• Acerca de
  • Contactanos
El Universitario
Advertisement
  • Portada
    • De Portada
  • Noticias
    • All
    • Acontecer UES
    • Facultades
    • Realidad Nacional
    Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

    Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

    Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

    Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

    El Universitario – E paper – Enero 2023

    El Universitario – E paper – Enero 2023

    Pasos a seguir para completar el proceso de ingreso 2023

    Pasos a seguir para completar el proceso de ingreso 2023

    Flexibilizan criterios para becas remuneradas de la UES

    Flexibilizan criterios para becas remuneradas de la UES

    Instituto Confucio de la Universidad de El Salvador sostiene reunión anual

    Instituto Confucio de la Universidad de El Salvador sostiene reunión anual

    Trending Tags

    • Opinión
      • All
      • Análisis Académico
      • Editorial
      Un sueño que se concretó y transformó una realidad

      Un sueño que se concretó y transformó una realidad

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La factura electrónica en El Salvador

      La factura electrónica en El Salvador

      Una Nueva Época

      Pronunciamiento de las Autoridades de la Universidad de El Salvador en relación a la necesidad de avanzar hacia una justicia fiscal

      Una Nueva Época

      GOLPE A LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA EN EL SALVADOR

      Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

      Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

    • Ciencia y Tecnología
      • All
      • Investigación
      • Laboratorios
      • Proyectos
      • Salud
      LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

      LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

      Investigación Científica en región del volcán Chichontepec

      Investigación Científica en región del volcán Chichontepec

      Laboratorio de Toxinas Marinas de la UES da a conocer los resultados del último monitoreo del año, realizado en el Golfo de Fonseca

      Laboratorio de Toxinas Marinas de la UES da a conocer los resultados del último monitoreo del año, realizado en el Golfo de Fonseca

      LABTOX UES cataloga de riesgo leve la presencia de cianobacterias en embalse del Cerrón Grande

      LABTOX UES cataloga de riesgo leve la presencia de cianobacterias en embalse del Cerrón Grande

      Seguridad alimentaria, calidad del agua, energías renovables y otros temas que aportan valor a la investigación científica de la UES

      Seguridad alimentaria, calidad del agua, energías renovables y otros temas que aportan valor a la investigación científica de la UES

      Cáncer, microplásticos, covid-19 y otros temas de vanguardia se investigan en la UES

      Cáncer, microplásticos, covid-19 y otros temas de vanguardia se investigan en la UES

      Trending Tags

      • Cultura
        • All
        • Actos Culturales
        • Arte Universitario
        • Cultura Nacional
        • Escritores Salvadoreños
        • Presentaciones
        Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

        Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

        Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

        Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

        Presentan libro «Llanto Negro» sobre la masacre del 30 de julio de 1975

        Presentan libro «Llanto Negro» sobre la masacre del 30 de julio de 1975

        Presentan calendario Nahua-Pipil de Kushkatan 2022

        Presentan calendario Nahua-Pipil de Kushkatan 2022

        La Secretaría de Arte y Cultura presenta donación de obras artísticas de Guatemala

        La Secretaría de Arte y Cultura presenta donación de obras artísticas de Guatemala

        Marimba de Concierto de Guatemala se presenta en Teatro Universitario

        Marimba de Concierto de Guatemala se presenta en Teatro Universitario

        Trending Tags

        • Vida Universitaria
          • All
          • Espacios UES
          • Igualdad
          • Memoria Histórica
          Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

          Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

          Así será el moderno sistema bibliotecario que tendrá la UES el próximo año

          Así será el moderno sistema bibliotecario que tendrá la UES el próximo año

          Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

          Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

          Presentan el libro “La diáspora Palestina en El Salvador 1880-2019”

          Presentan el libro “La diáspora Palestina en El Salvador 1880-2019”

          Nuevo libro destaca la historia de AGEUS

          Nuevo libro destaca la historia de AGEUS

          Estudiantes universitarios apoyan proyecto de memoria histórica en Chalatenango

          Estudiantes universitarios apoyan proyecto de memoria histórica en Chalatenango

          Trending Tags

          • Deportes
            UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

            UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

            Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

            Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

            BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

            BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

            “Gracias al Complejo Deportivo por brindar las herramientas a los estudiantes que desean participar en algún deporte” Marvin Hernández, boxeador de la UES, convocado a la Selección Nacional

            “Gracias al Complejo Deportivo por brindar las herramientas a los estudiantes que desean participar en algún deporte” Marvin Hernández, boxeador de la UES, convocado a la Selección Nacional

            BS UES: Campeonas de la Liga de la Barra de Santiago 2022

            BS UES: Campeonas de la Liga de la Barra de Santiago 2022

            Equipo femenino de fútbol playa de la UES a semifinales de la Copa CEL 2022

            Equipo femenino de fútbol playa de la UES a semifinales de la Copa CEL 2022

          No Result
          View All Result
          • Portada
            • De Portada
          • Noticias
            • All
            • Acontecer UES
            • Facultades
            • Realidad Nacional
            Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

            Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

            Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

            Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

            El Universitario – E paper – Enero 2023

            El Universitario – E paper – Enero 2023

            Pasos a seguir para completar el proceso de ingreso 2023

            Pasos a seguir para completar el proceso de ingreso 2023

            Flexibilizan criterios para becas remuneradas de la UES

            Flexibilizan criterios para becas remuneradas de la UES

            Instituto Confucio de la Universidad de El Salvador sostiene reunión anual

            Instituto Confucio de la Universidad de El Salvador sostiene reunión anual

            Trending Tags

            • Opinión
              • All
              • Análisis Académico
              • Editorial
              Un sueño que se concretó y transformó una realidad

              Un sueño que se concretó y transformó una realidad

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La factura electrónica en El Salvador

              La factura electrónica en El Salvador

              Una Nueva Época

              Pronunciamiento de las Autoridades de la Universidad de El Salvador en relación a la necesidad de avanzar hacia una justicia fiscal

              Una Nueva Época

              GOLPE A LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA EN EL SALVADOR

              Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

              Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

            • Ciencia y Tecnología
              • All
              • Investigación
              • Laboratorios
              • Proyectos
              • Salud
              LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

              LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

              Investigación Científica en región del volcán Chichontepec

              Investigación Científica en región del volcán Chichontepec

              Laboratorio de Toxinas Marinas de la UES da a conocer los resultados del último monitoreo del año, realizado en el Golfo de Fonseca

              Laboratorio de Toxinas Marinas de la UES da a conocer los resultados del último monitoreo del año, realizado en el Golfo de Fonseca

              LABTOX UES cataloga de riesgo leve la presencia de cianobacterias en embalse del Cerrón Grande

              LABTOX UES cataloga de riesgo leve la presencia de cianobacterias en embalse del Cerrón Grande

              Seguridad alimentaria, calidad del agua, energías renovables y otros temas que aportan valor a la investigación científica de la UES

              Seguridad alimentaria, calidad del agua, energías renovables y otros temas que aportan valor a la investigación científica de la UES

              Cáncer, microplásticos, covid-19 y otros temas de vanguardia se investigan en la UES

              Cáncer, microplásticos, covid-19 y otros temas de vanguardia se investigan en la UES

              Trending Tags

              • Cultura
                • All
                • Actos Culturales
                • Arte Universitario
                • Cultura Nacional
                • Escritores Salvadoreños
                • Presentaciones
                Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

                Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

                Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

                Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

                Presentan libro «Llanto Negro» sobre la masacre del 30 de julio de 1975

                Presentan libro «Llanto Negro» sobre la masacre del 30 de julio de 1975

                Presentan calendario Nahua-Pipil de Kushkatan 2022

                Presentan calendario Nahua-Pipil de Kushkatan 2022

                La Secretaría de Arte y Cultura presenta donación de obras artísticas de Guatemala

                La Secretaría de Arte y Cultura presenta donación de obras artísticas de Guatemala

                Marimba de Concierto de Guatemala se presenta en Teatro Universitario

                Marimba de Concierto de Guatemala se presenta en Teatro Universitario

                Trending Tags

                • Vida Universitaria
                  • All
                  • Espacios UES
                  • Igualdad
                  • Memoria Histórica
                  Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

                  Roberto Cea recibe de la Universidad de El Salvador la máxima distinción académica honorífica

                  Así será el moderno sistema bibliotecario que tendrá la UES el próximo año

                  Así será el moderno sistema bibliotecario que tendrá la UES el próximo año

                  Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

                  Fotógrafo cubano presenta su trabajo en la UES

                  Presentan el libro “La diáspora Palestina en El Salvador 1880-2019”

                  Presentan el libro “La diáspora Palestina en El Salvador 1880-2019”

                  Nuevo libro destaca la historia de AGEUS

                  Nuevo libro destaca la historia de AGEUS

                  Estudiantes universitarios apoyan proyecto de memoria histórica en Chalatenango

                  Estudiantes universitarios apoyan proyecto de memoria histórica en Chalatenango

                  Trending Tags

                  • Deportes
                    UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

                    UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

                    Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

                    Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

                    BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

                    BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

                    “Gracias al Complejo Deportivo por brindar las herramientas a los estudiantes que desean participar en algún deporte” Marvin Hernández, boxeador de la UES, convocado a la Selección Nacional

                    “Gracias al Complejo Deportivo por brindar las herramientas a los estudiantes que desean participar en algún deporte” Marvin Hernández, boxeador de la UES, convocado a la Selección Nacional

                    BS UES: Campeonas de la Liga de la Barra de Santiago 2022

                    BS UES: Campeonas de la Liga de la Barra de Santiago 2022

                    Equipo femenino de fútbol playa de la UES a semifinales de la Copa CEL 2022

                    Equipo femenino de fútbol playa de la UES a semifinales de la Copa CEL 2022

                  No Result
                  View All Result
                  El Universitario
                  No Result
                  View All Result
                  Home Ciencia y Tecnología

                  UES busca posicionarse como líder en la investigación científica

                  eluniversitario by eluniversitario
                  24 febrero 2020
                  in Ciencia y Tecnología, Investigación, PORTADA Ciencia y Tecnologia
                  0
                  0
                  UES busca posicionarse como líder en la investigación científica
                  421
                  VIEWS
                  Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

                  Con 179 años de trayectoria, la Universidad de El Salvador sigue acompañando al pueblo salvadoreño en las transformaciones sociales, económicas y culturales. Uno de los pilares que sostienen a la única Universidad Pública del país, es la investigación científica que realizan sus académicos y con la que buscan solucionar problemáticas de los salvadoreños.

                  A partir del 2002, en el rectorado de la Doctora María Isabel Rodríguez, nace el Consejo de Investigaciones Científicas, un ente multidisciplinario que surge para  coordinar los esfuerzos de la investigación científica, que hasta esta fecha, se realizaban de manera dispersa en las facultades, centros, institutos y unidades de investigación de la institución de educación superior.

                  Sin embargo, en la búsqueda de posicionar a la Universidad de El Salvador como una institución líder en el tema de investigación, en el 2014 el Consejo de Investigaciones Científicas se convierte en la Secretaría de Investigaciones Científicas, una instancia que coordina, gestiona y da seguimiento a la actividad científica bajo políticas y estrategias definidas, priorizando áreas de acción, dice el Ingeniero José Miguel Sermeño, actual Secretario de Investigaciones Científicas.

                  Desde el inicio de la gestión del Maestro Roger Arias, en el año 2017 se plantea la necesidad de fortalecer y equipar los laboratorios de investigación e invertir en la formación académica de más investigadores para potenciar la investigación científica. Para el rector Arias “No podemos aspirar a ser una universidad del primer mundo con un presupuesto de investigación que no alcanza ni siquiera el 2 % del presupuesto de la universidad”.

                  En ese sentido, junto a los decanos y demás funcionarios inician gestiones en la Asamblea Legislativa donde logran un aumento de  $3.2 millones de dólares en el presupuesto universitario, logrando una inversión de $1 millón de dólares para investigación científica.  Asimismo, se ha establecido un fondo para el  Fortalecimiento de la Planta Docente de $900 mil dólares que ha permitido el impulso de doctorados en áreas de: Biología Molecular, Matemáticas, Filosofía, Educación,  Ciencias Económicas y las movilidades académicas para formación.

                  Según datos de COTEUES, para el año 2018, la UES contaba con una planta de 2,190 docentes, de los cuales  112 desarrollan proyectos de investigación, siendo un 5.11% aproximadamente, cifras que se esperan incrementar con esta inyección presupuestaria en los próximos años.

                  De acuerdo al Ingeniero José Miguel Sermeño, en la convocatoria número 18 del año 2019, se inscribieron 49 proyectos de investigación que están en proceso de aprobación por parte del consejo ejecutivo, que está constituido por un representante de cada facultad.

                  La Secretaría de investigaciones ha puesto a disposición de la comunidad universitaria un sistema en línea https://sipc.sic.ues.edu.sv/ con el objetivo que la mayoría de la planta docente registren sus proyectos. La SIC-UES cuenta con un monto de 300 mil dólares para distribuirlos en los proyectos que son aprobados por el consejo ejecutivo.

                  El ingeniero Sermeño señala que el monto del presupuesto para Investigación ha crecido, pero aún no logra cubrir todas las necesidades de los investigadores, por lo que buscan el apoyo de cooperantes internacionales que financien los proyectos.

                  Entre las agencias que más aportan al desarrollo de la investigación en la UES están: La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), KOICA-Corea, La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (conocida por sus siglas en inglés como USAID), Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Cooperación Italiana, Red Latinoamericana para la democracia y La Paz, Unión Europea, entre otros.

                  Ante la falta de un presupuesto adecuado para financiar todos los proyectos que presentan los académicos, la SIC-UES está trabajando en la elaboración de una carpeta de proyectos de investigación “queremos hacer un cabildeo con organismos internacionales y embajadas, para poder tener un financiamiento extra que permita tener más proyectos en ejecución”, dice el Ingeniero Sermeño.

                  La investigación científica constituye uno de los pilares básicos  de la docencia universitaria, a través de la cual se busca dar soluciones a las problemáticas nacionales. En ese sentido, según el ingeniero Sermeño, hay proyectos emblemáticos que han nacido en la Universidad como el estudio “Disponibilidad y precio de los medicamentos esenciales en El Salvador”, financiado por el Observatorio de Políticas Públicas y Salud del CENSALUD y con financiamiento del Centro de Investigaciones Científicas de la Universidad de El Salvador (CIC-UES).

                  El estudio logró en el año 2006 articular un diagnóstico sobre el precio de los medicamentos y ayudó en la formulación de una Ley de Medicamentos que vino a reducir el precio de los medicamentos en El Salvador.

                  El Secretario de Investigaciones menciona que trabajan en la búsqueda de mecanismos que permita dar incentivos a los académicos, en base a producción científica y de esta manera crezca la producción de conocimiento, desde la Universidad de El Salvador.

                  PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, RESULTADOS E IMPACTOS
                  Nombre del proyecto responsable Resultados e impacto
                  Fortalecimiento del Sistema de Alerta Temprana Multi-amenaza de la región volcán Chinchontepec y capacidades locales en prevención, mitigación y respuesta ante desastres de la población vulnerable e instituciones en las cabeceras departamentales de La Paz y San Vicente, El Salvador Coordinado por el Master Edgar Antonio Marinero Orantes de la Facultad Multidisciplinaria Paracentral, con el apoyo de las Instituciones Cooperantes: SOLIDAR Suiza/Ayuda Obrera Suiza AOS, Unión Europea.

                   

                  El proyecto fortaleció la participación activa de los actores locales en la planificación de las temáticas: Capacidad de Adaptarse al Cambio Climática; resiliencia de las comunidades de las zonas de intervención en cuanto a los riesgos volcánicos fortalecida por medio de la red de organizaciones comunitarias
                  Mejora de la capacidad nacional para la Evaluación de la Contaminación del Medio Marino y de Especies Amenazadas o en peligro de extinción Coordinado por Lic. Oscar Armando Amaya Monterrosa de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, Laboratorio de Toxinas Marinas (LABTOX-UES), con el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

                   

                  El proyecto fortaleció las capacidades nacionales para evaluar la contaminación y especies amenazadas como las tortugas marinas y arrecifes de coral a partir de la detección de microalgas toxicas, oceanografía, contaminación marina y radioecología.

                  Como resultados de impacto del proyecto se tiene Cero fallecidos por Mareas Rojas en El Salvador.

                  Búsqueda de metabolitos secundarios bioactivos procedentes de especies de la flora salvadoreña Coordinado por el Dr. Marvin J. Núñez de la Facultad de Química y Farmacia, Laboratorio de Investigación en Productos Naturales, con el apoyo de Grupo Quimioplan, Instituto Universitario de Bio-Orgánica Antonio González, Universidad de La Laguna, Tenerife, España; Organic Chemistry in Life Science, Division of Food Science and Biotechnology, Graduate School of Agriculture, Kyoto University, Kyoto, Japan. Busca alternativas médicas a través de plantas de la vegetación nativa de El Salvador, para la Salud humana.

                  La prevención del cáncer está siendo ampliamente estudiada con la finalidad de desarrollar estrategias para el control de dicha enfermedad, siendo la prevención definida como el método para el control de cáncer mediante la administración de compuestos naturales o sintéticos capaces de detener o inhibir el inicio del proceso carcinogénico.

                  Mejora de la productividad y calidad nutricional forrajes para el desarrollo de mejores estrategias de alimentación que permitan un mayor desempeño productivo y económico del sector lechero en El Salvador Coordinado por el Master Edgardo Corea Guillén de la Facultad de Ciencias Agronómicas, con el apoyo PROLECHE, Cooperativa Astoria, Ganaderos privados, apoyo financiero por Proyecto de USAID de Educación Superior para el Crecimiento Económico, universidades de Hohenheim de Alemania y Wisconsin de Estados Unidos. Contribuir al desarrollo de estrategias de alimentación para ganado bovino por medio de la investigación del rendimiento valor nutricional y costo de especies de leguminosas tropicales y variedades de Maíz y Sorgo a través del cultivo, evaluación productiva, composición química, degradabilidad in situ, degradabilidad in vitro y su valor para el crecimiento de novillas en El Salvador.
                  Establecimiento de la red de observación de la acidificación oceánica y sus efectos en las floraciones de algas nocivas utilizando técnicas nucleares e isotópicas. Coordinado por Lic. Óscar Armando Amaya Monterrosa de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, Laboratorio de Toxinas Marinas (LABTOX-UES), con el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

                   

                  LABTOX-UES ha iniciado el estudio de microplásticos en cinco playas de El Salvador,

                  El monitoreo permanente, recurso humano capacitado, difusión de resultados y el apoyo de la cooperación nacional e internacional, son acciones que contribuyen a salvaguardar la vida de las personas y conservación de la zona costera

                  Tags: INVESTIGACIONUES
                  Previous Post

                  UES Inaugurará Ruta de la Memoria Histórica el próximo 26 de febrero

                  Next Post

                  UES recibe diploma de acreditación internacional en el marco del 179 aniversario de fundación

                  eluniversitario

                  eluniversitario

                  Next Post
                  UES recibe diploma de acreditación internacional en el marco del 179 aniversario de fundación

                  UES recibe diploma de acreditación internacional en el marco del 179 aniversario de fundación

                  Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                  Sigue Conectado

                  • 245.8k Fans
                  • 21.6k Subscribers
                  • 28.5k Followers
                  • Trending
                  • Comments
                  • Latest
                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  8 junio 2020
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  24 noviembre 2020
                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  16 julio 2020
                  UES lanza convocatoria oficial de ingreso 2023

                  UES lanza convocatoria oficial de ingreso 2023

                  9 mayo 2022
                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  10
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  7
                  Salud y Educación en El Salvador

                  Salud y Educación en El Salvador

                  7
                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  5
                  Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

                  Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

                  25 enero 2023
                  LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

                  LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

                  20 enero 2023
                  Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

                  Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

                  18 enero 2023
                  El Universitario – E paper – Enero 2023

                  El Universitario – E paper – Enero 2023

                  4 enero 2023

                  Noticias Recientes

                  Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

                  Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

                  25 enero 2023
                  LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

                  LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

                  20 enero 2023
                  Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

                  Avanzan preparativos para los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA 2023

                  18 enero 2023
                  El Universitario – E paper – Enero 2023

                  El Universitario – E paper – Enero 2023

                  4 enero 2023
                  El Universitario

                  El Universitario es el periódico digital de la Universidad de El Salvador donde se cuenta el día a día del acontecer de la Alma Mater

                  Siguenos en Redes Sociales

                  Busca Contenido por Categorías

                  • Acontecer UES
                  • Actos Culturales
                  • Análisis Académico
                  • Arte Universitario
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Cultura Nacional
                  • Deportes
                  • E paper
                  • Editorial
                  • Entrevista
                  • Escritores Salvadoreños
                  • Espacios UES
                  • Facultades
                  • Igualdad
                  • Investigación
                  • Laboratorios
                  • Memoria Histórica
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • PORTADA
                  • PORTADA Acontecer UES
                  • PORTADA Ciencia y Tecnologia
                  • PORTADA Cultura
                  • PORTADA Multidisciplinarias
                  • PORTADA Noticias
                  • PORTADA Vida Universitaria
                  • Presentaciones
                  • Proyectos
                  • Realidad Nacional
                  • Salud
                  • Sin categoría
                  • Vida Universitaria
                  • Voces Universitarias

                  Noticias Recientes

                  Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

                  Conmemoran 156 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

                  25 enero 2023
                  LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

                  LABTOX-UES realiza primer monitoreo 2023 en Lago de Coatepeque por coloración turquesa

                  20 enero 2023
                  • Acerca de
                  • Contactanos

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  No Result
                  View All Result
                  • Portada
                    • De Portada
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Vida Universitaria
                  • Deportes

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  Login to your account below

                  Forgotten Password?

                  Fill the forms bellow to register

                  All fields are required. Log In

                  Retrieve your password

                  Please enter your username or email address to reset your password.

                  Log In