La prueba general de conocimientos para ingresar a la Universidad de El Salvador en 2021 se realizará de forma virtual el próximo 10 de octubre de 2020, ha confirmado el Vicerrector Académico, PhD. Raúl Azcúnaga, para el cual se someterán al proceso más de 20 mil bachilleres para iniciar su proceso de pregrado.
El funcionario anunció que hasta el 22 de julio de 2020 se han registrado 13 mil aspirantes, y todos los interesados en realizar el proceso tienen hasta la última semana de septiembre para anotarse virtualmente.
“Los que quieren participar el proceso tienen lo que queda de julio, todo agosto y tres semanas de septiembre para inscribirse virtualmente”, explicó el académico, quien acotó que todo el proceso se está haciendo en línea, incluso la recepción de la documentación para crear el perfil de aspirante.
Para el Ingreso 2021 se ha creado un curso de nivelación que permite al aspirante estudiar con contenido como presentaciones, libros y documentos en PDF, videos y demos, ejercicios matemáticos y otros, para prepararse para el examen.
Curso de nivelación para Nuevo Ingreso UES 2021.
#NuevoIngreso2021Desde el año 2014 la UES realiza un Curso de Nivelación Académica donde los aspirantes a ingresar a la UES son preparados para la realización de la prueba de conocimientos. El Vicerector Académico Phd. Raúl Azcúnaga explica que el curso no es un requisito pero está a dispocisión para orientar y dotar de conocimientos básicos a los estudiantes.
Publicado por Universidad de El Salvador en Miércoles, 22 de julio de 2020
Además, Azcúnaga mencionó que se les pide a los futuros examinados efectuar una Prueba de Aptitudes, que permite identificar en estas personas sus capacidades y habilidades para recomendarles en qué área académica y profesional les conviene más.
Del mismo modo, ante cualquier duda o dificultad se puede establecer comunicación con el personal de la Unidad de Ingreso Universitario (UIU) por medio del correo electrónico y en algunos por redes sociales de dicha entidad.
Azcúnaga explicó que se decidió hacer la prueba virtual pues por las condiciones de la pandemia hacer llegar a los aspirantes a los campus de la UES “es imposible”, insistió que las autoridades, encabezadas por el rector, Msc. Roger Arias, han decidido resguardar la vida de los futuros estudiantes y transformando el proceso totalmente en línea.
UES realiza procesos académicos y administrativos en línea
(( #VIDEO )) Siguiendo las indicaciones de las autoridades de gobierno para evitar las actividades presenciales durante la pandemia, la universidad realiza los trámites académicos y administrativos de forma virtual, explica el Vicerector Académico Phd. Raúl Azcúnaga.
Publicado por Universidad de El Salvador en Miércoles, 22 de julio de 2020
Por otra parte, el vicerrector lamentó que un año más se deba realizar esta prueba que excluye del derecho a la educación a un gran número de salvadoreños; anualmente las instalaciones de la UES solo tienen la capacidad de absorber a 11 mil de los más de 85 mil graduados de bachillerato.
“Una gran cantidad de miles de jóvenes ven truncados los sueños de alcanzar una carrera universitaria. La UES necesita un presupuesto adecuado para ampliar más su cobertura y brindar educación superior gratuita y de calidad a más salvadoreños”, afirmó Azcúnaga.
Prueba de conocimientos generales
El Vicerector Académico Phd. Raúl Azcúnaga explica como los aspirantes a ingresar a la UES cada año deben pasar por un proceso de selección mediante dos pruebas de conocimientos. De 85 mil bachilleres que se graduan en el país solo 11 mil logran ingresar a la única universidad pública de El Salvador
Publicado por Universidad de El Salvador en Miércoles, 22 de julio de 2020
De hecho, todo apunta que el próximo año la mejor opción para la población en general será la UES, debido a la situación económica producto de la pandemia, y esto se muestra en que, a diferencia de 2019, el Alma Mater reporta este año 3 mil aspirantes más.
En ese sentido, el vicerrector Azcúnaga solicitó al Gobierno de El Salvador reaccionar e invertir en la Educación Superior nacional.
“Hacemos un llamado a las autoridades del Gobierno central”
El vicerrector Azcúnaga nuevamente hizo un llamado al Presidente de la República, Nayib Bukele, a los ministros de Hacienda y de Educación “para que a la brevedad se pueda subsanar” la deuda de casi $12.9 millones de dólares y que urgen para iniciar el ciclo 02.
“El Consejo Superior Universitario determinará si se puede iniciar el ciclo 02”, señaló el académico, quien comentó que dos facultades ya se declararon en quiebra producto de esta deuda y es que no logran pagar los sueldos de docentes horas clases.
Azcúnaga lamentó que se le quite presupuesto a la UES aun cuando es el centro de educación superior con menos asignación presupuestaria del Estado en la región latinoamericana.
Asimismo, pidió apoyo a las autoridades gubernamentales para impulsar el proyecto de entrega de modem de internet y una computadora para más de 6 mil estudiantes activos de la UES que han frenado su ciclo académico virtual por la ausencia de estos implementos.
Aspirantes a ingresar a la Universidad de El Salvador
(( #Video )) #NuevoIngreso2021En el ciclo I – 2020 matricularon 53 mil estudiantes en las carreras de pregrado. A la fecha para el ingreso 2021 la cantidad de aspirantes ya supera los 3,000 a ingresar a la UES
Publicado por Universidad de El Salvador en Miércoles, 22 de julio de 2020