• Acerca de
  • Contactanos
El Universitario
Advertisement
  • Portada
    • De Portada
  • Noticias
    • All
    • Acontecer UES
    • Facultades
    • Realidad Nacional
    La Universidad de El Salvador contempla la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

    La Universidad de El Salvador contempla la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

    Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

    Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

    UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

    UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

    Seminario científico aborda la producción agropecuaria y el medioambiente

    Seminario científico aborda la producción agropecuaria y el medioambiente

    Estudiantes UES ganan primer y segundo lugar en concurso de propiedad intelectual del CNR

    Estudiantes UES ganan primer y segundo lugar en concurso de propiedad intelectual del CNR

    Revista «Relaciones Internacionales» es añadida al índice europeo de revistas

    Revista «Relaciones Internacionales» es añadida al índice europeo de revistas

    Trending Tags

    • Opinión
      • All
      • Análisis Académico
      • Editorial
      El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) emite pronunciamiento

      El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) emite pronunciamiento

      INTTEC impulsa la innovación en nuestra alma máter

      INTTEC impulsa la innovación en nuestra alma máter

      El Dr. Hiram Arroyo, coordinador de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, RIUPS, visita la UES

      El Dr. Hiram Arroyo, coordinador de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, RIUPS, visita la UES

      Un sueño que se concretó y transformó una realidad

      Un sueño que se concretó y transformó una realidad

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La factura electrónica en El Salvador

      La factura electrónica en El Salvador

    • Ciencia y Tecnología
      • All
      • Investigación
      • Laboratorios
      • Proyectos
      • Salud
      Desarrollan Primer Encuentro sobre Resistencia Antimicrobiana

      Desarrollan Primer Encuentro sobre Resistencia Antimicrobiana

      Realizan jornada de detección de presión arterial y glucosa

      Realizan jornada de detección de presión arterial y glucosa

      Estudiantes presentan proyectos para personas con discapacidad

      Estudiantes presentan proyectos para personas con discapacidad

      Estudiante de la Facultad Multidisciplinaria Oriental destaca por su «pasión por la astronomía»

      Estudiante de la Facultad Multidisciplinaria Oriental destaca por su «pasión por la astronomía»

      LABTOX-UES recibe donativo de materiales y equipo del OIEA

      LABTOX-UES recibe donativo de materiales y equipo del OIEA

      Los laboratorios virtuales especializados se expanden en más campos académicos

      Los laboratorios virtuales especializados se expanden en más campos académicos

      Trending Tags

      • Cultura
        • All
        • Actos Culturales
        • Arte Universitario
        • Cultura Nacional
        • Escritores Salvadoreños
        • Presentaciones
        Monseñor Romero y su legado en la Educación y los Derechos Humanos

        Monseñor Romero y su legado en la Educación y los Derechos Humanos

        Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

        Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

        UES realiza festival de la hispanidad

        UES realiza festival de la hispanidad

        Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

        Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

        De palabras a páginas: Universo Literario Florece en la presentación de obras ganadoras del Premio Nacional de Literatura UES 2022

        De palabras a páginas: Universo Literario Florece en la presentación de obras ganadoras del Premio Nacional de Literatura UES 2022

        Nueva creación artística embellece el histórico auditorio Herbert Anaya Sanabria

        Nueva creación artística embellece el histórico auditorio Herbert Anaya Sanabria

        Trending Tags

        • Vida Universitaria
          • All
          • Espacios UES
          • Igualdad
          • Lectura Recomendada
          • Memoria Histórica
          Clausuran Jornadas de sensibilización sobre discapacidad

          Clausuran Jornadas de sensibilización sobre discapacidad

          Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

          Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

          Reconocen aportes de René Madecadel Perla Jiménez con nominación de salón en su honor

          Reconocen aportes de René Madecadel Perla Jiménez con nominación de salón en su honor

          UES realiza festival de la hispanidad

          UES realiza festival de la hispanidad

          Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

          Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

          Jacqueline Rodríguez Lara: ganadora del premio regional a la excelencia Rubén Darío 2023

          Jacqueline Rodríguez Lara: ganadora del premio regional a la excelencia Rubén Darío 2023

          Trending Tags

          • Deportes
            UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

            UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

            Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

            Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

            La UES con destacada participación en torneo deportivo entre universidades

            La UES con destacada participación en torneo deportivo entre universidades

            Imparten ponencia sobre Movimiento Paralímpico

            Imparten ponencia sobre Movimiento Paralímpico

            Regresa el baloncesto estatal a la duela del Complejo Deportivo de la UES

            Regresa el baloncesto estatal a la duela del Complejo Deportivo de la UES

            BS UES Femenino gana el tercer lugar de la Copa CEL 2023 

            BS UES Femenino gana el tercer lugar de la Copa CEL 2023 

          No Result
          View All Result
          • Portada
            • De Portada
          • Noticias
            • All
            • Acontecer UES
            • Facultades
            • Realidad Nacional
            La Universidad de El Salvador contempla la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

            La Universidad de El Salvador contempla la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

            Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

            Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

            UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

            UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

            Seminario científico aborda la producción agropecuaria y el medioambiente

            Seminario científico aborda la producción agropecuaria y el medioambiente

            Estudiantes UES ganan primer y segundo lugar en concurso de propiedad intelectual del CNR

            Estudiantes UES ganan primer y segundo lugar en concurso de propiedad intelectual del CNR

            Revista «Relaciones Internacionales» es añadida al índice europeo de revistas

            Revista «Relaciones Internacionales» es añadida al índice europeo de revistas

            Trending Tags

            • Opinión
              • All
              • Análisis Académico
              • Editorial
              El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) emite pronunciamiento

              El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) emite pronunciamiento

              INTTEC impulsa la innovación en nuestra alma máter

              INTTEC impulsa la innovación en nuestra alma máter

              El Dr. Hiram Arroyo, coordinador de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, RIUPS, visita la UES

              El Dr. Hiram Arroyo, coordinador de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, RIUPS, visita la UES

              Un sueño que se concretó y transformó una realidad

              Un sueño que se concretó y transformó una realidad

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La factura electrónica en El Salvador

              La factura electrónica en El Salvador

            • Ciencia y Tecnología
              • All
              • Investigación
              • Laboratorios
              • Proyectos
              • Salud
              Desarrollan Primer Encuentro sobre Resistencia Antimicrobiana

              Desarrollan Primer Encuentro sobre Resistencia Antimicrobiana

              Realizan jornada de detección de presión arterial y glucosa

              Realizan jornada de detección de presión arterial y glucosa

              Estudiantes presentan proyectos para personas con discapacidad

              Estudiantes presentan proyectos para personas con discapacidad

              Estudiante de la Facultad Multidisciplinaria Oriental destaca por su «pasión por la astronomía»

              Estudiante de la Facultad Multidisciplinaria Oriental destaca por su «pasión por la astronomía»

              LABTOX-UES recibe donativo de materiales y equipo del OIEA

              LABTOX-UES recibe donativo de materiales y equipo del OIEA

              Los laboratorios virtuales especializados se expanden en más campos académicos

              Los laboratorios virtuales especializados se expanden en más campos académicos

              Trending Tags

              • Cultura
                • All
                • Actos Culturales
                • Arte Universitario
                • Cultura Nacional
                • Escritores Salvadoreños
                • Presentaciones
                Monseñor Romero y su legado en la Educación y los Derechos Humanos

                Monseñor Romero y su legado en la Educación y los Derechos Humanos

                Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

                Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

                UES realiza festival de la hispanidad

                UES realiza festival de la hispanidad

                Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

                Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

                De palabras a páginas: Universo Literario Florece en la presentación de obras ganadoras del Premio Nacional de Literatura UES 2022

                De palabras a páginas: Universo Literario Florece en la presentación de obras ganadoras del Premio Nacional de Literatura UES 2022

                Nueva creación artística embellece el histórico auditorio Herbert Anaya Sanabria

                Nueva creación artística embellece el histórico auditorio Herbert Anaya Sanabria

                Trending Tags

                • Vida Universitaria
                  • All
                  • Espacios UES
                  • Igualdad
                  • Lectura Recomendada
                  • Memoria Histórica
                  Clausuran Jornadas de sensibilización sobre discapacidad

                  Clausuran Jornadas de sensibilización sobre discapacidad

                  Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

                  Cátedra de Cultura Rusa en la UES explora ‘El Arte de la Rusia Antigua’

                  Reconocen aportes de René Madecadel Perla Jiménez con nominación de salón en su honor

                  Reconocen aportes de René Madecadel Perla Jiménez con nominación de salón en su honor

                  UES realiza festival de la hispanidad

                  UES realiza festival de la hispanidad

                  Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

                  Orquesta Universitaria “Minerva”, un proyecto que promete resonar en los escenarios universitarios

                  Jacqueline Rodríguez Lara: ganadora del premio regional a la excelencia Rubén Darío 2023

                  Jacqueline Rodríguez Lara: ganadora del premio regional a la excelencia Rubén Darío 2023

                  Trending Tags

                  • Deportes
                    UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

                    UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

                    Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

                    Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

                    La UES con destacada participación en torneo deportivo entre universidades

                    La UES con destacada participación en torneo deportivo entre universidades

                    Imparten ponencia sobre Movimiento Paralímpico

                    Imparten ponencia sobre Movimiento Paralímpico

                    Regresa el baloncesto estatal a la duela del Complejo Deportivo de la UES

                    Regresa el baloncesto estatal a la duela del Complejo Deportivo de la UES

                    BS UES Femenino gana el tercer lugar de la Copa CEL 2023 

                    BS UES Femenino gana el tercer lugar de la Copa CEL 2023 

                  No Result
                  View All Result
                  El Universitario
                  No Result
                  View All Result
                  Home Opinión

                  Sentencia en el caso Jesuitas, un avance en la búsqueda de la verdad y la justicia

                  Ederson Sibrian by Ederson Sibrian
                  18 septiembre 2020
                  in Opinión, PORTADA
                  0
                  0
                  La lucha por la vida y la salud en la emergencia sanitaria
                  384
                  VIEWS
                  Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

                  El 11 de septiembre de 2020 la justicia y la verdad triunfaron en uno de los casos más emblemáticos de graves violaciones a los derechos humanos perpetrados en El Salvador como es la masacre de los padres Jesuitas de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, la madrugada del 16 de noviembre de 1989.

                  Una sentencia que implica una luz de esperanza para las víctimas y envía un claro mensaje para que la justicia salvadoreña lleve ante los tribunales al resto de los responsables en la alta cadena de mando militar de la época. Esto sucede mientras en nuestro país se acerca también el inicio de la revisión de los archivos militares en el caso de la masacre de El Mozote a partir del próximo 21 de septiembre.

                  El mismo día que se conmemoró el 47° aniversario del golpe de Estado al gobierno de Salvador Allende en Chile, por medio de una acción militar encabezada por el General Augusto Pinochet en 1973, la Audiencia Española dictaminó este 11 de septiembre, una histórica condena de 133 años contra el Coronel Inocente Orlando Montano, como uno de los responsables del asesinato de Ignacio Ellacuría, Ignacio Martín-Baró, Segundo Montes, Juan Ramón Moreno, Armando López y Joaquín López y López, en un atentado determinado categóricamente por la justicia española como Terrorismo de Estado y crimen de lesa humanidad.

                  Es innegable decir que esta condena culmina tras un esfuerzo internacional luego que Montano fuera extraditado de Estados Unidos a España en 2017, señalado como uno de los autores intelectuales de la matanza.

                  Al respecto, el Juez de Instrucción español, Eloy Velasco, también extendió a las autoridades de El Salvador, la solicitud de extradición del resto de imputados. Pero la Corte Suprema de Justicia de El Salvador denegó dicha solicitud entre las magistraturas de los períodos 2010 a 2016 alegando la imposibilidad en base a una reforma al Artículo 28 de la Constitución del año dos mil que autoriza la extradición de nacionales bajo el cumplimiento de ciertas condiciones, pero que solo puede ser aplicada posteriormente a su entrada en vigencia. Esta resolución de los honorables magistrados lejos de garantizar a la cooperación judicial internacional y priorizar el derecho internacional, interpuso nuevas barreras a la justicia y abonó una negativa más a la creciente impunidad del crimen.

                  Ante estos hechos, cabe destacar el esfuerzo de instituciones y organizaciones que durante casi 31 años han acompañado y siguen luchando porque este caso no quede en el olvido. Ahora existen las pruebas y claves suficientes para que la justicia salvadoreña también esclarezca responsabilidades por la muerte de Elba Ramos, cocinera de la residencia de los Jesuitas y su hija Celina Ramos que fueron abatidas por elementos del batallón Atlácatl.

                  La justicia en el caso de El Mozote

                  De forma alterna e inédita en un proceso judicial similar que ocurre en el municipio de San Francisco Gotera, Morazán, la verdad se abre paso al momento que serán abiertos los archivos del operativo que arrasó con la población del Cantón El Mozote, La Joya y Los Toriles, ubicados al norte del departamento de Morazán.

                  El Juez de Instrucción del municipio de San Francisco Gotera, Jorge Guzmán, ordenó la revisión de los archivos militares sobre la masacre El Mozote durante 12 semanas y tiene como propósito encontrar todos los indicios referentes a lo acontecido, según testimonios de sobrevivientes, entre el 9 y 12 de diciembre de 1981, en una operación donde fueron ejecutadas más de mil personas por el Batallón Atlácatl de la FAES, por órdenes superiores.

                  Los detalles que brindará la revisión de estos archivos será otro paso más por desclasificar la verdad y responder sobre las desapariciones, torturas y ejecuciones de la masacre más cruenta en Latinoamérica bajo el mando de una cadena de poder señalada como responsable de uno de los períodos más oscuros en El Salvador, que aún goza de la protección de quienes han detentado el poder ejecutivo en el país.

                  Abrir los archivos militares a la justicia salvadoreña es una deuda apremiante que los gobiernos y la Fuerza Armada después de los Acuerdos de Paz han negado a las víctimas pero que ahora a solicitud del poder judicial debe ser cumplida en este caso y en tantos otros que deben ser investigados como la misma Masacre de los Jesuitas, proceso detenido desde noviembre de 2017 en los tribunales salvadoreños.

                  UES a la espera de la desclasificación de archivos militares

                  Otro de los casos que se suma a la interminable lista de búsqueda de archivos de la Fuerza Armada, es la información relacionada a las intervenciones y violaciones a los derechos humanos contra la Universidad de El Salvador entre 1970 y 1992 cuya búsqueda fue ordenada por el Instituto de Acceso a la Información Pública en la resolución del pasado 3 de agosto y notificada al Ministerio de la Defensa Nacional para ser entregada en un plazo de 50 días.

                  La información en estos casos ha sido negada constantemente a la Universidad de El Salvador, que ha trazado un proyecto de justicia restaurativa desde el año 2016 con la misión de recuperar la memoria histórica y conocer los hechos en intervenciones militares, desapariciones y ejecuciones de los cuales fueron víctimas estudiantes, trabajadores y docentes.

                  El 30 de agosto de 2018, la Universidad de El Salvador presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) un aviso de investigación por el delito de desaparición forzada de miembros de la comunidad universitaria durante el período de 1975 hasta 1989, para su respectiva investigación judicial.

                  En febrero de 2016 las autoridades universitarias entregaron la primera solicitud de acceso a información al Estado Mayor con el propósito de acceder al archivo de información del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada. Posteriormente en el año 2017, el Rector, MsC. Roger Arias, crea la Comisión Especial de Investigación de Graves Violaciones a los Derechos de la Comunidad Universitaria que da seguimiento al proceso iniciado en el Instituto de Acceso a la Información Pública en demanda de los archivos militares que estén ligados a los operativos contra la comunidad universitaria.

                  Otro logro de la Comisión es iniciar junto a Fiscalía General de la República la búsqueda de los estudiantes Raúl Hernández y Carlos Arias en la Plaza Salvador Allende de la Facultad de Medicina, lugar donde, de acuerdo a familiares de las víctimas, fueron sepultados por miembros del movimiento estudiantil en marzo de 1980, luego de haber sido capturados por agentes de seguridad del régimen militar en la sede universitaria de Occidente de la ciudad de Santa Ana y posteriormente ser torturados y asesinados en la carretera Los Naranjos de la zona occidental del país.

                  Además de los procesos legales impulsados, la UES también ha entregado títulos póstumos a familiares de estudiantes desaparecidos con la intención de reparar a las víctimas.

                  Las instituciones y organizaciones que luchan por los intereses de las víctimas deben continuar y ser solidarias con este tipo de luchas y procesos abiertos que en el caso Jesuitas, aunque es una condena hecha fuera de las fronteras salvadoreñas hizo eco mundial y demuestra que los autores intelectuales pueden ser juzgados por la justicia salvadoreña, con la esperanza puesta en encontrar la verdad, alejar el olvido e impunidad y llevar justicia a muchos de los casos documentados en el informe de la Comisión de la Verdad de 1993.

                  Previous Post

                  UES reactiva cátedra libre Roque Dalton

                  Next Post

                  Empleados de la Universidad de El Salvador reanudan sus actividades presenciales de forma escalonada

                  Ederson Sibrian

                  Ederson Sibrian

                  Next Post
                  Empleados de la Universidad de El Salvador reanudan sus actividades presenciales de forma escalonada

                  Empleados de la Universidad de El Salvador reanudan sus actividades presenciales de forma escalonada

                  Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                  Sigue Conectado

                  • 245.8k Fans
                  • 22.8k Subscribers
                  • 28.5k Followers
                  • Trending
                  • Comments
                  • Latest
                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  8 junio 2020
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  24 noviembre 2020
                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  16 julio 2020
                  Todo listo para examen de ingreso UES 2023

                  Todo listo para examen de ingreso UES 2023

                  5 octubre 2022
                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  10
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  7
                  Salud y Educación en El Salvador

                  Salud y Educación en El Salvador

                  7
                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  5
                  La Universidad de El Salvador contempla la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

                  La Universidad de El Salvador contempla la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

                  5 diciembre 2023
                  Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

                  Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

                  5 diciembre 2023
                  UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

                  UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

                  5 diciembre 2023
                  Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

                  Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

                  4 diciembre 2023

                  Noticias Recientes

                  La Universidad de El Salvador contempla la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

                  La Universidad de El Salvador contempla la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

                  5 diciembre 2023
                  Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

                  Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

                  5 diciembre 2023
                  UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

                  UES Seiken obtiene una vez más la Copa Japón

                  5 diciembre 2023
                  Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

                  Santiago Ruiz, instructor de Karate Do Shoto Kan de la UES, obtiene el “cuarto dan”

                  4 diciembre 2023
                  El Universitario

                  El Universitario es el periódico digital de la Universidad de El Salvador donde se cuenta el día a día del acontecer de la Alma Mater

                  Siguenos en Redes Sociales

                  Busca Contenido por Categorías

                  • Acontecer UES
                  • Actos Culturales
                  • Análisis Académico
                  • Arte Universitario
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Cultura Nacional
                  • Deportes
                  • E paper
                  • Editorial
                  • Entrevista
                  • Escritores Salvadoreños
                  • Espacios UES
                  • Facultades
                  • Igualdad
                  • Investigación
                  • Laboratorios
                  • Lectura Recomendada
                  • Memoria Histórica
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • PORTADA
                  • PORTADA Acontecer UES
                  • PORTADA Ciencia y Tecnologia
                  • PORTADA Cultura
                  • PORTADA Multidisciplinarias
                  • PORTADA Noticias
                  • PORTADA Vida Universitaria
                  • Presentaciones
                  • Proyectos
                  • Realidad Nacional
                  • Salud
                  • Sin categoría
                  • Vida Universitaria
                  • Voces Universitarias

                  Noticias Recientes

                  La Universidad de El Salvador contempla la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

                  La Universidad de El Salvador contempla la creación de una carrera especializada en la Enseñanza del Chino Mandarín

                  5 diciembre 2023
                  Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

                  Facultad de Medicina UES oferta el primer Doctorado en Ciencias de la Salud del país

                  5 diciembre 2023
                  • Acerca de
                  • Contactanos

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  No Result
                  View All Result
                  • Portada
                    • De Portada
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Vida Universitaria
                  • Deportes

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  Login to your account below

                  Forgotten Password?

                  Fill the forms bellow to register

                  All fields are required. Log In

                  Retrieve your password

                  Please enter your username or email address to reset your password.

                  Log In