros a nivel del Ejecutivo, sin embargo, debemos de reconocer que invertir en educación también es invertir en el desarrollo del país, pero sobre todo invertir en los más necesitados porque a esta universidad vienen los hijos e hijas de los más pobres.

                  Nosotros creemos que es importante crear una estrategia de acercamiento al gobierno para plantearle todos los programas que como institución de educación tenemos y sobre la base de eso también exigirle que nos asigne los recursos que por ley nos corresponde.

                  No puede uno estar pendiente de un proceso de desarrollo académico y científico de la universidad si no tenemos los recursos para tal fin. Creo que es importante hacer una acción beligerante y que el gobierno reconozca cuál es la situación de la universidad, y aquí no estamos en una acción política partidaria, estamos en función de un interés institucional que va en beneficio de un promedio de 60 mil estudiantes y cuatro mil trabajadores que requerimos de los recursos para el normal funcionamiento de la universidad.

                  Tags: educación continuaexpansión de la UEStransformación digital
                  Previous Post

                  Entregan edificio de Residencia Universitaria en Multidisciplinaria Oriental

                  Next Post

                  Multidisciplinaria Paracentral lanza revista Jiboa

                  michelleramirios

                  michelleramirios

                  Next Post
                  Multidisciplinaria Paracentral lanza revista Jiboa

                  Multidisciplinaria Paracentral lanza revista Jiboa

                  Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                  Sigue Conectado

                  • 245.8k Fans
                  • 22.8k Subscribers
                  • 28.5k Followers
                  • Trending
                  • Comments
                  • Latest
                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  8 junio 2020
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  24 noviembre 2020
                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  16 julio 2020
                  Todo listo para examen de ingreso UES 2023

                  Todo listo para examen de ingreso UES 2023

                  5 octubre 2022
                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  10
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  7
                  Salud y Educación en El Salvador

                  Salud y Educación en El Salvador

                  7
                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  5
                  Estudiantes viajan a Nicaragua para competir en Torneo Internacional de Powerlifting

                  Estudiantes viajan a Nicaragua para competir en Torneo Internacional de Powerlifting

                  8 diciembre 2023
                  UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

                  UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

                  8 diciembre 2023
                  UES a un paso de la final en el baloncesto estatal masculino

                  UES a un paso de la final en el baloncesto estatal masculino

                  8 diciembre 2023
                  Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

                  Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

                  6 diciembre 2023

                  Noticias Recientes

                  Estudiantes viajan a Nicaragua para competir en Torneo Internacional de Powerlifting

                  Estudiantes viajan a Nicaragua para competir en Torneo Internacional de Powerlifting

                  8 diciembre 2023
                  UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

                  UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

                  8 diciembre 2023
                  UES a un paso de la final en el baloncesto estatal masculino

                  UES a un paso de la final en el baloncesto estatal masculino

                  8 diciembre 2023
                  Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

                  Gamificación en la Educación: una competencia digital emergente en el proceso de enseñanza

                  6 diciembre 2023
                  El Universitario

                  El Universitario es el periódico digital de la Universidad de El Salvador donde se cuenta el día a día del acontecer de la Alma Mater

                  Siguenos en Redes Sociales

                  Busca Contenido por Categorías

                  • Acontecer UES
                  • Actos Culturales
                  • Análisis Académico
                  • Arte Universitario
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Cultura Nacional
                  • Deportes
                  • E paper
                  • Editorial
                  • Entrevista
                  • Escritores Salvadoreños
                  • Espacios UES
                  • Facultades
                  • Igualdad
                  • Investigación
                  • Laboratorios
                  • Lectura Recomendada
                  • Memoria Histórica
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • PORTADA
                  • PORTADA Acontecer UES
                  • PORTADA Ciencia y Tecnologia
                  • PORTADA Cultura
                  • PORTADA Multidisciplinarias
                  • PORTADA Noticias
                  • PORTADA Vida Universitaria
                  • Presentaciones
                  • Proyectos
                  • Realidad Nacional
                  • Salud
                  • Sin categoría
                  • Vida Universitaria
                  • Voces Universitarias

                  Noticias Recientes

                  Estudiantes viajan a Nicaragua para competir en Torneo Internacional de Powerlifting

                  Estudiantes viajan a Nicaragua para competir en Torneo Internacional de Powerlifting

                  8 diciembre 2023
                  UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

                  UES y la Autoridad Salvadoreña del Agua consolidan colaboración mediante la firma de una Carta de Entendimiento

                  8 diciembre 2023
                  • Acerca de
                  • Contactanos

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  No Result
                  View All Result
                  • Portada
                    • De Portada
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Vida Universitaria
                  • Deportes

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  Login to your account below

                  Forgotten Password?

                  Fill the forms bellow to register

                  All fields are required. Log In

                  Retrieve your password

                  Please enter your username or email address to reset your password.

                  Log In