• Acerca de
  • Contactanos
El Universitario
Advertisement
  • Portada
    • De Portada
  • Noticias
    • All
    • Acontecer UES
    • Facultades
    • Realidad Nacional
    591 personas se graduaron de la UES en mayo

    591 personas se graduaron de la UES en mayo

    Estudiantes de BIblioteconomía y Gestión de la Información abordan métodos de conservación documental

    Estudiantes de BIblioteconomía y Gestión de la Información abordan métodos de conservación documental

    Facultad de Ciencias Agronómicas continúa formación de productores y agricultores sobre procesamiento del grano de cacao

    Facultad de Ciencias Agronómicas continúa formación de productores y agricultores sobre procesamiento del grano de cacao

    Inician competencias del concurso estudiantil de técnicas de litigación en juicios orales de la UES

    Inician competencias del concurso estudiantil de técnicas de litigación en juicios orales de la UES

    Facultad de Ciencias Agronómicas crea Instituto de Ciencias Agroalimentarias y Ambientales (ICAUES)

    Facultad de Ciencias Agronómicas crea Instituto de Ciencias Agroalimentarias y Ambientales (ICAUES)

    Docentes de Enfermería presentarán resultados finales del Proyecto Smart Nurse ante cooperantes europeos en Eslovenia

    Docentes de Enfermería presentarán resultados finales del Proyecto Smart Nurse ante cooperantes europeos en Eslovenia

    Trending Tags

    • Opinión
      • All
      • Análisis Académico
      • Editorial
      El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) emite pronunciamiento

      El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) emite pronunciamiento

      INTTEC impulsa la innovación en nuestra alma máter

      INTTEC impulsa la innovación en nuestra alma máter

      El Dr. Hiram Arroyo, coordinador de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, RIUPS, visita la UES

      El Dr. Hiram Arroyo, coordinador de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, RIUPS, visita la UES

      Un sueño que se concretó y transformó una realidad

      Un sueño que se concretó y transformó una realidad

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

      La factura electrónica en El Salvador

      La factura electrónica en El Salvador

    • Ciencia y Tecnología
      • All
      • Investigación
      • Laboratorios
      • Proyectos
      • Salud
      Jurisprudencia y Ciencias Sociales lanzará la convocatoria de la segunda generación de la Maestría en Estudios de Género

      Jurisprudencia y Ciencias Sociales lanzará la convocatoria de la segunda generación de la Maestría en Estudios de Género

      Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición séptima y octava edición del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

      Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición séptima y octava edición del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

      Estudio revela que radios privadas siguen teniendo mayor audiencia en relación a las públicas

      Estudio revela que radios privadas siguen teniendo mayor audiencia en relación a las públicas

      LABTOX-UES descarta Marea Roja en Golfo de Fonseca

      LABTOX-UES presenta resultado de monitoreo en el Lago de Coatepeque

      Laboratorio de Toxinas Marinas y Aguas Continentales presenta informe sobre monitoreo en Embalse Cerrón Grande.

      Laboratorio de Toxinas Marinas y Aguas Continentales presenta informe sobre monitoreo en Embalse Cerrón Grande.

      Clausuran «Diplomado: El Procesamiento del grano de cacao, dirigido a productores del Departamento de La Paz»

      Clausuran «Diplomado: El Procesamiento del grano de cacao, dirigido a productores del Departamento de La Paz»

      Trending Tags

      • Cultura
        • All
        • Actos Culturales
        • Arte Universitario
        • Cultura Nacional
        • Escritores Salvadoreños
        • Presentaciones
        Rector propone creación de Plaza de Integración Centroamericana y del Caribe en la UES durante centésima vigésima reunión del CSUCA

        Rector propone creación de Plaza de Integración Centroamericana y del Caribe en la UES durante centésima vigésima reunión del CSUCA

        Universitarios reconocen el valor de la lectura, pero no están leyendo por placer

        Universitarios reconocen el valor de la lectura, pero no están leyendo por placer

        Convocan a participar en la 6ª Copa Mundial de Fotografía Universitaria

        Convocan a participar en la 6ª Copa Mundial de Fotografía Universitaria

        Desarrollan conferencia “Inteligencia Artificial aplicada a la innovación y el emprendimiento”

        Desarrollan conferencia “Inteligencia Artificial aplicada a la innovación y el emprendimiento”

        Elaborarán tres murales en el auditorio  histórico de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

        Elaborarán tres murales en el auditorio histórico de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

        Dictan conferencia sobre el rol de las universidades como promotores de la salud

        Inauguran sexta cátedra libre “El Pensamiento del Dr. Fabio Castillo Figueroa”

        Trending Tags

        • Vida Universitaria
          • All
          • Espacios UES
          • Igualdad
          • Lectura Recomendada
          • Memoria Histórica
          Lanzan proyecto de construcción de residencias universitarias para mujeres en la FMO-UES

          Lanzan proyecto de construcción de residencias universitarias para mujeres en la FMO-UES

          El Universitario – E paper – Marzo 2023

          El Universitario – E paper – Marzo 2023

          Vivenciar la discapacidad para sensibilizar sobre la Educación Inclusiva

          Vivenciar la discapacidad para sensibilizar sobre la Educación Inclusiva

          Dictan conferencia sobre el rol de las universidades como promotores de la salud

          Inauguran sexta cátedra libre “El Pensamiento del Dr. Fabio Castillo Figueroa”

          Delegación de Boxeo UES regresa de Guatemala con 10 medallas

          Delegación de Boxeo UES regresa de Guatemala con 10 medallas

          El Universitario – E paper – Febrero 2023

          El Universitario – E paper – Febrero 2023

          Trending Tags

          • Deportes
            Convocan a la comunidad universitaria a participar en la «PedaleadaSV» que saldrá de la UES este domingo 30 de abril

            Convocan a la comunidad universitaria a participar en la «PedaleadaSV» que saldrá de la UES este domingo 30 de abril

            UES fue sede de Segundo Torneo de Atletismo de Olimpiadas Especiales

            UES fue sede de Segundo Torneo de Atletismo de Olimpiadas Especiales

            Delegación de Boxeo UES regresa de Guatemala con 10 medallas

            Delegación de Boxeo UES regresa de Guatemala con 10 medallas

            UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

            UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

            Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

            Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

            BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

            BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

          No Result
          View All Result
          • Portada
            • De Portada
          • Noticias
            • All
            • Acontecer UES
            • Facultades
            • Realidad Nacional
            591 personas se graduaron de la UES en mayo

            591 personas se graduaron de la UES en mayo

            Estudiantes de BIblioteconomía y Gestión de la Información abordan métodos de conservación documental

            Estudiantes de BIblioteconomía y Gestión de la Información abordan métodos de conservación documental

            Facultad de Ciencias Agronómicas continúa formación de productores y agricultores sobre procesamiento del grano de cacao

            Facultad de Ciencias Agronómicas continúa formación de productores y agricultores sobre procesamiento del grano de cacao

            Inician competencias del concurso estudiantil de técnicas de litigación en juicios orales de la UES

            Inician competencias del concurso estudiantil de técnicas de litigación en juicios orales de la UES

            Facultad de Ciencias Agronómicas crea Instituto de Ciencias Agroalimentarias y Ambientales (ICAUES)

            Facultad de Ciencias Agronómicas crea Instituto de Ciencias Agroalimentarias y Ambientales (ICAUES)

            Docentes de Enfermería presentarán resultados finales del Proyecto Smart Nurse ante cooperantes europeos en Eslovenia

            Docentes de Enfermería presentarán resultados finales del Proyecto Smart Nurse ante cooperantes europeos en Eslovenia

            Trending Tags

            • Opinión
              • All
              • Análisis Académico
              • Editorial
              El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) emite pronunciamiento

              El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) emite pronunciamiento

              INTTEC impulsa la innovación en nuestra alma máter

              INTTEC impulsa la innovación en nuestra alma máter

              El Dr. Hiram Arroyo, coordinador de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, RIUPS, visita la UES

              El Dr. Hiram Arroyo, coordinador de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, RIUPS, visita la UES

              Un sueño que se concretó y transformó una realidad

              Un sueño que se concretó y transformó una realidad

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La UES y la guerra fría cultural o la reivindicación de la academia

              La factura electrónica en El Salvador

              La factura electrónica en El Salvador

            • Ciencia y Tecnología
              • All
              • Investigación
              • Laboratorios
              • Proyectos
              • Salud
              Jurisprudencia y Ciencias Sociales lanzará la convocatoria de la segunda generación de la Maestría en Estudios de Género

              Jurisprudencia y Ciencias Sociales lanzará la convocatoria de la segunda generación de la Maestría en Estudios de Género

              Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición séptima y octava edición del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

              Facultad de Ciencias Agronómicas pone a disposición séptima y octava edición del Boletín Técnico de Medicina Veterinaria

              Estudio revela que radios privadas siguen teniendo mayor audiencia en relación a las públicas

              Estudio revela que radios privadas siguen teniendo mayor audiencia en relación a las públicas

              LABTOX-UES descarta Marea Roja en Golfo de Fonseca

              LABTOX-UES presenta resultado de monitoreo en el Lago de Coatepeque

              Laboratorio de Toxinas Marinas y Aguas Continentales presenta informe sobre monitoreo en Embalse Cerrón Grande.

              Laboratorio de Toxinas Marinas y Aguas Continentales presenta informe sobre monitoreo en Embalse Cerrón Grande.

              Clausuran «Diplomado: El Procesamiento del grano de cacao, dirigido a productores del Departamento de La Paz»

              Clausuran «Diplomado: El Procesamiento del grano de cacao, dirigido a productores del Departamento de La Paz»

              Trending Tags

              • Cultura
                • All
                • Actos Culturales
                • Arte Universitario
                • Cultura Nacional
                • Escritores Salvadoreños
                • Presentaciones
                Rector propone creación de Plaza de Integración Centroamericana y del Caribe en la UES durante centésima vigésima reunión del CSUCA

                Rector propone creación de Plaza de Integración Centroamericana y del Caribe en la UES durante centésima vigésima reunión del CSUCA

                Universitarios reconocen el valor de la lectura, pero no están leyendo por placer

                Universitarios reconocen el valor de la lectura, pero no están leyendo por placer

                Convocan a participar en la 6ª Copa Mundial de Fotografía Universitaria

                Convocan a participar en la 6ª Copa Mundial de Fotografía Universitaria

                Desarrollan conferencia “Inteligencia Artificial aplicada a la innovación y el emprendimiento”

                Desarrollan conferencia “Inteligencia Artificial aplicada a la innovación y el emprendimiento”

                Elaborarán tres murales en el auditorio  histórico de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

                Elaborarán tres murales en el auditorio histórico de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

                Dictan conferencia sobre el rol de las universidades como promotores de la salud

                Inauguran sexta cátedra libre “El Pensamiento del Dr. Fabio Castillo Figueroa”

                Trending Tags

                • Vida Universitaria
                  • All
                  • Espacios UES
                  • Igualdad
                  • Lectura Recomendada
                  • Memoria Histórica
                  Lanzan proyecto de construcción de residencias universitarias para mujeres en la FMO-UES

                  Lanzan proyecto de construcción de residencias universitarias para mujeres en la FMO-UES

                  El Universitario – E paper – Marzo 2023

                  El Universitario – E paper – Marzo 2023

                  Vivenciar la discapacidad para sensibilizar sobre la Educación Inclusiva

                  Vivenciar la discapacidad para sensibilizar sobre la Educación Inclusiva

                  Dictan conferencia sobre el rol de las universidades como promotores de la salud

                  Inauguran sexta cátedra libre “El Pensamiento del Dr. Fabio Castillo Figueroa”

                  Delegación de Boxeo UES regresa de Guatemala con 10 medallas

                  Delegación de Boxeo UES regresa de Guatemala con 10 medallas

                  El Universitario – E paper – Febrero 2023

                  El Universitario – E paper – Febrero 2023

                  Trending Tags

                  • Deportes
                    Convocan a la comunidad universitaria a participar en la «PedaleadaSV» que saldrá de la UES este domingo 30 de abril

                    Convocan a la comunidad universitaria a participar en la «PedaleadaSV» que saldrá de la UES este domingo 30 de abril

                    UES fue sede de Segundo Torneo de Atletismo de Olimpiadas Especiales

                    UES fue sede de Segundo Torneo de Atletismo de Olimpiadas Especiales

                    Delegación de Boxeo UES regresa de Guatemala con 10 medallas

                    Delegación de Boxeo UES regresa de Guatemala con 10 medallas

                    UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

                    UES Seiken recibe este domingo la Copa Japón

                    Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

                    Paola Calderón del BS-UES entre las 40 nominadas a mejor jugadora de fútbol playa 2022

                    BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

                    BS-UES gana el tercer lugar de la Copa CEL 2022

                  No Result
                  View All Result
                  El Universitario
                  No Result
                  View All Result
                  Home Cultura

                  Universitarios reconocen el valor de la lectura, pero no están leyendo por placer

                  ¿Cuánto y qué leen los universitarios?

                  Luis Alemán by Luis Alemán
                  20 abril 2023
                  in Cultura, Investigación, Noticias, PORTADA Acontecer UES, PORTADA Cultura
                  0
                  0
                  Universitarios reconocen el valor de la lectura, pero no están leyendo por placer
                  336
                  VIEWS
                  Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

                  “Un lector no es la persona que sabe leer (alfabeta) sino la persona que lee habitualmente en su tiempo de ocio”. Con esta frase, la profesora de la Licenciatura en Historia de la Universidad de El Salvador, Maestra Josefa Viegas Guillem (Fina Viegas), define a una especie de universitarios casi en peligro de extinción: los lectores.

                  ¿Cuánto y qué leen los universitarios?. Esta es una de las preguntas que se plantea la profesora Viegas en una investigación con la que concluye un master de la universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), España. Los datos fríos encontrados parecen derrumbar el mito del universitario lector.

                  Para su estudio, la profesora Viegas parte de una muestra de 867 estudiantes de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la UES (más del 10 %).

                  “Los poquitos lectores que tenemos en el país al llegar a la universidad tienen que bajar el ritmo y pareciera que están solos”, dice la Maestra Viegas, luego de analizar los datos recolectados a finales del año pasado, en un formulario de Google, que contenía un cuestionario similar al que utiliza el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil, CEPLI, de la UCLM.

                  Este dato podría parecer contradictorio, tratándose de personas que ingresan a la universidad, donde leer es vital, pero significa que muchos de los estudiantes disminuyen la lectura de “placer” debido a la exigencia académica. En palabras de la investigadora, “leen pero los folletos de las clases”.

                  “Encuentro estudiantes que conocen el valor de la lectura, sin embargo, no están leyendo en forma de ocio, por placer… Un lector no es la persona que sabe leer sino la persona que lee habitualmente en su tiempo de ocio, ese es el lector, no quien sabe leer, que ese es el alfabeta”, reitera.

                  Maestra Josefa Viegas Guillem, investigadora y docente de la Licenciatura en Historia de la Universidad de El Salvador
                  https://eluniversitario.ues.edu.sv/wp-content/uploads/sites/11/2023/04/Fina-Viegas-1.mp3

                  ¿Cuánto leen los universitarios?

                  En promedio, la investigación revela que la muestra de universitarios encuestados leen entre 5 y 7 libros al año. ¿Es esto suficiente para considerarse un lector habitual?. La respuesta contundente de la profesora Viegas es no.

                  “Posiblemente tenemos una gran cantidad de estudiantes que son falsos lectores, ¿eso qué significa?, que piensan que hay que leer, que es importante leer, pero en la práctica no están leyendo por ocio, no leen todos los días, o muchos están leyendo en la época de vacaciones, muchos están leyendo solo un ratito el fin de semana. El lector habitual debería estar leyendo más o menos todos los días”, expresa la profesora Viegas.

                  Sin embargo, “lo que sí me parece importante es que los estudiantes piensen que deben leer”, debido a que una anterior investigación sobre el tema, en el 2010, revelaba que para muchos estudiantes “no era muy importante”.

                  Ahora “se ha impuesto un poquito más la cultura de la lectura como que es positiva, pero en realidad, en la práctica, no se está realizando en el nivel que quizás sería recomendable en una sociedad lectora”, matiza.

                  Explica que una de las causas de una falta de cultura lectora entre los universitarios se debe a que “tiene un contexto familiar que no lee”.

                  https://eluniversitario.ues.edu.sv/wp-content/uploads/sites/11/2023/04/Fina-Viegas-3.mp3

                  Las mujeres leen más que los hombres

                  Estudios similares a nivel mundial revelan que las mujeres leen más que los hombres. Este dato se reitera localmente, pero hay una diferencia entre lo que leen hombres y mujeres.

                  Los hombres leen más prensa y literatura académica que tiene que ver con su profesión y las mujeres leen más literatura de ficción. ¿Por qué?.

                  Una de las explicaciones que da la historiadora es que tradicionalmente “el universo de lo femenino se espera más introvertido… para los hombres se espera que haya un comportamiento más racional… Pareciera que es mejor leer ensayo, filosofía, política o prensa para los hombres”.

                  https://eluniversitario.ues.edu.sv/wp-content/uploads/sites/11/2023/04/Fina-Viegas-2.mp3

                  Leer garantiza mejores promedios de notas

                  Otro hallazgo importante que se encontró en la investigación fue una relación favorable al CUM de los estudiantes que leen más.

                  Ninguno de los lectores habituales encuestados tenía un promedio menor de 7. En contraste, “los que leen muy poco, su promedio está abajo del 7, en un buen porcentaje, que sabemos que es un problema para el estudiantado”.

                  “Los estudiantes lectores, cuanto más leen mejores notas sacan, mejores promedios tienen y, obviamente, tienen una mayor permanencia en el ámbito universitario”, afirma la profesora Viegas.

                  No obstante, dice, “es un grupo pequeño los lectores habituales, que gran parte de su ocio optan por la lectura. Es un colectivo pequeño que se siente aislado e incomprendido y que no tiene un espacio en la misma facultad, que les esté promoviendo y poniéndolo en el medio de alguna manera, facilitando ese rasgo identitario como lector. A este alumnado hay que apostarle”.

                  https://eluniversitario.ues.edu.sv/wp-content/uploads/sites/11/2023/04/Fina-Viegas-6.mp3

                  Proyecto de lectores

                  La investigadora propone fomentar universidades lectoras “y en este caso, fomentar proyectos en la Universidad de El Salvador en específico, lógicamente en la Facultad de Ciencias y Humanidades, que garanticen que nuestros estudiantes estén leyendo por ocio. Esto en otros lugares ya se está atendiendo en forma de proyectos donde se fomente el libro, de no solo un instrumento de conocimiento y de aprendizaje, sino como un instrumento de acceso a un mundo donde solo está en ese espacio y con esas características”.

                  Señala que “el libro en sí mismo es un superviviente, y sin los libros no podríamos tener esta civilización que tenemos, porque la única manera de conocer qué pasaba en las culturas anteriores es por la supervivencia de esa palabra escrita que cuando la leemos nos susurra otros espacios, otros tiempos, otros universos”.

                  “A los que nos encanta leer no tenemos con quien hablar de libros si somos lectores y nos pasamos los libros, los intercambiamos, porque los libros valen muy caros o los bajas de plataformas y nos los intercambiamos y esto nos da un sentimiento de identidad colectiva que nos está faltando”.

                  Y a pesar de que como humanidad hemos pasado la mayor de parte del tiempo contando relatos de manera oral, la llegada del “homo lector” ha supuesto un avance significativo que ha transitado por el aprecio de los textos en tablillas de barro, el papiro, el papel y ahora los dispositivos electrónicos. Estos últimos son los que más prefieren los encuestados.

                  En este sentido, la Maestra Viegas considera que las bibliotecas deben transformarse ante esta realidad.

                  La profesora Josefa Viegas prepara un artículo académico sobre su investigación, el cual espera publicar el próximo mes, sin embargo, accedió a compartir los principales hallazgos de su investigación con El Universitario, en el marco del “Día Internacional del Libro”, que la UNESCO conmemora cada 23 de abril, desde 1995.

                  https://eluniversitario.ues.edu.sv/wp-content/uploads/sites/11/2023/04/Fina-Viegas-4.mp3
                  Tags: INVESTIGACIONlecturaUCLM
                  Previous Post

                  Clausuran primera fase del proyecto Para TIC También ejecutado en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

                  Next Post

                  Estudiantes de UES San Miguel participan en convención internacional sobre inglés: «TESOL»

                  Luis Alemán

                  Luis Alemán

                  Periodista institucional de la Secretaría de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador

                  Next Post
                  Estudiantes de UES San Miguel participan en convención internacional sobre inglés: «TESOL»

                  Estudiantes de UES San Miguel participan en convención internacional sobre inglés: "TESOL"

                  Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                  Sigue Conectado

                  • 245.8k Fans
                  • 22k Subscribers
                  • 28.5k Followers
                  • Trending
                  • Comments
                  • Latest
                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  UES prepara regreso a actividades administrativas gradualmente

                  8 junio 2020
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  24 noviembre 2020
                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  Proceso de ingreso a la UES-2021 será en línea

                  16 julio 2020
                  UES lanza convocatoria oficial de ingreso 2023

                  UES lanza convocatoria oficial de ingreso 2023

                  9 mayo 2022
                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  Estudiante de la UES gana concurso mundial y visitará Francia en 2022

                  10
                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  Mutación de COVID-19 en El Salvador es más infecciosa: Facultad de Medicina

                  7
                  Salud y Educación en El Salvador

                  Salud y Educación en El Salvador

                  7
                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  UES participará en Especialidad Médica y Maestría en Cuidados Intensivos

                  5
                  591 personas se graduaron de la UES en mayo

                  591 personas se graduaron de la UES en mayo

                  2 junio 2023
                  Estudiantes de BIblioteconomía y Gestión de la Información abordan métodos de conservación documental

                  Estudiantes de BIblioteconomía y Gestión de la Información abordan métodos de conservación documental

                  31 mayo 2023
                  Facultad de Ciencias Agronómicas continúa formación de productores y agricultores sobre procesamiento del grano de cacao

                  Facultad de Ciencias Agronómicas continúa formación de productores y agricultores sobre procesamiento del grano de cacao

                  26 mayo 2023
                  Inician competencias del concurso estudiantil de técnicas de litigación en juicios orales de la UES

                  Inician competencias del concurso estudiantil de técnicas de litigación en juicios orales de la UES

                  26 mayo 2023

                  Noticias Recientes

                  591 personas se graduaron de la UES en mayo

                  591 personas se graduaron de la UES en mayo

                  2 junio 2023
                  Estudiantes de BIblioteconomía y Gestión de la Información abordan métodos de conservación documental

                  Estudiantes de BIblioteconomía y Gestión de la Información abordan métodos de conservación documental

                  31 mayo 2023
                  Facultad de Ciencias Agronómicas continúa formación de productores y agricultores sobre procesamiento del grano de cacao

                  Facultad de Ciencias Agronómicas continúa formación de productores y agricultores sobre procesamiento del grano de cacao

                  26 mayo 2023
                  Inician competencias del concurso estudiantil de técnicas de litigación en juicios orales de la UES

                  Inician competencias del concurso estudiantil de técnicas de litigación en juicios orales de la UES

                  26 mayo 2023
                  El Universitario

                  El Universitario es el periódico digital de la Universidad de El Salvador donde se cuenta el día a día del acontecer de la Alma Mater

                  Siguenos en Redes Sociales

                  Busca Contenido por Categorías

                  • Acontecer UES
                  • Actos Culturales
                  • Análisis Académico
                  • Arte Universitario
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Cultura Nacional
                  • Deportes
                  • E paper
                  • Editorial
                  • Entrevista
                  • Escritores Salvadoreños
                  • Espacios UES
                  • Facultades
                  • Igualdad
                  • Investigación
                  • Laboratorios
                  • Lectura Recomendada
                  • Memoria Histórica
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • PORTADA
                  • PORTADA Acontecer UES
                  • PORTADA Ciencia y Tecnologia
                  • PORTADA Cultura
                  • PORTADA Multidisciplinarias
                  • PORTADA Noticias
                  • PORTADA Vida Universitaria
                  • Presentaciones
                  • Proyectos
                  • Realidad Nacional
                  • Salud
                  • Sin categoría
                  • Vida Universitaria
                  • Voces Universitarias

                  Noticias Recientes

                  591 personas se graduaron de la UES en mayo

                  591 personas se graduaron de la UES en mayo

                  2 junio 2023
                  Estudiantes de BIblioteconomía y Gestión de la Información abordan métodos de conservación documental

                  Estudiantes de BIblioteconomía y Gestión de la Información abordan métodos de conservación documental

                  31 mayo 2023
                  • Acerca de
                  • Contactanos

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  No Result
                  View All Result
                  • Portada
                    • De Portada
                  • Noticias
                  • Opinión
                  • Ciencia y Tecnología
                  • Cultura
                  • Vida Universitaria
                  • Deportes

                  © 2020 Secretaria de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador - Universidad de El Salvador.
                  Universidad al Servicio de la Nación

                  Login to your account below

                  Forgotten Password?

                  Fill the forms bellow to register

                  All fields are required. Log In

                  Retrieve your password

                  Please enter your username or email address to reset your password.

                  Log In