• Acerca de
  • Contactanos
El Universitario
Advertisement
  • Portada
    • De Portada
  • Noticias
    • All
    • Acontecer UES
    • Facultades
    • Realidad Nacional
    Más del 70% de avance en la actualización del pensum de la carrera de Ingeniería Agronómica

    Más del 70% de avance en la actualización del pensum de la carrera de Ingeniería Agronómica

    Presentan investigaciones sobre salud pública realizadas por docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina

    Presentan investigaciones sobre salud pública realizadas por docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina

    UES y Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos establecen carta de entendimiento

    UES y Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos establecen carta de entendimiento

    Universidad de El Salvador conmemora 50 años de intervención militar

    Universidad de El Salvador conmemora 50 años de intervención militar

    UES solicita al Estado ser reconocida como víctima de intervenciones militares y conflicto armado

    UES solicita al Estado ser reconocida como víctima de intervenciones militares y conflicto armado

    Develan en Plaza de Rectores la estatua del Dr. Rafael Menjívar Larín, exiliado luego de la intervención militar de 1972

    Develan en Plaza de Rectores la estatua del Dr. Rafael Menjívar Larín, exiliado luego de la intervención militar de 1972

    Trending Tags

    • Opinión
      • All
      • Análisis Académico
      • Editorial
      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La factura electrónica en El Salvador

      La factura electrónica en El Salvador

      Una Nueva Época

      Pronunciamiento de las Autoridades de la Universidad de El Salvador en relación a la necesidad de avanzar hacia una justicia fiscal

      Una Nueva Época

      GOLPE A LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA EN EL SALVADOR

      Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

      Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

      Representantes del movimiento estudiantil analizan el 9 F

      Representantes del movimiento estudiantil analizan el 9 F

    • Ciencia y Tecnología
      • All
      • Investigación
      • Laboratorios
      • Proyectos
      • Salud
      Científicos de la UES detectan proliferación de cianobacterias en Lago de Coatepeque

      Científicos de la UES detectan proliferación de cianobacterias en Lago de Coatepeque

      LABTOX-UES: Altas concentraciones celulares de cianobacterias pudo haber contribuido a la mortandad de peces en Lago de Güija

      LABTOX-UES: Altas concentraciones celulares de cianobacterias pudo haber contribuido a la mortandad de peces en Lago de Güija

      LABTOX UES presenta resultados de monitoreo de marea roja en Acajutla y Barra de Santiago

      LABTOX UES presenta resultados de monitoreo de marea roja en Acajutla y Barra de Santiago

      Laboratorio de Toxinas Marina de la UES monitorea la costa occidental del país ante posible marea roja tóxica

      Laboratorio de Toxinas Marina de la UES monitorea la costa occidental del país ante posible marea roja tóxica

      Aportes de CENSALUD a la Comunidad Universitaria y población salvadoreña

      Aportes de CENSALUD a la Comunidad Universitaria y población salvadoreña

      CENSALUD realiza investigaciones a beneficio de municipalidades salvadoreñas

      CENSALUD realiza investigaciones a beneficio de municipalidades salvadoreñas

      Trending Tags

      • Cultura
        • All
        • Actos Culturales
        • Arte Universitario
        • Cultura Nacional
        • Escritores Salvadoreños
        • Presentaciones
        La Secretaría de Arte y Cultura presenta obras de Antonio Bonilla

        La Secretaría de Arte y Cultura presenta obras de Antonio Bonilla

        Muestra ambiental de cine “Another Way” llega al Teatro Universitario

        Muestra ambiental de cine “Another Way” llega al Teatro Universitario

        Escritores Salvadoreños: Juan Cotto

        Escritores Salvadoreños: Juan Cotto

        Escritores Salvadoreños: Jacinta Escudos

        Escritores Salvadoreños: Jacinta Escudos

        La Secretaría de Arte y Cultura de la UES presenta ganadores del Premio Hispanoamericano de Poesía

        La Secretaría de Arte y Cultura de la UES presenta ganadores del Premio Hispanoamericano de Poesía

        Licenciatura en Antropología Sociocultural presenta investigaciones estudiantiles nacionales e internacionales

        Licenciatura en Antropología Sociocultural presenta investigaciones estudiantiles nacionales e internacionales

        Trending Tags

        • Vida Universitaria
          • All
          • Espacios UES
          • Igualdad
          • Memoria Histórica
          Desarrollan campaña de prevención del consumo de tabaco en la UES

          Desarrollan campaña de prevención del consumo de tabaco en la UES

          Primera graduación presencial pos pandemia en sede central de la Universidad de El Salvador

          Primera graduación presencial pos pandemia en sede central de la Universidad de El Salvador

          Presentan libro “Enfoque de Género en las Relaciones Internacionales”

          Presentan libro “Enfoque de Género en las Relaciones Internacionales”

          Abren sala de primeros auxilios psicológicos para mujeres víctimas de violencia

          Abren sala de primeros auxilios psicológicos para mujeres víctimas de violencia

          CEG-UES presenta Política Institucional de Género

          CEG-UES presenta Política Institucional de Género

          Inauguran semana de concienciación sobre Derechos de las Personas con Discapacidad

          Inauguran semana de concienciación sobre Derechos de las Personas con Discapacidad

          Trending Tags

          • Deportes
            Estudiantes de la UES destacan en Campeonato Centroamericano de Judo

            Estudiantes de la UES destacan en Campeonato Centroamericano de Judo

            BS UES espera rival en cuartos de final de la Copa CEL 2022

            BS UES espera rival en cuartos de final de la Copa CEL 2022

            UES estará presente en IV FISU América de Baloncesto 3×3 en Perú

            UES estará presente en IV FISU América de Baloncesto 3×3 en Perú

            Atleta de la UES participará en Campeonato Centroamericano de Powerlifting

            Atleta de la UES participará en Campeonato Centroamericano de Powerlifting

            UES invicto y con nueve victorias al hilo en baloncesto estatal masculino

            UES invicto y con nueve victorias al hilo en baloncesto estatal masculino

            Ciencias y Humanidades campeón de la Liga libre del torneo de trabajadores

            Ciencias y Humanidades campeón de la Liga libre del torneo de trabajadores

          No Result
          View All Result
          • Portada
            • De Portada
          • Noticias
            • All
            • Acontecer UES
            • Facultades
            • Realidad Nacional
            Más del 70% de avance en la actualización del pensum de la carrera de Ingeniería Agronómica

            Más del 70% de avance en la actualización del pensum de la carrera de Ingeniería Agronómica

            Presentan investigaciones sobre salud pública realizadas por docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina

            Presentan investigaciones sobre salud pública realizadas por docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina

            UES y Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos establecen carta de entendimiento

            UES y Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos establecen carta de entendimiento

            Universidad de El Salvador conmemora 50 años de intervención militar

            Universidad de El Salvador conmemora 50 años de intervención militar

            UES solicita al Estado ser reconocida como víctima de intervenciones militares y conflicto armado

            UES solicita al Estado ser reconocida como víctima de intervenciones militares y conflicto armado

            Develan en Plaza de Rectores la estatua del Dr. Rafael Menjívar Larín, exiliado luego de la intervención militar de 1972

            Develan en Plaza de Rectores la estatua del Dr. Rafael Menjívar Larín, exiliado luego de la intervención militar de 1972

            Trending Tags

            • Opinión
              • All
              • Análisis Académico
              • Editorial
              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La factura electrónica en El Salvador

              La factura electrónica en El Salvador

              Una Nueva Época

              Pronunciamiento de las Autoridades de la Universidad de El Salvador en relación a la necesidad de avanzar hacia una justicia fiscal

              Una Nueva Época

              GOLPE A LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA EN EL SALVADOR

              Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

              Vacunación y autocuidado contra el COVID-19

              Representantes del movimiento estudiantil analizan el 9 F

              Representantes del movimiento estudiantil analizan el 9 F

            • Ciencia y Tecnología
              • All
              • Investigación
              • Laboratorios
              • Proyectos
              • Salud
              Científicos de la UES detectan proliferación de cianobacterias en Lago de Coatepeque

              Científicos de la UES detectan proliferación de cianobacterias en Lago de Coatepeque

              LABTOX-UES: Altas concentraciones celulares de cianobacterias pudo haber contribuido a la mortandad de peces en Lago de Güija

              LABTOX-UES: Altas concentraciones celulares de cianobacterias pudo haber contribuido a la mortandad de peces en Lago de Güija

              LABTOX UES presenta resultados de monitoreo de marea roja en Acajutla y Barra de Santiago

              LABTOX UES presenta resultados de monitoreo de marea roja en Acajutla y Barra de Santiago

              Laboratorio de Toxinas Marina de la UES monitorea la costa occidental del país ante posible marea roja tóxica

              Laboratorio de Toxinas Marina de la UES monitorea la costa occidental del país ante posible marea roja tóxica

              Aportes de CENSALUD a la Comunidad Universitaria y población salvadoreña

              Aportes de CENSALUD a la Comunidad Universitaria y población salvadoreña

              CENSALUD realiza investigaciones a beneficio de municipalidades salvadoreñas

              CENSALUD realiza investigaciones a beneficio de municipalidades salvadoreñas

              Trending Tags

              • Cultura
                • All
                • Actos Culturales
                • Arte Universitario
                • Cultura Nacional
                • Escritores Salvadoreños
                • Presentaciones
                La Secretaría de Arte y Cultura presenta obras de Antonio Bonilla

                La Secretaría de Arte y Cultura presenta obras de Antonio Bonilla

                Muestra ambiental de cine “Another Way” llega al Teatro Universitario

                Muestra ambiental de cine “Another Way” llega al Teatro Universitario

                Escritores Salvadoreños: Juan Cotto

                Escritores Salvadoreños: Juan Cotto

                Escritores Salvadoreños: Jacinta Escudos

                Escritores Salvadoreños: Jacinta Escudos

                La Secretaría de Arte y Cultura de la UES presenta ganadores del Premio Hispanoamericano de Poesía

                La Secretaría de Arte y Cultura de la UES presenta ganadores del Premio Hispanoamericano de Poesía

                Licenciatura en Antropología Sociocultural presenta investigaciones estudiantiles nacionales e internacionales

                Licenciatura en Antropología Sociocultural presenta investigaciones estudiantiles nacionales e internacionales

                Trending Tags

                • Vida Universitaria
                  • All
                  • Espacios UES
                  • Igualdad
                  • Memoria Histórica
                  Desarrollan campaña de prevención del consumo de tabaco en la UES

                  Desarrollan campaña de prevención del consumo de tabaco en la UES

                  Primera graduación presencial pos pandemia en sede central de la Universidad de El Salvador

                  Primera graduación presencial pos pandemia en sede central de la Universidad de El Salvador

                  Presentan libro “Enfoque de Género en las Relaciones Internacionales”

                  Presentan libro “Enfoque de Género en las Relaciones Internacionales”

                  Abren sala de primeros auxilios psicológicos para mujeres víctimas de violencia

                  Abren sala de primeros auxilios psicológicos para mujeres víctimas de violencia

                  CEG-UES presenta Política Institucional de Género

                  CEG-UES presenta Política Institucional de Género

                  Inauguran semana de concienciación sobre Derechos de las Personas con Discapacidad

                  Inauguran semana de concienciación sobre Derechos de las Personas con Discapacidad

                  Trending Tags

                  • Deportes
                    Estudiantes de la UES destacan en Campeonato Centroamericano de Judo

                    Estudiantes de la UES destacan en Campeonato Centroamericano de Judo

                    BS UES espera rival en cuartos de final de la Copa CEL 2022

                    BS UES espera rival en cuartos de final de la Copa CEL 2022

                    UES estará presente en IV FISU América de Baloncesto 3×3 en Perú

                    UES estará presente en IV FISU América de Baloncesto 3×3 en Perú

                    Atleta de la UES participará en Campeonato Centroamericano de Powerlifting

                    Atleta de la UES participará en Campeonato Centroamericano de Powerlifting

                    UES invicto y con nueve victorias al hilo en baloncesto estatal masculino

                    UES invicto y con nueve victorias al hilo en baloncesto estatal masculino

                    Ciencias y Humanidades campeón de la Liga libre del torneo de trabajadores

                    Ciencias y Humanidades campeón de la Liga libre del torneo de trabajadores

                  No Result
                  View All Result
                  El Universitario
                  No Result
                  View All Result
                  Home Noticias Acontecer UES

                  Se cumplen 50 años de la intervención militar del 19 de julio de 1972 sin medidas de reparación aún

                  Ana María Campos by Ana María Campos
                  18 julio 2022
                  in Acontecer UES, Noticias, PORTADA, PORTADA Acontecer UES
                  0
                  0
                  Se cumplen 50 años de la intervención militar del 19 de julio de 1972 sin medidas de reparación aún
                  307
                  VIEWS
                  Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

                  La historia de la Universidad de El Salvador está marcada por una serie de momentos en los que se ha vulnerado la autonomía y los derechos humanos de la comunidad universitaria. La Comisión Especial de Memoria Histórica de la UES trabaja desde hace varios años para dignificar a las víctimas y evitar que se repitan estos hechos.

                  Como parte de este esfuerzo, Rectoría, Vicerrectoría Académica y la Comisión Especial de Memoria de la UES realizarán diferentes actividades, en el marco de la conmemoración del 50 aniversario de la intervención militar de 1972.

                  “El 19 de julio de 1972, un operativo de las fuerzas de seguridad invadió la Ciudad Universitaria de El Salvador. El Presidente era el Coronel Armando Molina, quien había tomado posesión diecinueve días atrás; el Ministro de Defensa era el Coronel Carlos Humberto Romero y el Comandante de la invasión militar era el Coronel Ramón Alfredo Alvarenga”, se menciona en el ensayo “Un zarpazo de lesa cultura: la intervención militar de la UES”, de Víctor Valle, asesor académico de la Rectoría en 1972.

                  El resumen de ese ensayo destaca que “la intervención militar de la Universidad de El Salvador efectuada por los cuerpos de seguridad de la dictadura militar presidida por el Coronel Arturo Armando Molina, el 19 de julio de 1972, y su cierre por más de un año, fue un parteaguas en la vida política nacional, pues obligó a las organizaciones políticas y a los nacientes grupos guerrilleros a radicalizarse…Se trató de una clara violación a la autonomía universitaria…que, entre otros, se encargó de frenar y abortar la llamada época de oro de la Universidad, por sus excelentes avances en docencia, investigación y extensión universitaria que la institución había alcanzado durante esos años”.

                  De acuerdo con la Maestra Sofía Briones, Oficial de Información e integrante de la Comisión de Memoria, conmemorar esta fecha es importante para la institución por cuanto esta intervención constituyó “un crimen de Estado, ejecutado por los tres órganos del Estado, la vulneración al principio de Autonomía Universitaria, que ahora la comisión Interamericana de Derechos Humanos tiene todo un desarrollo sobre el derecho a la educación superior desde esta perspectiva”.

                  Libro Memorias Históricas 1972 – Autora: Karla Sofía Zamora Briones

                  Leer más publicaciones en Calaméo

                   

                  Briones destaca en el libro “50 años de impunidad”, que se presentará el próximo 19 julio, que en el “marco de la implementación de la doctrina de seguridad nacional, en la región latinoamericana las dictaduras identificaron a las universidades públicas, en ejercicio de la autonomía y el libre pensamiento, como parte del enemigo interno, pues en sus recintos se formaban subversivos. La ocupación militar y el establecimiento de organismos de control internos afines a las dictaduras fue la receta aplicada en el continente a finales de los años 60, y se profundizó en las décadas de 1970 y 1980”, se dice en el apartado sobre el contexto histórico de la intervención de 1972.


                  Según reportes de diferentes medios de comunicación, la ocupación de la Universidad tuvo lugar a las trece horas del 19 de julio.

                  “La Guardia, Policía Nacional y Policía de Hacienda ocuparon la Universidad Nacional ayer al mediodía, después que se conoció el fallo de la Corte Suprema declarando inconstitucionales las elecciones de las actuales autoridades universitarias. Esto fue solicitado hace algún tiempo por la Federación de Asociaciones de Profesionales de El Salvador”, publicó el Diario de Hoy el 20 de julio de 1970.

                  En la misma edición de El Diario de Hoy del 20 de julio, en la nota titulada “Ilegalidad Universitaria Decrétase en la Asamblea”, se señala que “una comisión integrada por el Poder Ejecutivo custodiará y administrará el patrimonio de la Universidad de El Salvador en sustitución de las autoridades, funcionarios y empleados del centro que cesan en el ejercicio de sus cargos. Asimismo, derógase la Ley Orgánica del 22 de enero de 1951”.

                  En la edición de ese día también se dice que el Rector Rafael Menjívar y el Secretario General, Dr. Miguel Sáenz Varela, asistieron a la sesión de la Asamblea en la que se discutía el decreto de intervención de la UES y el cese de todos los funcionarios y personal de la universidad.

                  “Diputados democristianos expresaron al terminar la sesión, que todos los diputados opositores…adversaron el proyecto de decreto. Unos democristianos declararon que se había ´violado la Constitución´ pero no pudieron dar más detalle de su actuación debido a que unos se encontraban nerviosos…Guevara Lacayo de la DC, hizo ver la necesidad de movilizarse para rescatar al rector Menjívar y al Secretario de la Universidad, Miguel Sáenz Varela, pues de acuerdo a lo que comentaban fueron sacados del Palacio Nacional donde se encontraban presenciando la sesión, por agentes de la policía…fueron sacados tomándolos del pelo y esposados”,  se destaca en la continuación de la nota  “Ilegalidad Universitaria Decrétase en la Asamblea”,   detallada en la página No. 40 de esa edición.

                  Según informes de prensa, el rector Rafael Menjívar permaneció en custodia policial por varios días y posteriormente fue exiliado, al igual que el entonces decano de la Facultad de Ciencias y Humanidades, Dr. Fabio Castillo.

                  En la edición de la Prensa Gráfica del 20 de julio de ese año, se afirma que tanto el Centro Universitario de Occidente y el Centro Universitario de Oriente “fueron sometidos ayer a custodia por elementos de la Policía Nacional, de la Guardia y de la tropa”.

                  Previo a la ocupación del 19 de Julio de 1972, la Universidad pasaba por problemas internos, existía un interés de las autoridades de la Facultad de Medicina de separar la Facultad de la Universidad de El Salvador.

                  De igual forma, la Asamblea General Universitaria destituyó al entonces decano, Dr. Pedro Ramón Urquilla.

                  Periódicos de la fecha indican la división existente entre la comunidad estudiantil de Medicina. Por un lado, los que apoyaban la separación de la Facultad de la Universidad y por otro, los que defendían la permanencia de la misma a la UES, así como la autonomía de la institución.

                  Por su parte, el personal docente y las autoridades de la Facultad de Medicina habían solicitado a la Asamblea General Universitaria la destitución de las autoridades centrales, Rector, Dr. Rafael Menjívar; Vicerrector, Dr. José Napoleón Rodríguez Ruíz; Fiscal, Dr. Luis Emilio Arévalo y Secretario General, Dr. Miguel Sáenz Varela.

                  En esa misma fecha también existía una petición de separar la carrera de Administración de Empresas de la Facultad de Economía, bajo el siguiente argumento de los estudiantes: “a raíz del descuido en el que mantiene la enseñanza la rectoría universitaria, al grado que las clases no se imparten de acuerdo a las normas universitarias, ni se dan en su totalidad, ni con regularidad. Además del ataque sistemático de que son objetos los estudiantes de Administración de Empresas de parte de los comunistas”, así se detalla en la publicación del Diario de Hoy del 12 de julio de 1972, en la página No. 3.

                  Fue precisamente la idea de la presencia de “comunistas” al interior de la Universidad, el argumento de la intervención militar del 19 de julio de 1972, según consta en los documentos desclasificado por la CIA el 5 de julio de 2017.

                  Documentos desclasificados de la CIA reflejan planificación de la intervención militar del 19 de julio de 1972

                  “El Gobierno de El Salvador ha discutido con la Federación de Asociaciones de Profesionales de El Salvador (FAPES) las posibles vías de acción para eliminar las actividades subversivas que prevalecen en la Universidad Nacional de El Salvador”, se señala en el documento en cuestión, en el que también se lee que existía un compromiso del entonces presidente General Fidel Sánchez Hernández, con el presidente electo, Coronel Arturo Armando Molina, de “limpiar la situación en la UES, antes de que Molina asuma el 1 de julio de 1972”.

                  A diferencia de otras intervenciones militares, en esta intervención participaron los tres poderes del Estado. No se trató solo de un cierre, sino de la instalación de nuevos funcionarios.

                  A esta intervención, que duró un año, le siguió la masacre de estudiantes universitarios, el 30 de julio de 1975.

                  Testimonios sobre la intervención a la UES ocurrida el 19 de julio de 1972

                  Tags: 19 de julio de 1972Intervención Militar
                  Previous Post

                  Documentos desclasificados de la CIA reflejan planificación de la intervención militar del 19 de julio de 1972

                  Next Post

                  Biografía del exrector Rafael Menjívar Larín

                  Ana María Campos

                  Ana María Campos

                  Next Post
                  Biografía del exrector Rafael Menjívar Larín

                  Biografía del exrector Rafael Menjívar Larín

                  Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                  Sigue Conectado

                  • 235.9k Fans
                  • 21.1k Subscribers
                  • 28.5k Followers
                  • Trending
                  • Comments
                  • Latest
                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  8 junio 2020
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  24 noviembre 2020
                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  16 julio 2020
                  Pasos del proceso de nuevo ingreso UES 2021

                  Pasos del proceso de nuevo ingreso UES 2021

                  23 julio 2020
                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  10
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  7
                  Salud y Educación en El Salvador

                  Salud y Educación en El Salvador

                  7
                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  5
                  Más del 70% de avance en la actualización del pensum de la carrera de Ingeniería Agronómica

                  Más del 70% de avance en la actualización del pensum de la carrera de Ingeniería Agronómica

                  9 agosto 2022
                  Estudiantes de la UES destacan en Campeonato Centroamericano de Judo

                  Estudiantes de la UES destacan en Campeonato Centroamericano de Judo

                  29 julio 2022
                  Científicos de la UES detectan proliferación de cianobacterias en Lago de Coatepeque

                  Científicos de la UES detectan proliferación de cianobacterias en Lago de Coatepeque

                  28 julio 2022
                  Presentan investigaciones sobre salud pública realizadas por docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina

                  Presentan investigaciones sobre salud pública realizadas por docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina

                  28 julio 2022

                  Noticias Recientes

                  Más del 70% de avance en la actualización del pensum de la carrera de Ingeniería Agronómica

                  Más del 70% de avance en la actualización del pensum de la carrera de Ingeniería Agronómica

                  9 agosto 2022
                  Estudiantes de la UES destacan en Campeonato Centroamericano de Judo

                  Estudiantes de la UES destacan en Campeonato Centroamericano de Judo

                  29 julio 2022
                  Científicos de la UES detectan proliferación de cianobacterias en Lago de Coatepeque

                  Científicos de la UES detectan proliferación de cianobacterias en Lago de Coatepeque

                  28 julio 2022
                  Presentan investigaciones sobre salud pública realizadas por docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina

                  Presentan investigaciones sobre salud pública realizadas por docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina

                  28 julio 2022
                  El Universitario

                  El Universitario es el periódico digital de la Universidad de El Salvador donde se cuenta el día a día del acontecer de la Alma Mater

                  Siguenos en Redes Sociales

                  Busca Contenido por Categorías

                  • Acontecer UES
                  • Actos Culturales
                  • Análisis Académico
                  • Arte Universitario
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Cultura Nacional
                  • Deportes
                  • Editorial
                  • Entrevista
                  • Escritores Salvadoreños
                  • Espacios UES
                  • Facultades
                  • Igualdad
                  • Investigación
                  • Laboratorios
                  • Memoria Histórica
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • PORTADA
                  • PORTADA Acontecer UES
                  • PORTADA Ciencia y Tecnologia
                  • PORTADA Cultura
                  • PORTADA Multidisciplinarias
                  • PORTADA Noticias
                  • PORTADA Vida Universitaria
                  • Presentaciones
                  • Proyectos
                  • Realidad Nacional
                  • Salud
                  • Sin categoría
                  • Vida Universitaria
                  • Voces Universitarias

                  Noticias Recientes

                  Más del 70% de avance en la actualización del pensum de la carrera de Ingeniería Agronómica

                  Más del 70% de avance en la actualización del pensum de la carrera de Ingeniería Agronómica

                  9 agosto 2022
                  Estudiantes de la UES destacan en Campeonato Centroamericano de Judo

                  Estudiantes de la UES destacan en Campeonato Centroamericano de Judo

                  29 julio 2022
                  • Acerca de
                  • Contactanos

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  No Result
                  View All Result
                  • Portada
                    • De Portada
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Vida Universitaria
                  • Deportes

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  Login to your account below

                  Forgotten Password?

                  Fill the forms bellow to register

                  All fields are required. Log In

                  Retrieve your password

                  Please enter your username or email address to reset your password.

                  Log In